medicina

El consumo de tabaco disminuye en muchas partes del mundo, pero las estadísticas globales sobre el cáncer alertan de un aumento de casos de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado, como consecuencia de la contaminación. | Foto: Pexels

La contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

Salud
Juan Carlos Ruiz
03/07/2025

Un equipo de investigadores ha demostrado que la contaminación atmosférica está estrechamente relacionada con el mismo tipo de mutaciones del ADN que se asocian al tabaquismo, unas alteraciones que los científicos han hallado en mayor medida en personas no fumadoras con cáncer de pulmón, concluyendo que la polución es una...

Muchos jóvenes experimentan sentimientos profundos de soledad. | Foto: UNICEF/Anush Babajanyan/VII Photo

La soledad provoca la muerte de 100 personas por hora

Juan Carlos Ruiz
02/07/2025

Según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas está afectada por la soledad, lo que tiene importantes consecuencias para la salud y el bienestar. La soledad está relacionada con unas 100 muertes cada hora, es decir, más de 871.000 muertes al año. Por el contrario,...

En el año 1914 una relación entre un egiptólogo y arqueólogo se llama Howard Carter condujo a lo más famoso descubrimiento arqueológico de todos los tiempos: el descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamon.

El hongo letal de la tumba de Tutankamón, una esperanza en la lucha contra el cáncer

Juan Carlos Ruiz
30/06/2025

El Aspergillus flavus es un hongo conocido por sus propiedades tóxicas y su vinculación con muertes en excavaciones arqueológicas. Pero ahora, un grupo de científicos lo ha transformado en un prometedor compuesto contra el cáncer. En la Universidad de Pensilvania han logrado modificar algunas de sus moléculas, convirtiéndolas en potentes agentes contra células leucémicas, abriendo...

Un donante de esperma era portador de una mutación patogénica. | Foto: Freepik

Una mutación en el esperma de un donante provoca 10 casos de cáncer infantil y 67 alertas en toda Europa

Juan Carlos Ruiz
02/06/2025

Un reciente caso puso en evidencia importantes deficiencias en la regulación de la donación de gametos en Europa. Durante la conferencia anual de la Sociedad Europea de Genética Humana, celebrada en Milán, especialistas del Hospital Universitario de Rouen expusieron un caso preocupante: un donante de esperma portador de una mutación patogénica en el gen TP53, asociada al síndrome...

Dos atrocitos (en verde), con sus características prolongaciones en forma de estrella, en alto aumento. Junto a la proteína SFRP1, los protagonistas de la investigación.

Una proteína induce cambios tempranos en el cerebro que anticipan el alzhéimer

Juan Carlos Ruiz
13/05/2025

Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide y la VU University Amsterdam, han identificado un nuevo mecanismo que contribuye al desarrollo temprano de la enfermedad de Alzhéimer, mucho antes de la aparición de los signos clásicos de la enfermedad. El...

Matronas y otros profesionales de la salud atienden a las mujeres en el Hospital de Maternidad de Jartum en medio de grandes recortes en ayuda humanitaria. | Foto:  UNFPA Sudan/Sufian Abdul-Mouty

Los recortes en ayuda humanitaria reducen el apoyo de las matronas

Juan Carlos Ruiz
06/05/2025

La Agencia de la ONU para la salud sexual y reproductiva (UNFPA) advierte sobre el devastador impacto que los recortes de financiación tendrán en el apoyo a las matronas en los países afectados por las crisis, poniendo en peligro la salud y la vida de las mujeres embarazadas y los recién nacidos...

Mecanismo por el que una célula del sistema inmune destruye una célula cancerosa. | Foto: ISTOCK

El mecanismo que podría potenciar la inmunoterapia frente al cáncer

Juan Carlos Ruiz
26/04/2025

Un equipo del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM) ha hallado un mecanismo celular que podría potenciar la respuesta inmune del organismo frente al cáncer. La investigación, que aparece detallada en la revista Nature Communications, describe “conexiones inesperadas” entre las maquinarias moleculares que regulan la apoptosis o muerte celular programada y...

Aunque la enfermedad se asocia principalmente con los hombres, las mujeres y las niñas también pueden padecerla. | Foto: Pexels

La enfermedad invisible que afecta a 1 entre 10.000 personas en España

Juan Carlos Ruiz
15/04/2025

La hemofilia es una enfermedad poco frecuente que afecta a 1 entre 10.000 personas en España y a cerca de 257.000 a nivel mundial. Se trata de un trastorno genético que afecta a la coagulación de la sangre, pudiendo aparecer, como consecuencia, sangrados espontáneos y hemorragias tras lesiones o cirugías. La mayoría de...

Un niño recibe una vacuna contra la meningitis en E Fasher, Darfur del Norte. | Foto: UNAMID/Albert González Farran

Las nuevas directrices que evitarán millones de muertes por meningitis

Juan Carlos Ruiz
13/04/2025

Las nuevas directrices, publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), buscan evitar millones de muertes a causa de meningitis. Estas tienen el propósito de prevenir la enfermedad, mediante vacunas, acelerar la detección, garantizar un tratamiento oportuno, y mejorar la atención a largo plazo de las personas afectadas. Estas proporcionan una herramienta fundamental esta enfermedad que sigue siendo una amenaza para...

Pulmón de ratón con focos tumorales (en amarillo), antes y después del tratamiento. | Foto: Pixabay

Descubierta una nueva diana terapéutica para el cáncer de pulmón

Juan Carlos Ruiz
10/04/2025

Un estudio internacional publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) por investigadores del Centro de Investigación de Cáncer (CIC, CSIC-USAL-FICUS) y del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS, US-CSIC-Junta de Andalucía) ha identificado a la proteína SOS1, un activador universal de proteínas RAS en células de mamíferos, como una...

La vacunación del ganado ha sido la principal estrategia para controlar los focos y prevenir nuevos casos, lo que ha permitido a varios países lograr la erradicación de la fiebre aftosa. | Foto: FAO

La fiebre aftosa a punto de erradicarse en Latinoamérica

Juan Carlos Ruiz
09/04/2025

Latinoamérica está cerca de ser una región totalmente libre de fiebre aftosa y sin necesidad de vacunar al ganado. Así lo afirma en un comunicado la Organización Panamericana de la Salud (OPS), según la cual "dos de cada tres bovinos se encuentran en una zona libre de la enfermedad. En toda la región, más...

OCU considera muy preocupante el mal uso de las alegaciones de salud en complementos alimenticios presuntamente adelgazantes y así se lo ha transmitido a la AESAN. | Foto: OCU

Denuncian hasta 11 complementos adelgazantes "por irregularidades en las alegaciones"

Juan Carlos Ruiz
31/03/2025

Un análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de 22 complementos alimenticios de venta online que anuncian efectos adelgazantes revela irregularidades en las alegaciones de 11 de ellos. Un hecho denunciado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) por varios motivos: el más habitual, anunciar alegaciones adelgazantes sobre...

Lo + leído