El juez Peinado consuma su derrota

La Audiencia Provincial de Madrid le ordena que no reabra la causa de Air Europa y retira la imputación sobre dos investigados por el magistrado en el caso de Begoña Gómez

17 de Mayo de 2025
Actualizado a las 17:46h
Guardar
El juez Peinado, que investiga a Begoña Gómez, en una imagen de archivo. Foto: La Sexta
Peinado en una imagen de archivo. Foto: La Sexta

Nuevo revés de la Audiencia Provincial de Madrid al juez Peinado. Por enésima vez, el tribunal le dice al instructor del caso Begoña Gómez que no puede abrir causa por el asunto del rescate de Air Europa porque no hay delito. En sucesivas ocasiones, el órgano judicial madrileño le ha advertido a Peinado que no toque el tema del reflotamiento de la aerolínea porque no se aprecian indicios racionales de criminalidad. El magistrado ha desoído la advertencia y ha seguido adelante. Según expertos en Derecho, esta actitud rozaría lo delictivo. Así, Javier Pérez Royo, catedrático de Derecho Constitucional, llega a asegurar que en la actuación del juez Peinado hay “elementos de prevaricación”. A este respecto, la Audiencia madrileña es contundente: el caso Air Europa debe quedar fuera del objeto de investigación ya delimitado al inicio de la instrucción.

Por si fuera poco, el auto de hoy de la Audiencia retira la imputación a dos investigados por el caso del máster de Begoña Gómez, otro tirón de orejas mayúsculo a una polémica instrucción, la efectuada por Peinado, desde hace más de uno. Se trata del rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, y del exconsejero madrileño Juan José Güemes (hombre de confianza de los gobiernos de Esperanza Aguirre) en la causa en la que investiga a Begoña Gómez. En medios judiciales, esta decisión de la Audiencia solo puede suponer una cosa: el caso se le cae de las manos a Peinado, que empieza a ver cada vez más cerca su derrota.

Así las cosas, al instructor solo le quedaría una salida honrosa: cerrar el caso Begoña Gómez. Si la Audiencia va exculpando a las personas que él va imputando, poco sentido tiene seguir con el sumario abierto. Y si encima los magistrados superiores le ordenan que no toque el caso Air Europa, un bulo alimentado por Vox, PP y la prensa de la caverna, solo cabe concluir que el juez más polémico de Plaza Castilla (a punto de la jubilación) se encuentra en una apurada situación, casi en las últimas, profesionalmente hablando. Si el caso del máster languidece y el de la compañía aérea se cierra, pocas balas más le quedan al instructor. Sin duda, hoy es un mal día no solo para el titular del Juzgado de Instrucción Número 41, también para la extrema derecha, que ha alimentado la persecución contra Begoña Gómez en un claro ejemplo de lawfare o guerra sucia judicial.

Este mismo mes, Peinado había descartado concluir la investigación a la esposa del presidente del Gobierno y decidía ampliar medio año más la causa ya que, según explica en sus resoluciones, aún tiene gestiones pendientes. En una diligencia a la que ha tenido acceso Efe, Peinado detallaba que el 16 de abril se cumplía un año del inicio de la causa y antes de ese plazo debía decidir si prorrogaba o no la investigación, al tiempo que señalaba que “si no se llevara a cabo, en plazo, el acuerdo de prórroga de la instrucción, llevaría a una caducidad, equivalente a un sobreseimiento”.

Para prorrogar la causa, el juez argumenta que en la actualidad “están pendientes de expedirse” varios informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, entre ellos el del expediente de Air Europa aportado por la SEPI, así como uno relativo al análisis por la UCO de las cuentas bancarias y todos los hechos vinculados con la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Además, recordaba que aún quedaba por declarar en calidad de testigo el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (compareció el 16 de abril en Moncloa), “así como las que a la vista del resultado de las diligencias practicadas y los informes recibidos pudieran decretarse procedentes para el esclarecimiento de los hechos”.

“Lo que se puede derivar de lo anterior es que difícilmente pueden ser cumplimentadas dichas diligencias pendientes de practicar antes del día 16 de abril del presente año”, concluye Peinado en su escrito.

Lo + leído