El juez Peinado quiere escudriñar los correos electrónicos de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, pero la Universidad Complutense de Madrid, organizadora del máster de la primera dama, se ha quitado el problema de encima al asegurar que no puede acceder a los mensajes.
Según El Independiente, la Universidad madrileña ha informado al juez de que no dispone de los medios para entrar en la cuenta de la cátedra que codirigía Gómez, porque solo tiene acceso a los servidores bajo el dominio ucm.es. “La institución académica ha contestado así a la petición que hizo recientemente el magistrado, quien ordenó a la Complutense que volcara los correos de la cuenta que lleva el nombre de la cátedra que codirigió Begoña Gómez”, asegura el citado medio. Lo hizo en un auto fechado el 13 de julio en el que acordó seguir indagando en el patrocinio del software de la cátedra de Begoña Gómez, a petición de la asociación ultraderechista Hazte Oír, que dirige la acusación popular en el procedimiento. Ahora, la Complutense explica al juez que sólo tiene acceso a los correos bajo el dominio ucm.es, por lo que el resto “no son accesibles por el personal técnico de esta universidad”.
En el escrito el vicerrector de Tecnología y Sostenibilidad y el director de Servicios Informáticos argumentan que “los motivos que impiden corresponder al requerimiento son de naturaleza técnica”, ya que “las cuentas de correo se alojan en servidores accesibles en el dominio al que citan”. Y detallan que la Universidad Complutense no dispone desde hace más de diez años de servidores de correo independientes, siendo Google el proveedor del servicio de correo electrónico, y que el contrato con el proveedor sólo cubre dominios ucm.es, que corresponden al dominio que sí gestiona el centro universitario”.
Peinado investiga a la mujer del presidente del Gobierno por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida en una causa que también se dirige contra su asesora y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.
Querella de Peinado
Además, según publica ElDiario.es, el juez ha dado el primer paso para querellarse por injurias y calumnias contra el activista que tras tildarlo reiteradamente en redes sociales de prevaricador, infractor urbanístico y seguidor de la filosofía jurídica del nazismo denunció en diciembre ante la Fiscalía la ilegalidad de su chalé de La Adrada (Ávila). “Construido en vulneración de las normas urbanísticas, según el denunciante, la historia de ese inmueble de 858 metros cuadrados que se alza sobre una parcela de casi 0,3 hectáreas comenzó a gestarse hace dos décadas. Lo sucedido desde entonces habla, según la Fiscalía, de indicios de criminalidad urbanística centrados en un delito –prevaricación atribuible a responsables municipales de La Adrada antecesores de la actual alcaldesa (PP)– que en cualquier caso ya habría prescrito”, asegura el citado medio. El 16 de junio la Fiscalía de Ávila archivó la denuncia de Fernando Jabonero, exconcejal del PSOE en Pastrana (Guadalajara), quien se define como “activista anticorrupción”.
Ahora, Jabonero ha recibido una citación para comparecer el próximo 23 de septiembre en el juzgado de primera instancia 63 de Madrid. Se trata de lo que el argot jurídico denomina “acto de conciliación” previo a la interposición de querella penal si el demandado no acepta retractarse en ese momento. Ni, en este caso, acepta tampoco pagar los 25.000 euros que el magistrado le reclama a modo de compensación por daños, añade ElDiario.es.