José Luis Bayo desafía el poder de Feijóo

El candidato alternativo promete presentarse al Congreso del PP del próximo mes de julio porque otro partido es posible

21 de Mayo de 2025
Guardar
José Luis Bayo en una imagen de archivo.
José Luis Bayo en una imagen de archivo.

José Luis Bayo, portavoz de Iniciativa Regeneración del PP, ha anunciado su candidatura al Congreso nacional del PP. De modo que a Feijóo le ha salido otro Pepito Grillo.

¿Pero quién es este David valenciano sin complejos que planta cara al Goliat gallego? Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones de la organización valenciana del PP durante la pasada década y dimitió en marzo de 2008 por “motivos personales y laborales”. En 2016, anunció su intención de competir contra Isabel Bonig en el congreso regional del PPCV, y presentó su candidatura, aunque la retiró en marzo de 2017 al considerar que “el proceso no cumplía con todas las garantías”. Tras perder el duelo contra la Bonig, Bayo llevó el caso a los tribunales, cuestionando la legitimidad del procedimiento. Este episodio marcó su insistencia en la transparencia y la justicia dentro del partido.

Estamos ante alguien que, si bien tiene exactamente cero posibilidades de ser el nuevo líder del PP (pese a que él insista en que hay partido y en que hasta el rabo todo es toro) puede convertirse en una especie de corriente interna o voz de la conciencia ante los dislates y desmanes del actual aparato de Génova. De entrada, no traga a Carlos Mazón. Y este tampoco lo traga a él. El desprecio es mutuo. Públicamente, Bayo asegura que le desea toda la suerte del mundo al president en la odisea judicial que le espera en el juzgado de Catarroja a cuenta de la dana. Pero acto seguido, califica a Mazón como “un lastre” para el partido y sugiere que el actual jefe del Consell no está capacitado para patronear el proyecto del futuro PP valenciano. Así que al hombre de El Ventorro le ha salido otro incómodo y molesto grano. Y también a Feijóo. No tenía bastante con Ayuso y Francisco Camps –que el pasado fin de semana se rodeó de la vieja guardia fabrista para anunciar su retorno a la política en pos de las perdidas mayorías absolutas–, y ahora al gallego se le pone delante un prometedor disidente con apellido de aguerrido maquinero de la ruta del bakalao. Cualquier día, este Bayo se planta en el congreso del PP al grito de “hu-ha”, como su tocayo de la música tecnoelectrónica, y cambia la rancia partitura pepera con reminiscencias franquistas por otra más moderna y acorde con los tiempos.

Bayo tiene toda la pinta de destroyer del sistema, de subversivo y de mosca cojonera. Ya hemos dicho antes que no tiene ninguna posibilidad de ganar, de modo que no supone un problema para nadie en Génova. Feijóo controla el patio y a Bayo lo conocerán mucho en su pueblo, pero en las baronías populares no es nadie. Sin embargo, ese discurso de renovación del partido, ese nuevo soniquete, puede seducir a no pocos conservadores que están hartos de escuchar los mismos discursos de siempre, las mismas milongas sobre el “España se rompe”, la misma tralla contra el sanchismo. Feijóo va a piñón fijo y no se sale ni un ápice del guion que le marcan los asesores. Bayo puede hacer que el gallego tenga que improvisar, salir de su zona de confort, proponer nuevas ideas y proyectos. “Otro PP es posible”, asegura el díscolo, cuya presencia, lejos de ser una amenaza, incordia a la directiva nacional.

En un comunicado, el aspirante asegura que prevé recoger los 100 avales necesarios para formalizar su candidatura en los próximos días, y lo hará antes del 28 de mayo, la fecha límite que ha establecido el PP para cumplimentar este trámite de cara al Congreso donde se espera afianzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo.

No es la primera vez que el militante del PP valenciano trata de presidir el partido, ya que también presentó su precandidatura en el Congreso celebrado en 2018 que aupó como líder a Pablo Casado, llegando entonces a recoger 350 avales, aunque integrándose finalmente en una candidatura alternativa que reclamaba para el partido “una regeneración” y no “un reparto de carguitos”.

Bayo va contra el establishment y eso inquieta. Pero no solo cuestiona las caras, también comportamientos y procedimientos poco democráticos. Como el sistema de votación. Él apuesta por dar más libertad, listas abiertas y todo el poder para las bases en lugar de para los compromisarios. O sea, unas primarias a doble vuelta con todas las de la ley. “Se daría así voz a los afiliados de base, manteniendo este mecanismo de democracia interna”, asegura.

“Represento una candidatura de la militancia, de las bases, para poder hacer que los afiliados tengan voz y voto en las estructuras del partido”, afirmó a las puertas de Génova. “El partido necesita una regeneración para ser opción real de gobierno”, añade, al tiempo que hace un llamamiento a “todos los afiliados a que se sumen a esta candidatura” en la que “nadie sobra” y para la que ha reclamado la permanencia de “un militante, un voto”. ¿Más democracia interna en el PP? No lo verán nuestros ojos.

Lo + leído