El Gobierno declarará de utilidad pública el Algarrobico para su expropiación y derribo

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, insta a la Junta de Andalucía a seguir el mismo procedimiento y proceder a la expropiación de su área de influencia

10 de Febrero de 2025
Actualizado el 11 de febrero
Guardar
Hotel El Algarrobico en Carboneras que el Gobierno quiere declarar de utilidad pública. | Foto: Greenpeace
Hotel El Algarrobico en Carboneras que el Gobierno quiere declarar de utilidad pública. | Foto: Greenpeace

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que el Gobierno de España aprobará en el Consejo de Ministros de este martes un acuerdo para declarar la utilidad pública de las parcelas en las que se ubica el hotel ilegal de la playa del Algarrobico, en el municipio de Carboneras (Almería), dentro del Parque Natural de Cabo de GataNíjar, como paso previo a su expropiación y posterior demolición.

En declaraciones a los periodistas en la propia playa del polémico hotel, Montero ha señalado que con esta medida el Ejecutivo pretende "poner fin al mayor atentado medioambiental" en este paraje natural y avanzar en la "inmediata restauración ambiental" de la zona.

"Han pasado casi 20 años y una infinidad de litigios hasta que se paralizaron estas obras, pero el hotel ilegal sigue en pie, habiéndose convertido en el símbolo de la depredación inmobiliaria que tanto ha dañado nuestro litoral", ha subrayado Montero.

La ministra ha explicado que parte del hotel se encuentra en suelo de dominio público marítimoterrestre, sobre el que el Gobierno tiene competencia, mientras que otra parte se adentra en terrenos bajo control autonómico. Por ello, ha instado a la Junta de Andalucía a seguir el mismo procedimiento y proceder a la expropiación de su área de influencia. "Una vez que ambas Administraciones hayamos expropiado los terrenos sobre los que tenemos competencia, podremos llevar a cabo la demolición de este edificio, que será financiada por el Gobierno de España", ha afirmado.

Lo + leído