El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, ha presentado su renuncia “de forma unilateral” a su puesto como jefe de la Oficina de Artes Escénicas que ocupa en la Diputación Provincial de Badajoz, según fuentes de la agencia Efe. De esta manera, el familiar del presidente del Gobierno lanza un mensaje de aceptación de los hechos, de claudicación o derrota, ante la investigación judicial de la que viene siendo objeto desde que fue acusado de haber sido favorecido con el puesto de trabajo por ser quien es, es decir, por ser el hermanísimo.
David Sánchez fue contratado tras un proceso consistente en una valoración de méritos y una entrevista personal, al que concurrieron once aspirantes. Sánchez obtuvo la mejor valoración, con 9 de 10 puntos, muy por encima del resto de competidores. Desde que estalló el escándalo, ha tenido que defenderse de las acusaciones de absentismo laboral y el juzgado trata de averiguar si acudía a trabajar a su oficina o teletrabajaba desde Portugal. “Yo voy siempre que lo necesito, voy a mi despacho, pero no tengo esa afiliación a un lugar físico, pero voy todos los días a trabajar”, ha asegurado.
Pero más allá del puesto de trabajo en Badajoz, lo que ha terminado por convencer al hermano músico del presidente de que es mejor arrojar la toalla son las acusaciones provenientes de la prensa de la derecha, que le acusa de ser una especie de intermediario u hombre de confianza de Moncloa. Así, OK Diario publica “que negoció directamente con el gabinete del presidente portugués António Costa para conseguir un proyecto financiado con fondos de la Unión Europea. También lo hizo con el propio Gobierno de Pedro Sánchez, presentando un ambicioso proyecto para promocionar la ópera entre España y Portugal. La Diputación de Badajoz y el Ministerio de Cultura llegaron a firmar un acuerdo para impulsar este plan”. Este periódico ha ido publicando supuestos correos intercambiados entre David Sánchez y un asesor de Presidencia donde al parecer hablaron sobre diferentes subvenciones públicas. La juez Beatriz Biedma ha abierto una nueva línea de investigación sobre este asunto y ha requerido a Presidencia del Gobierno toda la documentación relacionada con su contratación. Un caso más que salpica a Moncloa, de modo que el hermano del premier socialista ha decidido apartarse para no perjudicar al Ejecutivo de coalición.
En su última declaración en los Juzgados de Badajoz, David Sánchez defendió que todos sus trabajos “son legales”, negando de igual forma las acusaciones de absentismo laboral. Según La Sexta, donde “más problemas” tuvo en su declaración fue a la hora de explicar “por qué y para qué se creó la Oficina de Artes Escénicas que dirigía”. La jueza investiga si se cometieron delitos contra Hacienda y contra la Administración (prevaricación y tráfico de influencias) en la creación de la plaza de coordinador de actividades de los conservatorios de música.
El hermano del presidente vive una situación personal difícil, y quizá haya sido ese mal momento el que le ha llevado a apartarse de un puesto que ha sido polémico desde el primer momento. De ahí que llame la atención que, en plena investigación, haya decidido cortar por lo sano, quitarse el problema de encima sin más.
Según el atestado de la UCO de la Guardia Civil, las diligencias comenzaron con el análisis de las cuentas de correos electrónicos corporativos, en lo relativo a la creación del puesto de trabajo, desde que se propuso en enero de 2016 para incluirlo en los presupuestos provinciales de 2017. El puesto de coordinador de actividades de los conservatorios se convirtió en diciembre de 2022 en el de director provincial de artes escénicas.
La incautación de los correos electrónicos por parte de la UCO fue recurrida por las partes ante la Audiencia Provincial, que respaldó esa actuación porque el auto de la juez “contiene la necesaria motivación que requiere la injerencia en los derechos fundamentales que se dicen vulnerados”". Fueron más de 60.000 correos electrónicos intervenidos, de al menos nueve cuentas.
En su último auto, la jueza consideraba que los indicios de criminalidad existentes en la causa “se han ido corroborando por las diligencias de investigación ya practicadas”. “Todo parece indicar que el puesto se creó para ser asignado al señor Sánchez, haciéndose patente la innecesariedad de sus funciones muy pronto”, esgrimía la jueza, añadiendo que “no se dispuso que fuera sustituido por otro trabajador” durante su excedencia y su baja de paternidad, y “su actividad se centró en el proyecto Ópera Joven”. El auto fue contundente, decisivo, demoledor.
Recientemente se ha conocido que el concurso para el desarrollo del programa Ópera Joven 2025, que salió a licitación por un valor de 308.677 euros, ha quedado desierto.