Isabel Díaz Ayuso no tiene pelos en la lengua cuando se trata de señalar a quien considera responsable de los problemas que aquejan al país. Esta vez, no dudó en alzar la voz contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante su intervención en un desayuno informativo de Nueva Economía Forum, celebrado en Madrid. En un claro apoyo a Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, la patronal de las pequeñas y medianas empresas, en las proximas elecciones que se celebrarán este mes, Ayuso no solo subrayó la importancia de las pymes, sino que también acusó a las autoridades políticas de actuar con indiferencia y "silencio cómodo" frente a sus problemas.uerva
En defensa de la candidatura de Gerardo Cuerva
“La defensa de las pymes que hace Gerardo Cuerva destaca ante todo y ante todos”, comenzó Ayuso, refiriéndose a Cuerva como un líder que no ha dudado en dar la cara por las pequeñas y medianas empresas, algo que considera vital para el futuro económico del país. En un contexto político y empresarial cada vez más polarizado, la presidenta madrileña presentó al presidente de Cepyme como el ejemplo de lo que debe ser un defensor del tejido empresarial, lejos del “silencio cómodo” que, según Ayuso, caracteriza a otros sectores empresariales.
Este respaldo llega en un momento crucial, justo a quince días de las elecciones internas de Cepyme, donde Cuerva se enfrentará a Ángela de Miguel, candidata respaldada por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE. La disputa, que tiene un alto valor simbólico dentro del mundo empresarial, también refleja las profundas divisiones en torno a la forma de abordar los retos económicos que enfrenta España.
Para Ayuso, el apoyo a las pymes no solo es una cuestión económica, sino también ideológica. Según sus palabras, las pequeñas y medianas empresas están siendo desatendidas por un sistema que ha perdido el rumbo. “Es hora de salir de esta zona de confort”, instó, refiriéndose a un país que, en su opinión, se ha acomodado en la mediocridad bajo la dirección del Ejecutivo de Sánchez. Además, destacó que las empresas y los trabajadores están siendo perjudicados por un “gobierno sin rumbo”, que está sumiendo a España en el caos.
No es la primera vez que Ayuso se muestra crítica con el Gobierno de Pedro Sánchez. A lo largo de los últimos meses, ha arremetido en diversas ocasiones contra lo que considera una gestión deficiente, especialmente en temas que afectan directamente a la vida cotidiana de los ciudadanos. En esta ocasión, su crítica se extendió también a la gestión del caos ferroviario, un problema que ha afectado a miles de pasajeros en los últimos días. Ayuso no solo denunció el robo de cables de cobre que paralizó parcialmente la red de trenes, sino que también apuntó directamente a la falta de reformas y sentido de Estado que, según ella, están detrás del mal funcionamiento de la infraestructura.
“Faltan reformas profundas, falta sentido de Estado, y desde que está gobernando Pedro Sánchez todo es un caos”, afirmó Ayuso, que no se mostró indulgente con el Ejecutivo central. De hecho, la presidenta madrileña no dudó en señalar que, si bien condenaba el robo de cables, lo que realmente preocupaba era la incapacidad del Gobierno para resolver los problemas estructurales del país. “Lo que queda claro es que nada funciona desde hace muchos años”, sentenció, incidiendo en la falta de una visión a largo plazo en la gestión del Ejecutivo.
Sabotaje en la vía del Ave
Ayuso también aprovechó la ocasión para abordar el reciente parón en la red de Alta Velocidad, que dejó a miles de pasajeros afectados, y que, según las primeras investigaciones, pudo haber sido causado por un sabotaje relacionado con el robo de cables de cobre en la provincia de Toledo. La presidenta de la Comunidad de Madrid se mostró firme al respecto, condenando cualquier acto de sabotaje que afectara al servicio ferroviario, pero también insistiendo en que esto no exoneraba al Gobierno de su responsabilidad.
"Si se confirma el sabotaje, hay que condenarlo con la mayor rotundidad, pero lo que está claro es que el sistema ferroviario está colapsado desde hace años", explicó Ayuso, subrayando que los problemas estructurales de la red no son algo nuevo. A su juicio, el Ejecutivo de Sánchez ha fracasado en la modernización y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria, lo que, en su opinión, contribuye a que estos episodios de caos se repitan con frecuencia.
"La situación de la red ferroviaria es solo un reflejo más de lo mal que están las cosas en este país", aseveró Ayuso, que cargó también contra el Ministro de Transportes, Óscar Puente, a quien culpó directamente del desmantelamiento de un sistema que debería haber sido prioritario para el Gobierno. “Esto no es un caso aislado, esto se repite continuamente en todos los sectores”, insistió.
Además, no dudó en comparar la situación de las pymes con el caos que se vive en otros ámbitos del país, como la economía, la natalidad y la inmigración. Para Ayuso, todo está interrelacionado en un "caos generalizado" que afecta a los sectores más vulnerables. “Nada funciona bien. El Gobierno está sumiendo a este país en una espiral de desorden y mediocridad”, sentenció.
Apagón
La crítica de Ayuso se extendió también al reciente apagón eléctrico que afectó a varias regiones del país, un evento que, según la presidenta madrileña, no ha sido adecuadamente explicado por el Gobierno. Exigió explicaciones y consideró que el Ejecutivo está más interesado en culpar a las empresas privadas que en asumir sus responsabilidades como administrador del sistema eléctrico.
Reducción jornada laboral
Además, en este mismo contexto, Ayuso se mostró tajante contra la propuesta del Gobierno de reducir la jornada laboral, una medida que calificó como “un durísimo golpe para las pymes”. En sus palabras, esta medida es “arbitraria, sin rigor y electoralista”, y acusó al Ejecutivo de aprobarla sin los informes pertinentes. En este punto, Ayuso apeló al sentido común y pidió que las pequeñas y medianas empresas no sean olvidadas en el debate sobre la jornada laboral.
El respaldo de Ayuso a Cuerva, en este escenario tan cargado de tensiones, tiene una lectura clara: la presidenta de la Comunidad de Madrid está posicionando a Cuerva como el líder que defenderá de forma firme los intereses de las pymes, en un momento en que el futuro de la patronal de este sector está en juego. A través de su apoyo a Cuerva, Ayuso también se presenta como la gran defensora de los pequeños empresarios frente a lo que considera un gobierno centralista y desconectado de las realidades económicas del país.
Por su parte, Cuerva no solo agradeció el apoyo de Ayuso, sino que también subrayó la importancia de que las pymes sigan siendo el motor económico de España. En su intervención, dejó claro que no se dejarán intimidar por las presiones políticas y que su objetivo es siempre el bienestar de las pequeñas y medianas empresas, un sector clave para el crecimiento y la estabilidad de la economía.
En resumen, las palabras de Ayuso reflejan un nuevo capítulo en su enfrentamiento con el Gobierno de Pedro Sánchez. Al respaldar a Cuerva en su lucha por liderar Cepyme, la presidenta de la Comunidad de Madrid no solo se posiciona como defensora de las pymes, sino también como una voz crítica frente a lo que considera un caos económico y político en España.