"Las renovables no son las culpables”: Beatriz Corredor niega relación con el apagón eléctrico

La presidenta de Red Eléctrica subraya la solidez del sistema eléctrico español y niega que las energías renovables hayan tenido relación con el corte de suministro sufrido en la península

30 de Abril de 2025
Actualizado a las 12:51h
Guardar
Para Lisboa un exceso de energías renovables pudo ser la causa del apagón, "pero no la única".
Para Lisboa un exceso de energías renovables pudo ser la causa del apagón, "pero no la única".

Después del apagón que afectó este lunes a buena parte del territorio peninsular, la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha salido al paso de las especulaciones que señalan a las energías renovables como responsables del fallo. En declaraciones a la Cadena SER, ha defendido la fiabilidad del sistema y ha recalcado que se está llevando a cabo una exhaustiva investigación para esclarecer el origen exacto del problema.

La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha asegurado este miércoles que "no es correcto relacionar el incidente del lunes con las renovables", en referencia al apagón masivo que dejó sin suministro eléctrico a buena parte de la península ibérica. En una entrevista concedida a la Cadena SER, Corredor ha defendido que el sistema eléctrico español “es el mejor de Europa” y ha explicado que se están recopilando millones de datos para poder analizar lo sucedido “milisegundo a milisegundo”.

Según Corredor, la red eléctrica nacional cuenta con un centro de control principal y otros 35 centros territoriales. Actualmente, se está examinando el funcionamiento de todos ellos para determinar con precisión en qué punto y bajo qué circunstancias se originó el fallo que provocó la desconexión general.

La presidenta también se refirió al informe anual presentado por Red Eléctrica ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado febrero, en el que se advertía de la posibilidad de un apagón. Al respecto, Corredor aclaró que dicha advertencia forma parte de una obligación regulatoria enmarcada dentro de las normas internacionales de sostenibilidad, y no responde a una previsión técnica. “Una compañía tiene que valorar todos los riesgos, y todos son todos”, sentenció. Las declaraciones buscan calmar las dudas sobre la fiabilidad de las renovables y de la red eléctrica en general, en un momento de fuerte impulso de la transición energética en España.

Lo + leído