La sequía se ha convertido en un verdugo silencioso que atraviesa continentes y arrasa cosechas, ecosistemas y modos de vida. Un reciente informe conjunto de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), el Centro Nacional de Mitigación de la Sequía de Estados Unidos y la...
España se encuentra ante un punto de inflexión en la gestión de su recurso más vital. Tras casi cuatro décadas de desarrollo jurídico y técnico, el cambio climático y el uso intensivo amenazan la garantía de agua para generaciones venideras. Un reciente estudio del Real Instituto El Cano, basado en...
Las abundantes precipitaciones de 2024 y 2025 han ofrecido un alivio temporal tras años de sequía, pero no resuelven los desequilibrios profundos del sistema hídrico español. Infraestructuras envejecidas, gobernanza fragmentada y una explotación intensiva del recurso mantienen al país en una situación de vulnerabilidad creciente frente al cambio climático.
Tras varios...
Los últimos datos muestran una disminución del caudal de los ríos y un empeoramiento de la sequía: estas condiciones se deben a un clima más cálido de lo normal y a menores precipitaciones en gran parte del continente desde principios de año, según el informe Sequía en Europa – Abril de...
Este próximo sábado, 22 de marzo, se celebra el Día del Agua y, aunque estos días sólo se hable de lluvia, Greenpeace ha pedido no olvidar que, en realidad y a pesar de creencias puntuales, la escasez de agua en España es un problema creciente, exacerbado por la crisis climática y las...
Una investigación llevada a cabo por un equipo del Laboratorio de Climatología y Servicios Climáticos, una red que reúne a científicos y técnicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Zaragoza, ha revelado que la aridez climática, es decir, el equilibrio a largo plazo entre la...
La principal conferencia de la ONU sobre la tierra concluyó este fin de semana en Riad, Arabia Saudí, tras dos semanas de intensas negociaciones sobre la mejor manera de hacer frente a la degradación de la tierra, la desertificación y la sequía, que afectan a una cuarta parte del mundo.
Los...
En todo el mundo, jóvenes y mayores están respondiendo a la amenaza de la desertificación con nuevos enfoques para trabajarla que no sólo pueden evitar una mayor degradación, sino que también pueden ofrecer nuevas oportunidades de subsistencia.
El tema de la desertificación, la sequía y la recuperación de tierras se está debatiendo en...
Tres mil millones de personas en todo el mundo sufren las consecuencias de unas tierras pobres y degradadas, lo que "aumentará los niveles de migración, estabilidad e inseguridad entre muchas comunidades", según el recién elegido presidente de la Conferencia sobre desertificación, sequía y recuperación de tierras, respaldada por la ONU,...
La UE trabajará con socios internacionales para cumplir los compromisos globales de abordar la desertificación, la degradación de las tierras y la sequía en la 16ª Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD COP16) que se celebrará en Riad del...
Mientras la Organización Meteorológica Mundial informaba este jueves que, a casi dos meses de que acabe el año, el 2024 va camino de convertirse en el más cálido de la historia, UNICEF destacaba uno de los efectos de ese calentamiento: la sequía en tres países de la región amazónica están dejando sin comida, agua...
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) pone de relieve la creciente escasez y estrés que afecta a los recursos hídricos mundiales y advierte que el año 2023 fue el más seco para los ríos de todo el mundo en más de tres decenios. Además, en los últimos cinco...
De forma cada vez más habitual, la preocupación por la sequía en España salta a las conversaciones y a los medios de comunicación. Sin embargo, la información que se aporta en estas crisis hídricas no siempre ayuda a trasladar a la sociedad información veraz y rigurosa sobre cuáles son las causas de las sequías y...
La Comisión Permanente de la Sequía (CPS) de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha propuesto a la Presidencia del organismo de cuenca, por unanimidad de sus miembros, el incremento en las restricciones en los aprovechamientos de los recursos de los regadíos tradicionales y no tradicionales. Por otro lado, se...
La escasez de agua potable en Teulada y Moraira, localidades alicantinas, ha puesto de relieve la gravedad de una crisis que tiene raíces profundas en prácticas insostenibles. Desde el 1 de agosto de 2024, el Centro de Salud Pública de Teulada declaró el agua no apta para el consumo debido...