La sequía más allá de España

La escasez de precipitaciones, los suelos secos y la reducción del caudal de los ríos están presionando los ecosistemas, la agricultura y las rutas de transporte en toda Europa y las regiones vecinas

07 de Mayo de 2025
Actualizado a las 8:54h
Guardar
Los efectos de la sequía se hicieron más evidentes en los ríos europeos a principios de abril. | Foto: Comisión Europea
Los efectos de la sequía se hicieron más evidentes en los ríos europeos a principios de abril. | Foto: Comisión Europea

Los últimos datos muestran una disminución del caudal de los ríos y un empeoramiento de la sequía: estas condiciones se deben a un clima más cálido de lo normal y a menores precipitaciones en gran parte del continente desde principios de año, según el informe Sequía en Europa – Abril de 2025 , publicado por el Joint Research Centre (JRC) o Centro Común de Investigación, el servicio de ciencia y conocimiento de la Comisión Europea. 

Con pronósticos hasta junio que muestran condiciones más secas que el promedio en el norte y el oeste de Europa, hay crecientes preocupaciones sobre el impacto en la agricultura, el transporte fluvial y los ecosistemas, dice el informe. 

Debido a la falta de precipitaciones y a temperaturas superiores a la media, Europa central, oriental y sudoriental, así como la región del Mediterráneo oriental, están experimentando una sequía cada vez más grave. Se están observando condiciones similares en el noroeste de Europa.

Este análisis realizado por los científicos del JRC también señala que grandes zonas del Mediterráneo y Oriente Medio siguen bajo condiciones de alerta y advertencia de sequía.

En cambio, la mayor parte de Portugal, España y el oeste y centro de Francia experimentaron un invierno lluvioso, mientras que el norte de Italia tuvo un comienzo de primavera más lluvioso. En algunas zonas, las fuertes lluvias causaron víctimas mortales, afectaron la vegetación y dañaron infraestructuras. 

Flujos de ríos en la región europea más amplia a principios de abril de 2025: el rojo oscuro muestra un riesgo de sequía muy alto. | Foto: UE
Flujos de ríos en la región europea más amplia a principios de abril de 2025: el rojo oscuro muestra un riesgo de sequía muy alto. | Foto: UE

El calor y la escasez de precipitaciones agotan las reservas de suelo y agua

Entre enero y marzo de 2025, la mayor parte de Europa experimentó temperaturas superiores a la media. En los Alpes, Europa del Este y el norte de Escandinavia, las temperaturas medias superaron en más de 3 °C lo normal. 

La escasez de lluvias y el calor intenso secaron la tierra, dejando los suelos del este del Mediterráneo y del norte de África considerablemente desprovistos de humedad.

La sequía en Europa está afectando a ríos clave

Los efectos de la sequía se hicieron más evidentes en los ríos europeos a principios de abril. Amplias zonas del norte de Europa y partes de los Alpes occidentales son actualmente las regiones más afectadas. Los países del Mediterráneo oriental y el oeste de Rusia también muestran signos de estrés hídrico.

Cabe destacar cómo, en tan sólo unas semanas, las condiciones a lo largo del río Rin cambiaron significativamente, con un descenso drástico del nivel del agua a principios de abril, especialmente en la cuenca alta. Tras un invierno y una primavera secos, la reducción del caudal ya está afectando la navegación fluvial en el Rin Medio. 

Lo + leído