Un nuevo estudio dirigido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y sus socios destaca que mejorar la productividad ganadera es clave para lograr reducir sustancialmente el uso de antibióticos en el mundo.
Sin acciones específicas, se prevé que el uso de antibióticos en la ganadería aumente...
Latinoamérica está cerca de ser una región totalmente libre de fiebre aftosa y sin necesidad de vacunar al ganado. Así lo afirma en un comunicado la Organización Panamericana de la Salud (OPS), según la cual "dos de cada tres bovinos se encuentran en una zona libre de la enfermedad. En toda la región, más...
Expertos en ordenación de pastos y ganadería extensiva han reivindicado la necesidad de reconocer el papel esencial de este modelo productivo en la conservación del paisaje y la biodiversidad. Durante las jornadas "Expertos en Ganadería Extensiva: Ordenación de Pastos en Territorios de Montaña de Alto Valor Ecológico", celebradas en Jaca...
El pasado 1 de enero venció la moratoria que impedía construir o ampliar macrogranjas porcinas en Castilla-La Mancha. A partir de ese momento la Junta de Castilla-La Mancha ha notificado a los promotores de los 61 proyectos cuya tramitación quedó en pausa durante la moratoria si desean reactivar la tramitación. Se encuentran...
Científicos del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA-INIA-CSIC) han descrito uno de los mecanismos que posibilitan que el virus de la lengua azul, que afecta sobre todo al ganado ovino y a otros rumiantes, es capaz de evitar ser detectado por el hospedador y desencadenar la enfermedad. Los resultados...