El robo de cable ya era un grave problema con Rajoy (y el PP no hizo nada para solucionarlo)

Desde hace años, la sustracción de cobre ferroviario, que genera caos ferroviario, no ha podido ser atajada ni por el PP ni por el PSOE

05 de Mayo de 2025
Actualizado el 06 de mayo
Guardar
Trenes de Alta Velocidad estacionados en una imagen de archivo.
Trenes de Alta Velocidad estacionados en una imagen de archivo.

Desde 2015, casi cada hora se produjo un robo de cable de cobre en la red ferroviaria: 8.150 sustracciones en total. Además, se produjeron más de 1.000 detenidos. Y este problema se ha producido tanto con gobiernos del PSOE como del PP. Sin embargo, Feijóo ha dado orden de arremeter contra el Ejecutivo de Sánchez a cuenta de un incidente como el de ayer que dejó a más de 6.000 viajeros del AVE tirados en las vías durante horas.

El Partido Popular, que ha ejercido tareas de Gobierno, sabe lo complicado que es pelear contra estas bandas. No se puede tener a cientos de policías patrullando la red ferroviaria y las cámaras no podrán cubrir todos los puntos sensibles. Sin embargo, Génova ya hace populismo demagógico con el asunto. El vicesecretario de Economía del partido, Juan Bravo, y la vicesecretaria de Organización, Carmen Fúnez, dos de los afectados (ambos quedaron atrapados en los trenes durante horas), aseguran que lo acaecido en la red ferroviaria pone de manifiesto “la falta de gestión y la incompetencia del Ejecutivo de Sánchez”.

“Hemos asistido a dos acontecimientos en la última semana más propios de países a los que no queremos parecernos, en los que el Gobierno se ha olvidado de los ciudadanos”, indican en referencia también al apagón del pasado lunes. Critican que el Ministerio de Transportes, una vez que tuvo constancia del robo de cable, lo que ocasionó los primeros retrasos, no impidiera el embarque de nuevos trenes ni planteara alternativas a los viajeros afectados, muchos de ellos niños y personas mayores, a los que en muchos casos no se les ofreció comida, bebida ni mantas.

Remarcan que el ministerio no es la víctima, sino el responsable de lo acaecido. “Las víctimas fueron los viajeros que se quedaron atrapados en los trenes”, subrayan, tras recordar que Puente alardeó hace apenas unos meses de que el tren vive en España el mejor momento de su historia.

Recuerdan que este no es un caso aislado, sino que desde hace años la red ferroviaria acumula retrasos e incidencias, que están complicando la movilidad y el día a día de los ciudadanos. Y tanto que desde hace años, cabría decir, como que cuando ellos gobernaban también se producían caos ferroviarios idénticos, con miles de viajeros bloqueados por el robo de cable, un suceso que, a fin de cuentas, no se puede evitar como no se puede evitar un atentado.

Ponen en valor la educación y el respeto de los ciudadanos, que no se corresponde con el que muestra el Gobierno por los españoles. “El Ejecutivo está abusando el civismo de los españoles”, lamentan.

Además, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, subraya que “han pasado cuatro días y ni el Gobierno ni Red Eléctrica han explicado” cuáles fueron las causas del gran apagón, por lo que plantea que sólo hay dos opciones posibles: una “incompetencia manifiesta” por parte del Ejecutivo o una ocultación de información para “intentar conseguir un relato que beneficie al Gobierno y a Red Eléctrica”.

Anuncia que el Partido Popular solicita formalmente “una auditoría independiente internacional que acredite exactamente lo que pasó”, porque “España no se merece ni opacidad ni propaganda, se merece la verdad” después de que Sánchez haya “sometido al pueblo español a un ridículo sin precedentes”.

Advierte de que Red Eléctrica Española “es una empresa estratégica con participación pública con una mayoría de consejeros nombrados por el Estado” y que, por tanto, “considerarla un operador privado en materia de emergencias es una irresponsabilidad”. El problema del robo de cable de cobre no es exclusivo de los socialistas: en tiempos de Mariano Rajoy, el asunto tampoco se tomó en serio. Durante aquel gobierno, el robo de cable en infraestructuras ferroviarias fue un problema importante, no anecdótico. Este tipo de delitos afectó a la seguridad y a la operatividad de la red ferroviaria, causando retrasos y pérdidas económicas enormes.

Lo + leído