La sesión plenaria de la Asamblea de Madrid ha sido un terremoto político. Mar Espinar, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, no se guardó nada y lanzó un discurso demoledor contra Isabel Díaz Ayuso, exigiendo su dimisión inmediata y acusándola de mentir, de utilizar el poder en beneficio de su pareja y de colocarse sin pudor del lado de quienes cometen crímenes contra la humanidad en Gaza.
“No fue una operación de Estado: fue un fraude”
Espinar recordó que las investigaciones sobre la pareja de Ayuso no tienen nada de “persecución política”, como insiste la presidenta, sino que destaparon “una trama orquestada para defraudar a Hacienda”. Según la portavoz socialista, fueron “15 facturas falsas para inflar beneficios y 2,5 millones de euros en ganancias desorbitadas”.
“No fue casualidad que el año en que usted llegó a la Presidencia su pareja multiplicara por siete sus ingresos con Quirón. Tampoco es casualidad que desde entonces la Comunidad haya cuadruplicado la facturación con esa empresa”, dijo Espinar, señalando un claro conflicto de intereses. “El círculo es perfecto para usted: los madrileños pierden sanidad pública y usted gana un ático de lujo”.
Gaza y la ética política
La intervención subió de tono al abordar la situación en Gaza. Espinar acusó a Ayuso de blanquear el genocidio: “Frente a dos millones de desplazados y más de 63.000 muertos, usted se pone del lado de los verdugos. En el plano humano es una mala persona; en el político, una nefasta presidenta”.
La portavoz socialista cargó también contra la frivolidad de Ayuso: “Mientras dos millones de personas son desplazadas y 63.000 han sido asesinadas, usted hace bromas en redes sociales y se va de cañas. Es indecente”.
Sanidad en caída libre
Espinar puso cifras sobre la mesa: “Casi un millón de personas están en lista de espera, 364.000 más que en 2021. Hay pacientes que reciben cita para 2027. Faltan camas, sobran conciertos privados. Usted destina menos del 3 % del PIB regional a sanidad cuando la OMS recomienda el doble. La Cámara de Cuentas ya alertó en 2023 de que no hay recursos suficientes para salud mental”.
La socialista recordó que el gobierno de Ayuso destinó más de 5.000 millones a Quirón y otras empresas privadas: “Mientras ustedes engordan los beneficios de sus amigos, nuestros mayores siguen tomando medicamentos caducados en residencias sin personal suficiente”.
Educación pública contra las cuerdas
Espinar acusó a la presidenta de “condenar a las familias de rentas medias y bajas a malabares para que sus hijos coman al menos una vez al día”. Denunció que Madrid es la región que menos invierte por alumno, con más alumnos por aula y menos personal de apoyo. “La ejecución de inversiones educativas está por debajo del 90 %. Las obras de colegios se eternizan, especialmente en el sur. Usted prometió bajar un 30 % el precio de los comedores escolares, pero votó en contra. Hoy Madrid tiene el comedor más caro de España”.
También criticó el “experimento” de convertir a los alumnos de tercero de Matemáticas en profesores: “No somos Estados Unidos, ni queremos serlo. La educación pública no es un laboratorio de ocurrencias, es un derecho”.
Emergencia habitacional ignorada
La portavoz socialista calificó la situación de la vivienda en Madrid como “emergencia social” y denunció que el Plan Vive es “todo menos asequible”: “La vivienda más barata exige pagar 714 euros y demostrar una nómina de 2.000. Muchas siguen vacías porque nadie puede pagarlas, y las que se entregan llegan con desperfectos”.
Además, recordó que Madrid dedica solo el 0,21 % del PIB a vivienda, frente al 2 % de media europea, y que el parque público apenas llega al 2,3 %: “Usted dice que defiende la libertad, pero permitir alquileres abusivos es como legalizar la conducción temeraria. No se gobierna para el mercado, se gobierna para las personas”.
“No gobierna, conseguidora”
La parte más dura llegó en el tramo final, cuando Espinar denunció que Ayuso ha convertido Madrid en “un paraíso fiscal para el 1 % más rico” a costa de endeudar a toda la región: “Desde 2019, la deuda ha pasado de 33.469 a 39.600 millones de euros. Más de 5.000 millones han ido a pagar privilegios fiscales y a enriquecer a Quirón. Y con esa carta de presentación rechaza 8.600 millones del Estado. Eso no es gobernar: es sabotear el futuro de Madrid”.
Espinar recordó que Ayuso incumple promesas ambientales y de inversión territorial: “Prometió plantar un millón de árboles y ni siquiera logró la mitad. El 30 % se secó porque se les olvidó regarlos. No han pedido ni un euro del programa LIFE de la UE. Están hipotecando el futuro de las nuevas generaciones”.
También denunció que el 80 % de la inversión extranjera en Madrid va a la especulación inmobiliaria mientras la industria apenas supone un 5,6 % del PIB: “Madrid no puede sostenerse solo con pelotazos urbanísticos y turismo precario. Necesitamos industria verde, innovación y empleo estable”.
“Dimita, señora Ayuso”
La portavoz cerró su intervención apelando directamente a la ciudadanía: “Madrid no es su cortijo ni su marca de propaganda. Madrid son los jóvenes que buscan una habitación que puedan pagar, las familias que esperan una plaza en FP, los sanitarios que hacen dobles turnos, los ancianos que merecen morir acompañados, los trabajadores que salen de Móstoles a las cinco de la mañana. Madrid es solidaridad, no rencor. Usted, señora Ayuso, es odio y clasismo”.
Y concluyó: “Hoy comienza un nuevo curso político. Tiene la oportunidad de pedir perdón por las 7.291 víctimas que murieron en las residencias, de invertir en sanidad, educación y vivienda y de dejar de hacer negocio con lo público. Pero no lo hará, porque en su Madrid los únicos que tienen que dar explicaciones son los demás”.