El reciente apagón que afectó a toda la península ibérica ha servido como catalizador para reavivar una vieja batalla: la defensa de la energía nuclear por parte de la derecha y la extrema derecha. Lejos de tratarse de un mero debate técnico, el cuestionamiento del calendario de cierre pactado por...
Después del apagón que afectó este lunes a buena parte del territorio peninsular, la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha salido al paso de las especulaciones que señalan a las energías renovables como responsables del fallo. En declaraciones a la Cadena SER, ha defendido la fiabilidad del sistema y...
La Comisión Europea ha aprobado, de conformidad con las normas de la UE sobre ayudas estatales, un programa de ayudas estatales español de 400 millones de euros para apoyar la producción de hidrógeno renovable a través de la herramienta "Subastas como servicio" del Banco Europeo del Hidrógeno para el cierre de la subasta en...
Ecologistas en Acción acaba de manifestarse en contra de la expansión de macrorrenovables en el Maestrazgo y la razón que esgrime es que afecta a la Red Natura 2000.
En cierta ocasión conocí a un médico que decía que no era necesario defender a los pobres porque solo los ricos ponían...
Esta semana, en Grupo de Control, hemos tenido la oportunidad de charlar con Miguel Ángel Molinero, de la Plataforma para la Defensa de la Vega, con Sandra Ferrante, periodista y ecoactivista en la localidad granadina de Órgiva y con el abogado y ecologista Joaquín Terrón, que formó parte del equipo de...
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, acaba de anunciar un plan por valor de 2.300 millones de euros (2.500 millones de dólares) para impulsar la transición del país hacia la energía limpia, incluyendo subsidios para las industrias de energías renovables e hidrógeno verde.
En el plan se incluirán medidas para ayudar a la...
Aunque depende de cada época, en líneas generales se calcula que en España hay unas 2.500 horas de sol. Antiguamente eran desaprovechadas por completo, pero todo empezó a cambiar a partir de 1883. Fue entonces cuando Charles Fritts dio forma a la primera placa fotovoltaica, aunque su uso no se...
Este sábado, el mercado mayorista de electricidad experimentará un nuevo mínimo anual, marcando uno de los precios más bajos en la historia de la energía en España. La caída de las temperaturas ha propiciado un aumento en la generación de energía renovable, resultando en una significativa disminución en el coste...
La pobreza energética afecta a los ciudadanos de todos los países de la UE. En 2022, los altos precios de la energía, junto con la crisis del coste de vida, significaron que aproximadamente el 9,3% de los europeos no pudieron mantener sus hogares adecuadamente calientes, en comparación con el 6,9% en...
Si bien WWF valora "positivamente la propuesta actualizada del Gobierno del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC)", la organización considera que "la nueva hoja de ruta climática para el 2030 acierta en la necesidad de elevar la ambición en los esfuerzos climáticos aunque considera que sigue siendo insuficiente frente...
El oligopolio eléctrico -y otros especuladores energéticos, produzcan energía o no- ha copado el acceso a la red eléctrica comprando el negocio de introducir energía al sistema -acceso que después venden-, por lo que el derecho por megavatio ha pasado en los últimos años de 50.000 euros a 350.000. Y...
Ante el nuevo procedimiento sobre la autorización de instalación de energías renovables, incluido en un Real Decreto-ley que el Congreso debatirá en los próximos días, las organizaciones sostienen que puede tener un efecto contrario a lo que pretende. En lugar de acelerar el proceso para que España tenga un sistema...
El impulso de la capacidad de fabricación nacional será clave para que la UE alcance los objetivos REPowerEU de más de 320 GW de capacidad solar fotovoltaica recién instalada para 2025 y casi 600 GW para 2030.
La nueva alianza ha refrendado el objetivo de alcanzar los 30 GW de capacidad de fabricación europea...
Las “Energías renovables y su implantación en el territorio: nuevos retos para la Evaluación de Impacto Ambiental” es una de las cuestiones que estos días se debate en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA). Bajo esta premisa, Carlos Redondo, subdirector general de Energía Eléctrica del Ministerio para la Transición Ecológica y el...
El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 17/2022, de 20 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la energía, en la aplicación del régimen retributivo a las instalaciones de cogeneración y se reduce temporalmente el tipo del Impuesto sobre...