El juez Juan Carlos Peinado ha admitido una denuncia de Hazte Oír contra la Policía Local de Madrid por el bloqueo de un autobús fletado por esta organización ultra y que mostraba a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, como un capo de la mafia. Se trata de una acción judicial más de esta plataforma extremista, en este caso, no solo contra el sanchismo, sino también contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como último responsable de la policía municipal madrileña. Inspirando esta pretensión judicial está, sin duda, el ideario de Vox, que ha dado la orden de arremeter contra el bipartidismo. El líder de esta formación, Santiago Abascal, se encuentra en pleno proceso de fusión con Trump. Hace unas horas, ha tomado parte en la convención republicana estadounidense (más bien cumbre de MAGA, el nuevo movimiento fundado por Trump) y en esa estrategia está inmersa la extrema derecha española. Se trata de atacar al bipartidismo en todos sus frentes y en ese orden de cosas la denuncia de Hazte Oír no es más que una parada más en la hoja de ruta de desgaste del sistema democrático en nuestro país.
En esa retórica de destrucción total del edificio político construido en 1978 están inmersos los grupos ultras de este país, apoyados por una camarilla de jueces que han decidido dar un paso adelante y avalar en los tribunales la estrategia falangista. Según publica eldiario.es, “la actuación del mismo magistrado que investiga a la esposa del presidente del Gobierno responde a una denuncia de la propia plataforma, que considera que el acoso a su autobús puede suponer delitos de coacciones, acoso y prevaricación por parte del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y del director general de la Policía Municipal de Madrid, Pablo Enrique Rodríguez”.
En el auto en el que acuerda abrir unas diligencias penales, el titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid cita a declarar como investigado al director de la Policía, al que cita el próximo 6 de marzo a las 12.30 horas. “El juez no precisa qué delitos concretos detecta ni hace referencia en el auto al alcalde de la capital”, asegura eldiario.es.
“Queremos que se investigue por qué la Policía de Madrid actuaba con tanta dureza contra el CapoBus, símbolo de libertad para muchos. Y esta denuncia demuestra que defendemos la libertad frente a quien sea. Defender los principios es esto, hacerlo siempre, ha explicado Ignacio Arsuaga, presidente de Hazte Oír”, según el periódico de Ignacio Escolar.
Tal como publica el citado diario, “además de a Sánchez en primer plano, el autobús muestra, rodeando al presidente del Gobierno, a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano, el también investigado David Sánchez. También a los imputados en el caso Koldo José Luis Ábalos y Koldo García. Les acompañan imágenes de fajos de billetes, lingotes de oro y las palabras la rosa nostra, el capo y ¡dimisión!”.
La denuncia que ha provocado la apertura de la causa penal describe “una injustificada conducta de acoso y derribo” contra el autobús de Hazte Oír, “parándose continuamente a este y amenazándose a las personas que había en su interior con la imposición de multas”. Y precisa que ya han recibido tres sanciones, siempre según eldiario.
“La primera de ellas llegó el pasado 19 de noviembre: el autobús fue parado por agentes que indicaron al conductor que habían recibido órdenes 'de Jefatura' para buscar el autobús por Madrid y detenerlo, todo ello por no existir autorización para hacer publicidad. A preguntas de trabajadores de Hazte Oír sobre de quién procedía específicamente la orden simplemente se aludió, de nuevo, a 'Jefatura'. Además, se indicó que había órdenes expresas de parar al autobús cada vez que se le viese en movimiento y de proponer para sanción”.
Los denunciantes añaden que tras la actuación del Ayuntamiento popular está una queja del PSOE madrileño, que a su juicio “busca cualquier excusa, por rocambolesca que sea, para limitar la libertad de expresión de Hazte Oír y la denuncia pública de los casos de corrupción que salpican al PSOE”.
Hazte Oír (HO) es una asociación española de extrema derecha de corte ultracatólico y ultraconservador, fundada por Ignacio Arsuaga en febrero de 2001. Desde 2013 forma parte del grupo de presión CitizenGo, organización de características similares fundada por la propia Hazte Oír. En mayo de 2013 fue declarada asociación de utilidad pública por el ministro de Interior del PP Jorge Fernández Díaz, lo que le daba derecho a beneficios fiscales y económicos, así como asistencia jurídica gratuita. En agosto de 2013 la organización puso en marcha su propia fundación, CitizenGo, con sede en España aunque ha tratado de extender su marco de actuación hacia un ámbito global. En 2015 lanzó Actuall, un periódico digital de noticias generales que mantiene una línea editorial en sintonía con Hazte Oír.
La plataforma, que ejerce la acusación popular en las causas que refleja el autobús, ha explicado que pedirá al juez instructor nuevas diligencias sobre este caso. Hazte Oír considera incomprensible la actuación del consistorio del PP, siendo que el partido ejerce también la acusación en esas investigaciones.