Madrid Network, el chiringuito de Aguirre y Ayuso que regaba con dinero público el despacho de Montoro

El nombre del organismo aparece en el sumario del juez de Tarragona que investiga a la consultoría de influencias del exministro de Hacienda

24 de Julio de 2025
Actualizado a la 13:14h
Guardar
Madrid Network, el chiringuito de Aguirre y Ayuso que pagaba al despacho de Montoro
Madrid Network, el chiringuito de Aguirre y Ayuso que pagaba al despacho de Montoro

Madrid Network es una asociación empresarial supuestamente sin ánimo de lucro creada en 2007 por la Comunidad de Madrid, junto con la patronal CEIM y la Cámara de Comercio, con el objetivo de fomentar la innovación tecnológica y conectar empresas. Hoy este organismo (señalado como un posible chiringuito ideado por Esperanza Aguirre en el que prestó servicios Isabel Díaz Ayuso) se ha situado en el centro de la investigación del juez de Tarragona Rubén Rus por haber adjudicado casi 2 millones de euros en contratos al despacho fundado por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, la consultoría bajo sospecha de hacer rebajas fiscales a empresas afines a cambio de jugosos honorarios y comisiones.

Ayuso trabajó entre 2008 y 2011 en Madrid Network, una entidad opaca regada de subvenciones y que acogía a jóvenes del PP. Lo hizo en calidad de redactora y cobrando más de 4.200 euros al mes. El organismo tuvo en nómina a variados asesores y consultores con sueldos de hasta 9.000 euros netos mensuales mientras recibía cuantiosas ayudas públicas criticadas y denunciadas por los propios servicios jurídicos autonómicos.

Llama la atención que Esperanza Aguirre haya reabierto su guerra cruenta contra Cristóbal Montoro cuando ella misma regaba con dinero público a Equipo Económico. En los últimos días, la aristócrata ha peregrinado por los platós de televisión quejándose de que Montoro la perseguía fiscalmente, mirándole con lupa las declaraciones de renta. Aguirre incluso ha mostrado su animadversión hacia un ministro con tendencias “socialdemócratas”, ya que según la exlideresa madrileña tenía demasiada querencia por subir los impuestos y perseguir el fraude al fisco. Pero la realidad es muy diferente a la pose de la exmandataria popular regional. Aguirre abonaba la canonjía al despacho de Montoro. En efecto, en el informe del juez de Tarragona consta que la Comunidad de Madrid habría realizado pagos que ascienden a 314.360 euros en el mismo período que abarca los mandatos de la propia Esperanza Aguirre, Ignacio González y Cristina Cifuentes, principalmente.

De esta manera, la relación entre la Comunidad de Madrid y EE sale a la luz a través de Madrid Network. En total, la Agencia Tributaria recoge pagos del chiringuito aguirrista a Equipo Económico por 1,8 millones de euros. “El vínculo entre el despacho de Montoro, si bien no se sabían estas cifras millonarias, es conocido desde hace años, cuando ya se publicó que Madrid Network habría gastado cinco millones en lobbies, algunos vinculados al PP como Equipo Económico”, asegura La Sexta.

Ayuso se defiende asegurando que su Gobierno “no ha firmado nada” con el despacho de Montoro y que su labor se limitó a desempeñar trabajos como periodista. Tras presentar Milla Canal, el proyecto de transformación de las instalaciones deportivas Canal de Isabel II, y el nuevo espacio de la Fuente del río Lozoya, la jefa del Ejecutivo autonómico madrileño fue preguntada por los supuestos pagos de Madrid Network al bufete del controvertido exministro hoy imputado por el juez de Tarragona.

Ayuso calificó las informaciones como “una serpiente de verano para tapar y dejar atrás a Leire, Koldo, Ábalos y Cerdán”, es decir, los casos de corrupción en el seno del PSOE. “Estuve hace casi 20 años trabajando como redactora, porque soy periodista, en la web y con las notas de prensa (de Madrid Network). Eso es todo lo que puedo decir”.

Sin embargo, el informe de la unidad central anticorrupción de los Mossos d’Esquadra saca a relucir el nombre del chiringuito de Esperanza Aguirre para fomentar la innovación tecnológica y que se ha convertido en “símbolo de derroche, opacidad y favoritismos políticos”, asegura El Plural. En el informe de los Mossos se señala que esos contratos, adjudicados sin licitación pública clara, fueron canalizados cuando Antonio Beteta presidía la entidad.

La vinculación de Ayuso con el organismo ha suscitado críticas por parte de la oposición, incluso de antiguos miembros del propio PP. Más Madrid y el PSOE-M han solicitado una comisión de investigación en la Asamblea para esclarecer responsabilidades políticas. Manuela Bergerot (Más Madrid) insiste en calificar Madrid Network como un “chiringuito” del PP para colocar sueldos y desviar fondos públicos.

Lo + leído