Sánchez no descarta ninguna hipótesis sobre las causas del apagón

En su comparecencia, Pedro Sánchez ha informado de que Madrid, Andalucía y Extremadura, han solicitado el nivel 3 para que el Gobierno se haga cargo de la situación

28 de Abril de 2025
Actualizado el 29 de abril
Guardar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en Moncloa.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en Moncloa.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido para afirmar que este lunes se ha producido "una fuerte oscilación en el sistema eléctrico europeo que ha desencadenado una interrupción en la península y el sur de Francia".

En una rueda de prensa, tras presidir una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación provocada por el apagón eléctrico masivo que afecta al país, el presidente asegura que se han puesto en marcha "todos los protocolos de seguridad" hasta declarar "la crisis de electricidad".

En este sentido, informa de que tres CCAA, Madrid, Andalucía y Extremadura, han solicitado el nivel 3 para que el Gobierno se haga cargo de la situación.

"No tenemos información concluyente sobre las causas y pido a la ciudadanía no especular. No descartamos ninguna hipótesis", ha dicho antes de dar tres recomendaciones básicas a la población: "Reduzcamos al mínimos los despazamientos, sigamos solamente la información oficial y hagamos un uso responsable del telefono móvil".

"Van a ser unas horas críticas. Somos conscientes de las pérdidas y de las personas que están expuestas. Pero que nadie dude que el Gobierno trabajará para saber las causas, pero sobre todo para recuperar la normalidad", añadió.

Esta reunión se produce después de la que ha tenido lugar en el centro de control de Red Eléctrica, a la que han asistido el propio presidente junto a la vicepresidenta tercera del Gobierno y la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para conocer de primera mano la situación generada en el suministro eléctrico.

Posteriormente, se han acercado a las instalaciones de Red Eléctrica, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el ministro de Transportes, Óscar Puente; la ministra de Sanidad, Mónica García; el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López y el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska.

¿Quién asiste al Consejo de Seguridad Nacional?

El Consejo de Seguridad Nacional, que se reúne en el Palacio de la Moncloa, lo preside el presidente del Gobierno o, en caso de su asistencia, el rey Felipe VI.

También asisten los vicepresidentes del Gobierno, ministros de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación, de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, de Defensa, de Hacienda, del Interior, de Transportes y Movilidad Sostenible, de Industria y Turismo, de Economía, Comercio y Empresa, de Sanidad, de Transformación Digital y Función Pública, de Trabajo y Economía Social, de Ciencia, Innovación y Universidades.

Asimismo, el director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, el Secretario de Estado de Seguridad y el Secretario de Estado-Director del Centro Nacional de Inteligencia.

 A las 19:00 volverá a reunirse el Consejo de Seguridad Nacional.

Lo + leído