Durante 55 años, el Día de la Tierra ha liderado al mundo en la educación y movilización del público para tomar medidas que aborden problemas ambientales de importancia crítica como la protección de nuestro aire, océanos, suelo, ecosistemas, vida silvestre y salud humana.
Bajo el lema de este año, “Nuestro Poder, Nuestro Planeta”, se resalta el papel fundamental que juegan las personas en la defensa del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático. Así, la campaña impulsa una transición rápida y justa hacia la energía renovable y aboga por soluciones inclusivas que beneficien a todos, no solo a unos pocos privilegiados.
El día que el senador Gaylord Nelson movilizó a EE.UU.
Aunque la Asamblea General de la ONU designó el 22 de abril como el día mundial de la Tierra a través de una resolución adoptada en 2009, los orígenes de esta fecha se remontan a 1970, cuando el senador de Wisconsin Gaylord Nelson organizó la primera celebración del Día de la Tierra con una movilización masiva en los Estados Unidos.
Para esta época, la protección del medio ambiente no era prioridad en la agenda internacional, por lo que la concentración fue todo un hito en la historia del movimiento ambientalista logrando la asistencia de más de 20 millones de personas. Además, impulsó la creación de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. y generó un cambio en la conciencia pública sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
De acuerdo con EARTHDAY.ORG, principal organización que coordina y promueve la celebración del Día de la Tierra, el llamamiento para este 2025 es "a unirnos en torno a las energías renovables para triplicar la electricidad limpia para 2030".
Según datos de Earth Day, para el 2035 las necesidades energéticas de países como Estados Unidos pueden ser satisfechas por fuentes renovables 365 días al año, razón por la cual se está insistiendo en que la generación de energía renovable a nivel mundial se triplique para el 2030.
“Invitamos a nuestros seguidores en 192 países a sumarse a la práctica de energía renovable con el objetivo de triplicar la producción global de electricidad limpia para el 2030. Imploramos a todos a explorar otras opciones energéticas inteligentes para sus familias y abogar por una rápida y acelerada implementación de las energías renovables por parte de los gobiernos locales y nacionales, industrias y empresas”, ha indicado la organización.
Acciones cotidianas en el Día de la Tierra 2025
Medidas como reducir tu consumo de agua, plantar un árbol, generar menos basura, ayudan a cuidar la Tierra. Pero también las caminatas ecológicas: explorar espacios naturales cercanos, como humedales, parques y áreas verdes, con actividades guiadas que promueven la apreciación de la biodiversidad. Acudir a talleres ambientales para aprender sobre temas como el reciclaje, el uso sostenible de recursos, la gestión de residuos y las energías renovables. La plantación de árboles que contribuye a la reforestación y a la mejora de la calidad del aire. O acciones individuales como ahorrar energía en casa; optar por medios de transporte sostenibles; elegir más alimentos de origen vegetal; reducir, reutilizar y reciclar; minimizar desperdicios de alimentos; estar informado y participar del cuidado de la Tierra, y reducir el uso de plásticos, optar por alternativas sostenibles y promover la gestión responsable de residuos.