CSIC

La tecnología generada se puede integrar de manera más eficaz en plantas de energía renovable existentes. | Foto: Envato

El CSIC desarrollará un reactor electroquímico para almacenar energía renovable utilizando moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno

D16 Verde
Juan Carlos Ruiz
07/05/2025

El Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), coordina el proyecto europeo hyPPER, cuyo objetivo es la creación de un sistema de almacenamiento y transporte de energía avanzado y sostenible. El proyecto, cuyo consorcio se puso en...

ceit fernando valladares

Fernando Valladares: "Hay que ver las consecuencias de privatizar el sector energético"

Juan Carlos Ruiz
29/04/2025

En 2021, el científico del CSIC Fernando Valladares ya lo advirtió. Fue en el debate digital de 'Lo Hablamos' de Antena3. Entonces afirmó que un apagón eléctrico era algo "inevitable" en un sistema que definió como "complejo" y con una gran demanda de energía. "Tarde o temprano habrá fallos en la cadena de...

Mecanismo por el que una célula del sistema inmune destruye una célula cancerosa. | Foto: ISTOCK

El mecanismo que podría potenciar la inmunoterapia frente al cáncer

Juan Carlos Ruiz
26/04/2025

Un equipo del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM) ha hallado un mecanismo celular que podría potenciar la respuesta inmune del organismo frente al cáncer. La investigación, que aparece detallada en la revista Nature Communications, describe “conexiones inesperadas” entre las maquinarias moleculares que regulan la apoptosis o muerte celular programada y...

Microscopía confocal de alta resolución del retículo endoplásmico de una de las células de riñón de mono verde. | Foto: Miguel Sánchez (IIBM-CSIC-UAM)

Las células reorganizan estructuras de su interior en situaciones de estrés para seguir funcionando correctamente

Juan Carlos Ruiz
23/04/2025

Un estudio del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM-CSIC-UAM) liderado por Miguel Sánchez Álvarez ha identificado un nuevo mecanismo celular que permite a las células adaptar su arquitectura interna en situaciones de estrés. El hallazgo, publicado en la revista Cell Reports, muestra que una proteína denominada PERK actúa reorganizando el espacio interior de la...

Pulmón de ratón con focos tumorales (en amarillo), antes y después del tratamiento. | Foto: Pixabay

Descubierta una nueva diana terapéutica para el cáncer de pulmón

Juan Carlos Ruiz
10/04/2025

Un estudio internacional publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) por investigadores del Centro de Investigación de Cáncer (CIC, CSIC-USAL-FICUS) y del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS, US-CSIC-Junta de Andalucía) ha identificado a la proteína SOS1, un activador universal de proteínas RAS en células de mamíferos, como una...

Los bajorrelieves de Persépolis, con su visible deterioro. | Foto: CSIC

Un liquen amenaza con deteriorar los bajorrelieves de Persépolis

Juan Carlos Ruiz
30/03/2025

Un equipo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), el Real Jardín Botánico (RJB), ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y el Iranian Research Organization for Sicence and Technology (IROST) ha descrito cómo afecta la presencia de la especie del liquen endolítico, Bagliettoa sp., a las construcciones...

Microchip desarrollado por AiQUOS. / IMB-CNM

Un microchip español permitirá analizar líquidos en tiempo real para predecir riesgos medioambientales y alimentarios

Juan Carlos Ruiz
20/03/2025

Los sistemas desarrollados por AiQUOS, una empresa de base tecnológica surgida del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) y del Institute of Neuroinformatics de la Universidad de Zúrich (INI-UZH), ofrecen las funcionalidades avanzadas de un laboratorio en un único chip para realizar análisis electroquímico y control de precisión de sustancias...

Las neuronas del hipocampo crean representaciones espaciales abstractas que funcionan como un mapa. |Foto: iStock

El cerebro crea mapas más sofisticados de lo que se creía para orientarnos y memorizar

Juan Carlos Ruiz
02/03/2025

El cerebro necesita crear mapas de lo que nos rodea para orientarnos, desplazarnos de un sitio a otro, reconocer atajos entre los lugares que frecuentamos o memorizar. Una investigación liderada por Liset M de la Prida, del Centro de Neurociencias Cajal (CNC-CSIC), en colaboración con el Imperial College de Londres, ofrece una nueva...

Muestra de las células solares desarrolladas en SUNLIFE. | Foto: CSIC

Consiguen crear células solares sostenibles con materiales no críticos y no tóxicos

Juan Carlos Ruiz
28/02/2025

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un proyecto de cooperación internacional que desarrollará células solares fotovoltaicas sostenibles, accesibles y de larga duración con materiales no críticos y no tóxicos. Dotado con 1,7 millones de euros, SUNLIFE creará módulos adaptables a cualquier superficie y aplicación. “Nuestra tecnología destaca por...

Los tejidos ‘colonizan’ el espacio hueco de la escisión en la médula espinal gracias a las espumas de grafeno creadas en el ICMM CSIC.

Espumas de grafeno, un aliado en la búsqueda de una cura para la lesión medular

Juan Carlos Ruiz
02/02/2025

Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad (MICIU), ha logrado reconectar, en un modelo de rata, una médula espinal totalmente seccionada a nivel torácico gracias a una espuma en tres dimensiones creada con óxido de grafeno reducido. El...

Lo + leído