Aprobado el reglamento para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor

Los colectivos en defensa del Mar Menor celebran la aprobación por el Consejo de Ministros del Reglamento de la Ley 19/2022 para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca

13 de Febrero de 2025
Actualizado el 15 de febrero
Guardar
Mar Menor Foto (1)
Mar Menor desde Lo Pagán | Foto: José A. Gómez

Colectivos en defensa del Mar Menor ha celebrado que "por fin, y tras mucho retraso", se haya aprobado en Consejo de Ministros el Reglamento que desarrolla la Ley 19/2022, de 30 de septiembre, para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca. Con la promulgación del Reglamento, el gobierno cumple los compromisos asumidos por la Vicepresidenta Teresa Ribera en su visita a Cartagena invitada por las organizaciones ambientales y de defensa del Mar Menor.

Y es que desde su aprobación hace más de dos años, esta norma ha tenido tantos detractores como defensores, "y se han puesto infinidad de palos en las ruedas", dicen los colectivos. "El último escollo que debía solventarse, antes de la aprobación de este reglamento, era la resolución del recurso de inconstitucionalidad presentado por la ultraderecha, el único partido que votó en contra de la aprobación de la Ley en el Congreso de los Diputados en 2022". Finalmente, el pasado mes de noviembre se produjo el fallo del TC, declarando la constitucionalidad de la norma, por lo que ya no había motivo para no aprobar y poner en marcha el reglamento que ha  sido ratificado por el Consejo de Ministros.

Desde las organizaciones, reiteran su buena acogida a la sentencia del TC, que no sólo reafirma la constitucionalidad de la orientación ECOcéntrica de la Ley que otorga personalidad jurídica al Mar Menor, sino también sus contenidos referidos al derecho a la existencia y evolución natural del ecosistema, su protección, conservación y restauración, como una obligación de los gobiernos, conjuntamente con las organizaciones defensoras del Mar Menor. Recuerdan a los tribunales "su obligación de no entorpecer,  sino atender lo dispuesto en la Ley, ahora ya sin ninguna excusa posible".

Para los colectivos en defensa de la laguna, que llevan tantos años de lucha, y que promovieron y lograron la aprobación de esta Ley, es un hecho histórico, ya que se aprueba la norma que establece cómo se va a desarrollar la conformación de los tres órganos que contempla el artículo tres de la citada Ley: Comité de Representantes, Comisión de Seguimiento y Comité Científico, que son los que conformarán la denominada Tutoría del Mar Menor.

Para las organizaciones, es imprescindible "poner en marcha lo antes posible dichos órganos de representación y participación, para poder tomar iniciativas que ayuden a desbloquear la situación de parálisis que muestra el Gobierno Regional, que ostenta la mayoría de las competencias necesarias para la protección y recuperación de la laguna, y perseguir las agresiones al ecosistema, que a día de hoy se siguen produciendo".

Por todo ello, las organizaciones ha señalado que ya se encuentran "trabajando en las principales líneas de  actuación que van a plantear dentro del Comité de Seguimiento, en el que estarán representadas, y que en este momento se centrarán sobre todo en la lucha contra la contaminación de origen agroindustrial y ganadero, sin olvidar el resto de impactos, velando por la restauración del ecosistema y su cuenca vertiente, para asegurar la recuperación y protección del Mar Menor".

Lo + leído