Bolivia

El perdón judicial no borra el crimen moral

El perdón judicial no borra el crimen moral

Crónica
Eva Maldonado
04/09/2025

Ramón Alaix y Marcos Recolons han sido declarados culpables de encubrimiento en uno de los escándalos de pederastia más atroces de América Latina. Aunque el fallo les condena a un año de prisión, podrán evitar la cárcel. La justicia boliviana comienza a desmontar décadas de silencio e impunidad. En un país...

Fin de ciclo en Bolivia: la izquierda cae, el pasado vuelve

Fin de ciclo en Bolivia: la izquierda cae, el pasado vuelve

Eva Maldonado
18/08/2025

El progresismo boliviano sufre una derrota histórica. La segunda vuelta será entre dos figuras de derecha, mientras el Movimiento al Socialismo, sin Evo Morales, queda fuera de juego y al borde de la desaparición legal. Bolivia ha girado hacia la derecha. No es una oscilación moderada, sino un cambio de eje....

image1170x530cropped (3)

La ONU llama a preservar la democracia, la paz y los derechos humanos en Bolivia

Juan Carlos Ruiz
27/06/2024

La Oficina de las Naciones Unidas en Bolivia ha expresado su "profunda preocupación" ante los recientes acontecimientos que amenazan la estabilidad democrática de Bolivia, después de que tropas militares al mando de Juan José Zuñiga, comandante general del Ejército de Bolivia, intentaran entrar por la fuerza a la sede del...

El presidente Luis Arce en el balcón del Palacio Quemado tras el fallido golpe

Intento de golpe de estado en Bolivia: detenido el general rebelde

Agustín Millán
27/06/2024

Este miércoles Bolivia vivió una jornada de máxima tensión política tras un fallido intento de golpe de Estado encabezado por altos mandos militares. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó en una conferencia de prensa al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga y al excomandante de la Fuerza Nava,...

-----BOLIVIA XXI JZA.

Bolivia XXI, lección para América

Jorge Zavaleta Alegre (Lima)
06/03/2021

La transformación económica de Bolivia que continua en el 2021 es un fenómeno que despierta el interés de investigadores de la academia de EEUU y de Europa, tratándose de un país que en el pasado fue conocido como la “Escuela de Golpes  Militares” y la reserva de plata más grande...

che_guevara

El Che, Tarzán blanco de la revolución

Francisco Martínez Hoyos
03/01/2021

Del Che Guevara se recuerda su trágico fin en Bolivia, pero no tanto una aventura anterior, también desastrosa, en el Congo. Marchó de Cuba con el sueño de crear uno, dos, cien focos de insurrección en su lucha contra el imperialismo. Con unos cuantos hombres valientes y decididos, pensaba reproducir...

elecciones en Bolivia 2020

Morales y su partido se perfilan como ganadores de unos comicios pacíficos en Bolivia

Agustín Millán
20/10/2020

El candidato del partido de Evo Morales, Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones bolivianas ha arrasado en las elecciones presidenciales bolivianas en la primera vuelta, así lo reflejan los sondeos a pie de urna hechos público por la anoche en Bolivia. Luis Arce, ex ministro de económica de Morales y...

Palacio_del_Congreso_Nacional_La_Paz_Bolivia.jpg

Bolivia y el odio a la democracia

Davide Paiser Ayala
16/06/2020

    “El odio a la democracia no es una novedad. Fue primero un insulto inventado en la Grecia antigua por quienes veían en el innombrable gobierno de la multitud la destrucción de cualquier orden legítimo. Resultó sinónimo de abominación para todos cuantos pensaban que el poder correspondía por derecho...

evo morales

Expertos en integridad electoral confirman que no hubo fraude electoral en Bolivia

Bea Talegón
28/02/2020

Ayer el Washington Post publicaba el informe elaborado por los expertos en integridad electoral Jack Williams y John Curiel del MIT Election Data and Science Lab, donde se afirma que “no hay ninguna evidencia estadística de fraude” en las elecciones presidenciales del pasado octubre en Bolivia. Aquí puede consultar la publicación...

Chile

Los gobernantes de América restringieron el asilo y el derecho de manifestación en 2019

Agustín Millán
28/02/2020

Amnistía Internacional ha hecho público el informe anual sobre América, en el que ha repasado de las principales violaciones de derechos humanos en el continente durante 2019: la represión contra manifestantes y contra personas defensoras de derechos humanos, el retroceso en cuanto a protección de personas solicitantes de asilo, la...

Lo + leído