La Fundación Franz Weber ha criticado que la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, que recibió, el pasado lunes, el Premio Nacional de Tauromaquia 2024, percibieron entre 2021 y 2024 un total de doce subvenciones por valor superior a 1,2 millones de euros por parte del Ministerio de Agricultura y por tres CCAA, participantes en la entrega del galardón junto al Senado y otras seis regiones.
La entidad asegura que la Junta de Andalucía, la Junta de Extremadura y la Comunidad de Madrid han dotado a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia de varias subvenciones, al igual que ha hecho el Ministerio de Agricultura. En este sentido, señala que los subsidios fluctúan desde los 3.000 euros otorgados por la Consejería de Haciendade la Comunidad de Madrid en 2022, hasta los más de 440.000 del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) de 2021.
"A ello se suma la coincidencia entre las comunidades autónomas que apoyan el inventado Premio Nacional de Tauromaquia", critica. También lamenta el uso "partidista" del Senado para "repremiar" a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia y advierte que esta agrupación "no es la única del sector que percibe subsidios públicos".
A su juicio, el acto de entrega realizado el pasado lunes "se convirtió en poco menos que un aquelarre conjunto de las comunidades gobernadas por el Partido Popular, ocho de las nueve que apoyan el galardón, contra el Gobierno central, empleando la Cámara Alta para una actividad claramente partidista".
El portavoz de la Fundación Franz Weber, Rubén Pérez, considera "curioso" que el máximo responsable de la Real Unión de Criadores de toro de lidia "ataque a un Gobierno del que ha percibido más de 440.000 euros". "Lo que evidencia que toda su estrategia se basa en criticar a otras administraciones para tratar de salvar los restos de la tauromaquia", agrega.