viernes, 21junio, 2024
16.4 C
Seville

Yolanda Díaz dimite de Sumar: «La ciudadanía ha hablado y yo voy hacerme cargo»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo se retira del liderazgo para abrir paso a una nueva dirección

Agustín Millán
Agustín Millánhttp://pompona22.wixsite.com/agustinmillan
Foto periodista especializado en manifestaciones y actos sindicales. Desde 2011 fotografiando la crisis más dura de la historia moderna. Responsable de redes sociales de la Cumbre Social España. Fotógrafo con 5 campañas electorales entre ellas la de Manuela Carmena y la de Enrique Santiago en IU Madrid.
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

En una decisión inesperada, Yolanda Díaz ha anunciado su dimisión de todos sus cargos orgánicos dentro de Sumar, tras los decepcionantes resultados de las elecciones europeas celebradas el pasado domingo. La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno compareció por streaming tras la reunión de la Ejecutiva de su partido, donde explicó los motivos de su renuncia y expresó su compromiso con la causa progresista desde su puesto en el Gobierno.

Dimisión de todos los cargos en Sumar

La Ejecutiva de Sumar se reunió desde las 12 del mediodía para evaluar y redefinir la hoja de ruta del partido después de que la candidatura encabezada por Estrella Galán obtuviera solo tres escaños y el 4,65% de los votos en las elecciones europeas, un resultado que ha sido percibido como un duro revés. «Sumar sacó este domingo apenas 3 escaños en las elecciones europeas. Un pobre resultado que deja fuera de Bruselas a Izquierda Unida, principal socio de Díaz en la construcción del frente amplio de partidos de la izquierda», comentaron fuentes del partido.

Declaraciones de Yolanda Díaz

En su discurso, Díaz expresó su gratitud hacia todos los que han trabajado arduamente en la campaña y reconoció la necesidad de asumir responsabilidades: «Llevamos meses diciendo que las elecciones de ayer no eran unas elecciones más y su resultado tampoco lo ha sido a pesar de la resistencia de las fuerzas democráticas. El desafío es hoy mayor y más complejo de lo que lo era ayer».

Díaz enfatizó la gravedad del ascenso de la extrema derecha en Europa, señalando que este fenómeno no es exclusivo del continente: «La corriente de fondo es que en Europa, la internacional del odio, en sus distintas expresiones, ha dado un paso adelante. No podemos mirar hacia otro lado ni podemos fingir que esas corrientes no existen. El desafío es hoy mayor y más complejo de lo que lo era ayer.»

Críticas tensión en Sumar

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, había anunciado previamente que el partido se encontraba en un proceso de «reflexión sosegada» para decidir los próximos pasos. Este proceso fue impulsado por las duras críticas internas de partidos aliados como Más Madrid e Izquierda Unida, quienes cuestionaron las decisiones tomadas durante la campaña electoral. «Parte de esos resultados se deben a un mejor desempeño del esperado por parte de Podemos, que saca dos eurodiputados y que demuestra que tiene más peso dentro del electorado de la izquierda del que el núcleo duro de la vicepresidenta le confiaba», añadieron fuentes cercanas a la dirección.

Díaz, en su declaración, asumió la responsabilidad por los malos resultados y destacó la importancia de abrir un nuevo camino: «La ciudadanía ha hablado y yo voy a hacerme cargo, por ese motivo he decidido dejar mi cargo como coordinadora de Sumar. Es necesario que haya un debate y con esta decisión abro el camino, que sin duda debe ser colectivo.»

Un nuevo rumbo

La salida de Díaz marca un punto de inflexión para Sumar, que ahora deberá encontrar una nueva figura de liderazgo capaz de unificar las diversas corrientes dentro del partido y reestructurar su estrategia política. Díaz subrayó la importancia de que Sumar continúe su lucha por la justicia social y los derechos humanos, asegurando que seguirá apoyando al partido desde su puesto en el Gobierno: «Estoy convencida de que este Gobierno es la mejor herramienta para mejorar la vida de la gente.»

Futuro del proyecto Sumar

La dimisión de Díaz ha generado una mezcla de reacciones entre los distintos partidos de izquierda y los seguidores de Sumar. Mientras algunos ven esta decisión como una oportunidad para renovar el liderazgo y revitalizar el proyecto, otros expresan preocupación por el futuro del movimiento.

El propio Díaz reconoció los desafíos que enfrenta la izquierda en un contexto de creciente desafección ciudadana: «La política se dedicaba mucho más a sí misma que los problemas de la ciudadanía. Y tenemos que estar para solucionar los problemas de la gente, no los problemas de los partidos o de los políticos.»

Compromiso con la lucha progresista

A pesar de su dimisión, Díaz dejó claro que seguirá comprometida con los valores progresistas y las luchas sociales desde su posición en el Gobierno. «Bajar los precios de la vivienda en propiedad y en alquiler, reducir la jornada laboral, una reforma fiscal justa y garantizar derechos de cuidado y acabar con la pobreza infantil son algunos de los pilares en los que me centraré», afirmó Díaz.

En conclusión, la dimisión de Yolanda Díaz de Sumar abre una nueva etapa de reflexión y reestructuración para la formación política. Su decisión de retirarse del liderazgo es un reconocimiento a la necesidad de renovar estrategias y liderazgo, y una reafirmación de su compromiso con los principios y objetivos del proyecto progresista.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

14 COMENTARIOS

    • Es ministra¿Porque tiene que dimitir de chofer,sueldo y coche oficial?¿No lo sigue usando Juan Carlos I despues de haber robado a los españoles y llevar años viviendo en otro pais?¿No lo sigue teniendo Sofia y ya hace años que no es reina?
      Mientras sea ministra tiene todo el derecho.

  1. Vosotros y solo vosotros y partidos como los vuestros sois los únicos culpables de que la extrema derecha avance, vosotros sois la extrema mentira, mentís y engañáis sistemáticamente a los que os hemos votado, pero solo tenéis, como dice la canción parole, parole….
    Sois un fraude para los trabajadores, no lucháis hacéis como, pero no, no cumplís absolutamente nada de lo que prometéis, pero buenos sueldos y prebendas que no falten.
    Para votar al sucedáneo se vota al original.

  2. Esta trepa tiene que dimitir tambien del gobierno.Que lista la tia,ahora le pasa el puesto a otra colega para no hacer nada y seguir chupando de los españoles.GOBIERNO CORRUPTO DIMISION.

    • Pues no señora, posiblemente no lo sea, al igual que Vox y el PP, estos, defienden y hace políticas para aquellos a los que representa.
      Los llamados de izquierdas no hacen nada por la gente que les vota, postureo y comedia para intentar justificar sus buenos sueldos y puestos. Hay ser parte interesada, o que estar muy pero que muy ciego para verlo.
      Yolanda Díaz es un fraude, una trepa, que debería dejar el acta de diputada y la cartera de ministra, así tendría algo de credibilidad.

      • Usted mismo se retrata perfectamente sin necesidad de conocer que le motiva para faltar al respeto a los que no están de acuerdo con su forma de ver la realidad…No tengo necesidad de añadir nada más…Sólo que a los que usted defiende, a parte de ir bien apretados, marcando paquete…Su actitud de poder o de desafío….cobran el sueldo igual…a pesar de hacer poco por todos los españoles…Que no sea impulsar al odio, la violencia… con sus criticas y palabras destructivas…La lectura es fácil para todos…los españoles, que no votan la mayoría a esa forma de hacer política…

          • No hay que prestar atención ni molestarse por comentarios impertinentes que no buscan más que intentar ofender y ll

          • No hay que prestar atención ni molestarse por comentarios impertinentes que no buscan más que intentar ofender y llamar la atención…Vaya usted a usted a darse una ducha

  3. No hay que prestar atención ni molestarse por comentarios impertinentes que no buscan más que intentar ofender y llamar la atención…

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído