La última bala de Feijóo: o es presidente ahora o nunca

El congreso del PP se ha planteado como una bunkerización del dirigente conservador de cara a la batalla final contra Sánchez

05 de Julio de 2025
Actualizado a las 11:04h
Guardar
Feijóo en una imagen de archivo.
Feijóo en una imagen de archivo.

El congreso del PP supondrá un giro a la derecha. Control del partido, legitimación de los pactos con la extrema derecha de Vox y rearme para dar la batalla final al sanchismo, que está tocado y herido de muerte tras los casos de corrupción. Estamos, sin duda, ante la última oportunidad de Alberto Núñez Feijóo de ser presidente del Gobierno. Si falla esta vez, no habrá otra, y el recambio está más que claro: Isabel Díaz Ayuso. Podría decirse que este congreso será el de “la última bala” del todavía líder del PP. La demostración palpable de que el dirigente conservador ha optado por una bunkerización es la persona que ha elegido para coordinar el congreso: el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, que será el presidente del evento que comenzó ayer viernes en Madrid y que se encargará, por tanto, de velar por el correcto desarrollo del cónclave, tal como lo calificó el propio Feijóo.

En un comunicado, el PP ha señalado que Albiol es el alcalde de la cuarta ciudad de Cataluña, donde gobierna con mayoría absoluta, y que la Comisión Organizadora del Congreso pone en valor con su elección el potencial electoral del PP en Cataluña y su capacidad de ganar elecciones en aquellos lugares donde más difícil es hacerlo, informa Efe. El alcalde de la leña al inmigarnte controlando el poder interno, toda una metáfora de los nuevos tiempos. Su designación da continuidad a la elección de Dani Sirera, candidato del PP a la alcaldía de Barcelona, como redactor en la ponencia de estatutos por parte de la Junta Directiva Nacional, uno de los documentos que se debatirá estos días. Mientras tanto, Feijóo se blinda con un equipo de combate: dos dóberman en su cúpula. Miguel Tellado, como secretario general, y Ester Muñoz, como portavoz, están llamados a acabar con cualquier oposición a la estrategia del jefe para los próximos meses. Feijóo no quiere opositores ni críticos, ya llegará el momento de rendir cuentas si no consigue derribar el sanchismo bien en una moción de censura bien en las urnas si finalmente vamos a elecciones anticipadas. Si el gallego no consiguiera formar gobierno, ese sería el momento de Ayuso.

El PP ha informado además de que Núñez Feijóo ha confirmado que Dolors Montserrat seguirá en el Comité de Dirección del PP, pese a haber dejado de ser miembro estatutario de ese órgano cuando cedió la portavocía de la delegación española en el Parlamento Europeo a Esteban González Pons. Feijóo la mantendrá en su órgano de decisión y coordinación interna por su relevancia como secretaria general del Partido Popular Europeo.

El Partido Popular inicia así en Madrid su XXI Congreso, en el que el único candidato será reelegido presidente de la formación, aupado por la militancia, barones y expresidentes populares, en un cónclave que busca ser un impulso para conquistar la Moncloa.

Y es que más allá de los discursos, los nombramientos y los documentos que se aprueben, los asistentes al congreso que se celebra hasta el domingo en el Ifema de Madrid tendrán los ojos puestos también en la sede socialista de Ferraz. Allí, Pedro Sánchez reunirá a su ejecutiva para anunciar cambios tras la debacle ocasionada por el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, encarcelado el pasado lunes.

Con el lema Toma partido por España, Feijóo quiere utilizar este congreso no tanto para dirigirse a la militancia, como ha destacado en los últimos días, cuyos votos tiene asegurados, sino a todos los españoles, para los que quiere ser la alternativa a un “desgobierno” de “caos” y “mafia”.

El evento, organizado por Alfonso Serrano, número dos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, será clausurado el domingo por la propia Isabel Díaz Ayuso, junto con Feijóo, un día después de que este sea votado por los compromisarios y reelegido presidente.

Además de los militantes que se hayan inscrito como asistentes, en un congreso los participantes clave son los compromisarios, los delegados de la militancia con derecho a voz y voto. Este año se batirá un récord y en total habrá 3.264, de los cuales 584 son natos (miembros por derecho propio) y 2.630 fueron elegidos hace unas semanas en las distintas provincias y de manera proporcional. Además hay 125 de Nuevas Generaciones, 40 del PP en el exterior y 10 de la comisión organizadora.

Lo + leído