miércoles, 26junio, 2024
21.6 C
Seville

La extrema derecha conquista el eje Franco-Alemán

Le Pen arrasa en Francia y los ultras de AfD ascenderían al segundo puesto en Alemania

José Antonio Gómez
José Antonio Gómez
Director de Diario16. Escritor y analista político. Autor de los ensayos políticos "Gobernar es repartir dolor", "Regeneración", "El líder que marchitó a la Rosa", "IRPH: Operación de Estado" y de las novelas "Josaphat" y "El futuro nos espera".
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

La Unión Europea es una organización que tanto desde el punto de vista político como económico ha estado influenciado por el llamado Eje Franco-Alemán. Ambos países eran la bandera de la Europa nacida tras la II Guerra Mundial.

Sin embargo, según indican los sondeos, lo que son dos de las democracias más consolidadas del continente están sufriendo la penitencia por sus graves pecados. El pueblo ha castigado con su voto y ha dado su apoyo a las formaciones de extrema derecha.

En Francia, el partido de Marine Le Pen ha arrasado, según indican los sondeos de TF1 y Le Figaro. Los electores han castigado la ineficacia del gobierno de Emmanuel Macron. En concreto, Le Pen obtendría un 32,4% de los votos, mientras la candidatura del presidente francés logra un 15,2%. En tercera posición se situarían los socialistas y su coalición con el partido Plaza Pública, seguidos de Francia Insumisa, la candidatura de izquierdas de Luc Melenchon.

En Alemania, la ultraderecha de Alternativa por Alemania (AfD), obtendría un 16,5%, sólo por detrás de la conservadora CDU, que lograría un 29,5% de los votos. Quien sufriría un gran castigo sería el canciller socialdemócrata Olaf Scholz, quien apenas habría ganado un 14%.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído