El Boletín Oficial del Estado, (BOE) ha publicado esta mañana las nuevas ayudas a la agricultura, como consecuencia de la sequía. Se trata de una rebaja impositiva dentro del conocido como sistema de módulos para agricultores y ganadores. Y lo hace a través de una orden del Ministerio de Hacienda y...
Por mucho que un más que dudoso equipo de verificación contra noticias falsas de Canal Sur y el propio Gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno Bonilla se hayan afanado al unísono estos días en articular una teoría conspirativa de presuntos bulos informativos en torno al plan de legalización de regadíos...
La organización de agricultores y ganaderos señala que el Parlamento Europeo recalca que es esencial para una buena gestión recopilar datos de “alta calidad, comparables y normalizados para una evaluación eficaz de los niveles de población”, algo que, «el MITECO no hizo en un alarde de superioridad ideológica». A su vez, afirma que «el cambio en...
Los agricultores del Campo de Cartagena esperan con alarma y enorme preocupación las decisiones pueda tomar hoy el Consejo Nacional del Agua. La más relevante de ellas será el previsible recorte del trasvase Tajo-Segura, que podría verse incrementado paulatinamente en los próximos años. La resolución de este organismo consultivo, afirman, «controlado por...
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado ya el reglamento por el que se autoriza el incremento del anticipo de los pagos de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2022 hasta el 70% en las ayudas directas y hasta el 85 % en las medidas...
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha dado hoy la voz de alarma ante la crítica situación que atraviesa el sector primario en España. Costes de producción básicos para el campo como los fertilizantes, los piensos, la electricidad y los combustibles se han disparado en los últimos meses, alcanzando...
El otoño marca el inicio de una de las actividades agrícolas más distintivas para la comarca serrana de la Galaroza. La campaña del castañar aporta a la provincia de Huelva empleo, desarrollo económico, turismo, cultura y sostenibilidad, constituyendo un pilar fundamental para muchos pueblos, pero el cambio climático y el robo...
El periodo para presentar las solicitudes únicas de ayudas de la PAC (Política Agraria Común) para 2020 se ha cerrado con la recepción de 679.129 peticiones por parte de los agricultores y ganaderos españoles. En total, percibirán 4.954 millones de euros en ayudas directas de los cuales 3.421 podrán abonarse...
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley que contempla medidas urgentes para garantizar el nivel de vida, mejorar la posición negociadora y lograr el justo reparto de los costes generales del sector primario a lo largo de la cadena alimentaria.
Unas medidas concretas que tienen como finalidad evitar el...
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha apoyado las reivindicaciones de los agricultores y los ha animado “a que aprieten para defender sus derechos” porque "tienen razón”. El mismo un mensaje que utilizó el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, en la reunión que mantuvieron ayer con las organizaciones agrarias,...
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz junto al vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias han anunciado una reforma estructural del sistema de peonadas para garantizar que dé una cobertura más adecuada a los trabajos eventuales agrarios, tanto en Andalucía...
El IPC de enero ha subido tres décimas situándose en el 1,1%, desde el 0,8% con el que cerraba 2019. La inflación se ha incrementado durante tres meses, sobre todo debido a la influencia de los precios de la energía –derivados del petróleo y electricidad-, pasando desde cifras cercanas al...
Varios miles de tractores se han movilizado este viernes por el futuro del campo y una ley de cadena alimentaria justa. Los agricultores con sus máquinas han colapsado el centro de Valencia, Mientras los olivareros se concentraban en la Lucena, cortando la autovía A-45 que une Córdoba y Málaga.
También se han concentrado...
El agricultor español está obligado a jugar desde hace ya mucho tiempo en un liga, un único mercado, pero en la que participan otros equipos a los que se les permite actuar con reglas ventajosas lo que les beneficia y hace que se incremente su competitividad. No es una situación...
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que “los que se manifiestan en el campo en las últimas semanas no son terratenientes. Los que presionan a los agricultores y al presidente de Extremadura para que hiciera las declaraciones que hizo, son los terratenientes”, durante una visita a Cataluña.
El...