Un análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de 22 complementos alimenticios de venta online que anuncian efectos adelgazantes revela irregularidades en las alegaciones de 11 de ellos. Un hecho denunciado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) por varios motivos: el más habitual, anunciar alegaciones adelgazantes sobre...
El Reglamento sobre el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EHDS) se ha publicado en el Diario Oficial de la UE. El Reglamento supone un hito importante en los esfuerzos de la UE por construir un ecosistema sanitario digital seguro y eficiente como parte de la estrategia europea de datos.
El EHDS proporcionará un...
Metrodora education y Vericat han firmado un convenio marco de colaboración con el objetivo de desarrollar conjuntamente programas de formación e innovación educativa. El acuerdo ha sido suscrito por Héctor Martínez, CEO de metrodora, y el Dr. Albert Vericat, fundador y director general de Vericat.
Desde el primer curso, los alumnos...
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) debe considerar que los edulcorantes artificiales son seguros para su uso en la UE, y existen regulaciones sobre en qué alimentos se pueden utilizar y en qué cantidades. Al mismo tiempo, algunos estudios han informado de vínculos entre el consumo a largo plazo...
Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad (MICIU), ha logrado reconectar, en un modelo de rata, una médula espinal totalmente seccionada a nivel torácico gracias a una espuma en tres dimensiones creada con óxido de grafeno reducido. El...
En el inusualmente caluroso verano de 2016, una bacteria que causa el ántrax mató a más de 2.500 renos en la remota península de Yamal (Siberia), según lo constató un estudio científico.
Normalmente encerrado en lo profundo de una capa de tierra permanentemente congelada, o permafrost, el patógeno que alguna vez estuvo inactivo...
Georgia ha sido declarada libre de paludismo tras casi un siglo de lucha contra la enfermedad, según anunció el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
«Hoy felicitamos al pueblo de Georgia por sus décadas de acciones específicas y sostenidas para eliminar el paludismo, una de las principales causas de muerte en...
Los médicos vienen alertando de que los tatuajes deben hacerse siempre bajo estrictas medidas sanitarias. Ponerse en manos de cualquier aficionado sin licencia puede terminar de forma fatal. Es lo que pudo haberle ocurrido a Ricardo Godoi, influencer brasileño con más de 225.000 seguidores en Instagram, que murió al convulsionar...
Los virus son máquinas de infección ágiles y malvadas. Sus genomas son diminutos, generalmente limitados a un puñado de genes absolutamente esenciales, y se deshacen de lastre genómico adicional extremadamente rápido.
Los coronavirus, incluido el SARS-CoV-2 (el virus que causa la COVID-19), parecen a primera vista ser una excepción. Tienen algunos...
Poderoso caballero es don dinero. Y en la Medicina no podía ser menos.
Con este artículo no voy a descubrir la pólvora. Lo sé. Soy consciente de que no es lo mismo utilizar la Medicina como un medio para sobrevivir en este mundo mercantil que centrarse principalmente en el tema económico...
El hallazgo de las diferentes funciones de los receptores D3 y D1 en el sistema de recompensa del cerebro representa un cambio significativo en el campo de la neurobiología de la dopamina. “Hasta ahora, el dogma predominante sostenía que los circuitos estriatales, incluyendo los del núcleo accumbens, se organizan a...
Síntesis: Por decirlo suavemente, el sistema español de trasplantes es manifiestamente mejorable pues se funda en el principio de que el fin justifica los medios.
El dinero incentiva una actividad transplantadora que conviene a profesionales y políticos pero probablemente daña a la población en conjunto.
Los trasplantes son necesarios, son parte de...
La mujer es carne de cañón de una medicina que se encarniza con ellas, que abusa en razón de género y que hace escarnio de su sufrimiento.
Lo demuestra bien el caso de las mallas transvaginales, un ejemplo de irresponsabilidad en que, como mucho, serán las industrias las “cabezas de turco”.
¿Quedarán...
Creo que tras 42 años ejerciendo la profesión de médico, he tenido el tiempo y la experiencia suficientes como para forjarme, con lo que he visto y vivido, un criterio propio sobre el tema de la salud y la enfermedad.
Mi paso por la Universidad me convirtió en un técnico teórico...
1.- Los derechos de los pacientes son obligaciones para los profesionales.
Los derechos de los pacientes son obligaciones para los profesionales.
Los pacientes son sujetos de derecho que están sometidos al orden jurídico, con sus obligaciones y derechos.
Más que “conceder” autonomía, el respeto y la promoción de la autonomía del paciente “cumple”...