viernes, 21junio, 2024
17.2 C
Seville

«Que esperen sentados»: El Gobierno rechaza la petición de Feijóo de convocar nuevas elecciones

La ministra portavoz Pilar Alegría responde firmemente a las demandas del líder del PP tras su victoria en las europeas

Agustín Millán
Agustín Millánhttp://pompona22.wixsite.com/agustinmillan
Foto periodista especializado en manifestaciones y actos sindicales. Desde 2011 fotografiando la crisis más dura de la historia moderna. Responsable de redes sociales de la Cumbre Social España. Fotógrafo con 5 campañas electorales entre ellas la de Manuela Carmena y la de Enrique Santiago en IU Madrid.
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

El reciente triunfo del Partido Popular (PP) en las elecciones europeas ha revitalizado la exigencia de Alberto Núñez Feijóo de convocar elecciones generales anticipadas. Feijóo, en su intervención posterior al Comité Ejecutivo Nacional del PP, ha argumentado que el Gobierno actual es «débil» y carece del apoyo necesario tanto en el Congreso como en la calle. Sin embargo, la respuesta del Gobierno ha sido contundente y clara: no habrá elecciones anticipadas.

Feijóo y el runrun de nuevas elecciones

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado la victoria de su partido en las elecciones europeas, considerándola como una señal de que el Gobierno de Pedro Sánchez ha perdido apoyo y legitimidad. Según Feijóo, el actual Gobierno nunca debió comenzar la legislatura debido a su dependencia de los socios separatistas y a su supuesta parálisis por la corrupción. En su intervención, Feijóo ha calificado de «nueva estafa» y «humillación» el hecho de que el PSOE haya entregado a Junts la presidencia de la mesa del Parlament catalán. También ha criticado duramente la reciente amnistía publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), viendo en ella una muestra más de la debilidad y concesiones del Gobierno a los independentistas.

Feijóo ha subrayado que el PP ha conseguido su «cuarta victoria electoral en cuatro convocatorias» desde que él está al frente del partido. Ha destacado que esta serie de victorias incluye las municipales y autonómicas de 2023, las generales, y las europeas del 9 de junio, lo que, según él, demuestra el rechazo creciente hacia el PSOE y sus aliados en el Congreso.

“Que Esperen Sentados”, no habrá nuevas elecciones

La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha respondido con firmeza a la insistente petición de Feijóo de convocar elecciones anticipadas. «Que esperen sentados», ha declarado Alegría, señalando que aquellos que piden una repetición electoral pueden abandonar cualquier esperanza de que esto ocurra. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría ha dejado claro que quedan tres años y medio de legislatura, indicando que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene la intención de cumplir su mandato completo.

Reflexiones sobre el Avance de la Ultraderecha

Alegría ha aprovechado la ocasión para instar a Feijóo a reflexionar sobre los resultados de las elecciones europeas. A pesar de que el PP ha obtenido una ventaja de cuatro puntos sobre el PSOE, Alegría ha señalado que la estrategia de Feijóo ha contribuido al crecimiento de la ultraderecha en España. Con la entrada de un nuevo partido de ultraderecha, Se Acabó la Fiesta (SALF), que ha obtenido tres escaños, Alegría ha advertido que la política de Feijóo está generando más divisiones y radicalización. «Donde antes estaban Feijóo y Abascal, ahora están Feijóo, Abascal y Alvise», ha comentado Alegría, en referencia a los líderes de Vox y SALF.

Acusaciones falsas a un particular que debería seguir siendo particular

En cuanto a las recientes diligencias contra el hermano de Pedro Sánchez por un presunto delito contra la Administración, Alegría ha desestimado las acusaciones como «otra denuncia falsa de retales y retazos». Ha explicado que la denuncia, presentada por el pseudosindicato Manos Limpias, se basa en recortes de prensa y carece de fundamento sólido, similar a las acusaciones anteriores dirigidas contra la esposa del presidente.

Un Gobierno firme ante las presiones del PP

La petición de Feijóo de convocar nuevas elecciones generales refleja las tensiones y desafíos actuales en el panorama político español. Sin embargo, la firme respuesta del Gobierno subraya su determinación de seguir adelante con su mandato, a pesar de las críticas y presiones de la oposición. La situación pone de manifiesto la polarización política en España y la creciente influencia de la ultraderecha, aspectos que seguirán siendo centrales en el debate político en los próximos años.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído