Transportes revisa las ayudas concedidas al Ayuntamiento de Alicante para implantar la Zona de Bajas Emisiones

Ello podría suponer la revocación de las ayudas y la posible devolución de más de 15 millones de euros concedidos en mayo de 2022 y la necesidad de la tramitación un nuevo proyecto de implantación de la Zona de Bajas Emisiones

10 de Septiembre de 2025
Actualizado a las 14:02h
Guardar
Esa revisión de la ayuda al Ayuntamiento de Alicante es muy probable que tenga relación con la denuncia interpuesta ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en enero de 2025 por la Colla Ecologista d’Alacant.
Esa revisión de la ayuda al Ayuntamiento de Alicante es muy probable que tenga relación con la denuncia interpuesta ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en enero de 2025 por la Colla Ecologista d’Alacant.

El 10 de agosto de 2025 la Colla Ecologista d’Alacant-Ecologistes en Acció solicitó al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, al amparo de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la documentación de la solicitud de ayudas a la implantación de la ZBE que tramitó el Ayuntamiento de Alicante en 2021 reguladas por la Orden TMA-892-2021, de 17 de agosto, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones. En mayo de 2022 se resolvió favorablemente esa solicitud para 8 proyectos con un importe total de ayudas de 15.038.190 €.

En la respuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de 25 de agosto de 2025, mediante la resolución del Director General de Estrategias de Movilidad, Miguel Álvarez Martínez, se inadmitió la solicitud de acceso a la información solicitada, relativa al expediente: 00001-00107338, a través del portal de la transparencia, y se afirmó que:

«De acuerdo con la letra a) del apartado 1 del artículo 18 de la citada Ley 19/2013, de 9 de diciembre, se inadmitirán a trámite las solicitudes de acceso a la información pública que se refieran a información que esté en curso de elaboración o de publicación general. Una vez analizada la solicitud, esta Dirección General considera que la misma incurre en el supuesto contemplado en el expositivo precedente, toda vez que: Actualmente el expediente referenciado se encuentra en fase de revisión por parte de la Dirección General de Estrategias de Movilidad.»

Que ese expediente de la solicitud de ayudas para la implantación de la ZBE, cursada por el Ayuntamiento de Alicante en 2021, y que en mayo de 2022 se resolvió favorablemente con un importe total de 15.038.190 €, esté en fase de revisión significa que "existe la posibilidad de que las ayudas concedidas por el Ministerio se revoquen por el incumplimiento manifiesto de la normativa reguladora de las ZBE (Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, y Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, por el que se regulan las zonas de bajas emisiones), ya que la ZBE no contempla ninguna restricción de acceso a los vehículos más contaminantes, obedeciendo a las condiciones impuestas por VOX al PP para la aprobación de los presupuestos municipales de 2025".

Esa revisión de la ayuda al Ayuntamiento de Alicante es muy probable que tenga relación con la denuncia interpuesta ante ese Ministerio en enero de 2025 por la Colla Ecologista d’Alacant dado el incumplimiento evidente de la citada normativa que regula la ZBE.

Hay que recordar que tanto el Proyecto de implantación de la ZBE, como la Ordenanza reguladora de la ZBE, aprobadas por la Junta de Gobierno Local y el Pleno del Ayuntamiento en diciembre de 2024 han sido impugnados por la organización ecologista ante la Sección Primera del TSJCV en un recurso contencioso-administrativo, que fue admitido a trámite en febrero de 2025 y que sigue su curso reglamentario.

Lo + leído