Este 12 de junio celebramos los 40 años de la firma del Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas, hoy conocida como la Unión Europea. Fue un momento histórico que marcó el final del aislamiento franquista y abrió las puertas a un futuro de estabilidad y progreso. Desde UGT Madrid, defendemos que la integración europea sigue siendo clave para nuestra sociedad, pero también representa un desafío, especialmente ante el auge de la ultraderecha.
Más Europa para Madrid
El lema de Pepe Álvarez, Más Europa, cobra especial relevancia hoy. Madrid, como capital de España, es un punto neurálgico de la política europea en nuestro país. La ciudad alberga la representación de la Comisión Europea en España, lo que refleja su papel como epicentro de las decisiones que afectan a la política comunitaria. No solo somos receptores de las políticas de la UE, sino que también participamos activamente en su formulación.
La adhesión a la Comunidad Económica Europea hace 40 años transformó la vida de la ciudadanía madrileña. Desde la modernización del transporte público hasta el desarrollo de infraestructuras clave, Europa ha sido el motor del progreso en nuestra ciudad. Gracias a los fondos europeos, proyectos estratégicos han permitido mejorar la calidad de vida de los madrileños y madrileñs , aumentar la competitividad económica y reforzar el Estado de bienestar.
La UE, clave para el progreso social y laboral
Desde UGT Madrid, afirmamos que el proyecto europeo es mucho más que una alianza económica. Más Europa significa más derechos laborales, más justicia social y más igualdad de oportunidades. La Unión ha impulsado normas que garantizan la protección de las personas trabajadoras y ha fortalecido mecanismos de defensa ante la precariedad laboral.
El establecimiento de derechos fundamentales como la jornada laboral digna, los permisos de maternidad y paternidad, así como el refuerzo de los sistemas de seguridad social, son ejemplos de cómo la UE ha beneficiado directamente a Madrid. La capital ha sido testigo del avance de políticas inclusivas y del desarrollo de estrategias para hacer frente a los desafíos del mercado laboral.
Europa frente a los desafíos actuales.
Sin embargo, los valores de la UE no deben darse por sentados. En un contexto de incertidumbre política y social, es necesario reafirmar nuestro compromiso con la democracia y la cooperación. La crisis climática, el conflicto en Ucrania y el auge de discursos xenófobos nos exigen defender una Europa solidaria y progresista. Madrid, como centro neurálgico del pensamiento europeo en España, debe ser un faro de estos valores.
Desde UGT Madrid, reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de una sociedad más justa, libre e igualitaria. Creemos que el camino correcto es Más Europa, porque solo a través de la cooperación y el fortalecimiento de nuestros lazos europeos podremos garantizar un futuro mejor para todas y todos.
Susana Huertas es secretaria general de UGT Madrid