Yolanda Díaz le gana la batalla a Cuerpo y salva la reforma para la reducción de la jornada laboral

Pedro Sánchez apaga el incendio en el Gobierno y se centra en lograr un acuerdo con Junts para aprobar el decreto ómnibus

28 de Enero de 2025
Actualizado el 29 de enero
Guardar
Yolanda Díaz en la Asamblea de Sumar el pasado 23 de marzo. Foto Agustín Millán
Yolanda Díaz en la Asamblea de Sumar el pasado 23 de marzo. Foto Agustín Millán

Hace apenas una semana, Yolanda Díaz calificaba a Carlos Cuerpo de “mala persona” por oponerse a la reducción de la jornada laboral. Hoy ambos ministros se han puesto de acuerdo en la medida. ¿Qué ha ocurrido en este lapso de tiempo? Sin duda, Pedro Sánchez ha entrado en el conflicto zanjando la cuestión. El presidente del Gobierno ya tiene bastante con el decreto ómnibus que le tumban en el Parlamento, fruto de la pinza entre la derecha española y la catalana, y no quiere más incendios, en este caso internos. Así las cosas, los Ministerios de Economía y de Trabajo han desbloqueado este lunes la tramitación de la ley que reducirá la jornada laboral a 37,5 horas semanales, por lo que será aprobada en el Consejo de Ministros por la vía de urgencia en los próximos días, informa Efe.

Esta decisión se adoptó ayer tarde en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos (CDGAE), según fuentes de Trabajo, que han detallado que se ha respetado el texto del diálogo social. Dicho acuerdo se firmó el 20 de diciembre por parte de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, un pacto del que se desmarcó la patronal empresarial CEOE.

Mientras tanto, hay máxima expectación ante lo que está pasando en Moncloa, donde Gobierno y Junts negocian para que pueda salir adelante el decreto ómnibus. Sánchez ha decidido retrasar la reunión del Consejo de Ministros que estaba prevista para este martes a primera hora de la mañana para intentar cerrar el apoyo del partido de Puigdemont a las medidas sociales que decayeron el pasado miércoles al tumbar el Congreso de los Diputados el decreto ómnibus con los votos de JxCat, PP y Vox, entre las que destacan el aumento de las pensiones, la rebaja del precio de los transportes y ayudas por la dana. Fuentes de Moncloa citadas por diversas agencias informan de que el Ejecutivo está en plena negociación esta mañana con la formación de Carles Puigdemont y no descartan que, tras estas conversaciones, las medidas sociales puedan aprobarse este mismo martes, algo que inicialmente no contemplaba el Ejecutivo. Las fuentes insisten en que sigue la negociación y recalcan que, aunque no prosperara este martes, aún hay tiempo para sacar adelante las medidas previstas. Fuentes de Junts, por su parte, reconocen que está todo abierto, aunque un acuerdo es posible, tal como informa La Vanguardia.

Todo apunta a que Sánchez está consiguiendo controlar los incendios interiores y exteriores que se le habían declarado últimamente. La negociación con Junts se antoja compleja, ya que el Ejecutivo tendría que ceder a algunas de las reivindicaciones de Puigdemont sobre traspaso de competencias (a esta hora se desconocen cuáles son) a cambio de que los siete disputados soberanistas apoyen el decreto ómnibus sobre pensiones, bono transporte, ayudas a la riada de Valencia y escudo social energético. Sin embargo, la paz entre Díaz y Cuerpo le da cierta tranquilidad al líder socialista. El acuerdo para la reducción de la jornada laboral recoge la reducción de jornada a 37,5 horas semanales en el año 2025, manteniendo derechos de los trabajadores, incluye el derecho a la desconexión digital y mejora las condiciones del registro de jornada.

Trabajo celebra que la reducción de la jornada laboral pueda aprobarse en el Consejo de Ministros por vía de urgencia y respetando el texto del diálogo social, tal como había planteado desde un primer momento la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, según fuentes del ministerio.

De esta forma, Sumar logra que se dé cumplimiento al acuerdo de Gobierno firmado con el PSOE, aseguran las mismas fuentes, que remarcan que la reducción de la jornada laboral es “una de las principales medidas que peleó Sumar para incluir en el programa de Gobierno con el compromiso de que estuviera aprobada en este año 2025”.

Lo + leído