planeta

Los bosques boreales bordean un fiordo neblinoso en el sureste de Alaska. | Foto: FAO/Bill Ciesla

Un estudio pide mayor visibilidad para el segundo pulmón del planeta

D16 Verde
Juan Carlos Ruiz
06/05/2025

Los bosques boreales representan el 27% de todos los bosques del mundo, lo que los convierte en el “segundo pulmón” terrestre del planeta después de los bosques tropicales. Rodean el Polo Norte y se extienden por América del Norte, Europa y Asia, desempeñando un papel vital en el  almacenamiento de...

Jesús Calleja con los turistas espaciales a los que acompañó en su viaje al espacio.

Calleja da una lección a los terraplanistas

José Antequera
27/02/2025

Sigue dando que hablar el viaje al espacio de Jesús Calleja. El intrépido aventurero de Cuatro se subió a uno de esos ascensores fálicos de Jeff Bezos, apretó los dientes y allá que se fue: hasta el infinito y más allá, como decía el gran Buzz Lightyear. En realidad, el...

La pobreza causada por factores como el cambio climático puede hacer que los niños sean más vulnerables a la violencia. | Foto: UNICEF/Sukhum Preechapanich

La cooperación internacional como herramienta para proteger el planeta

Juan Carlos Ruiz
19/02/2025

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha pedido una acción urgente para combatir el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, advirtiendo que los avances en todos los frentes siguen siendo lentos y desiguales. «El año pasado hubo éxitos y decepciones en los esfuerzos mundiales para...

Paul_Auster_and_Salman_Rushdie_by_David_Shankbone_(2886105900)

Paul Auster y la plenitud vital

Natalio Blanco
16/03/2024

Se puede abordar desde múltiples enfoques la intencionalidad literaria de la nueva novela del escritor estadounidense Paul Auster (Newark, New Jersey, 1947), Premio Príncipe de Asturias de las Letras y Comandante de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, entre otras distinciones. Uno de ellos es la...

Plasticos

El oscuro legado de la humanidad: un grito ahogado en la contaminación

Agustín Millán
20/02/2024

En un mundo donde la contaminación se ha convertido en la banda sonora de nuestra existencia, la humanidad camina por un sendero oscuro, sembrando a su paso las semillas de su propia destrucción. Desde la Revolución Industrial hasta nuestros días, hemos forjado un legado sombrío que amenaza con sofocar cualquier...

El mundo es un lugar desconocido por los seres vivos

El fin del mundo (otra vez)

Braulio Llamero
03/09/2021

Cada poco nos dicen que el fin del mundo se acerca. ¿Se acuerdan del efecto 2000? Ese año, con el cambio de milenio, los ordenadores se iban a volver locos, nos decían, y la civilización colapsaría. Nos acojonaron, aunque no fuera muy creíble, porque todo cambio de milenio trae profecías...

Cielo de verano en Madrid.

Julio, el mes más caluroso en 142 años

Redacción D16+
17/08/2021

El cambio climático ya es una realidad palmaria y en los últimos días se han alcanzado temperaturas que en algunas localidades han superado los 45º. Según datos publicados por la agencia meteorológica estadounidense (NOAA), julio de 2021 se ha convertido en el mes más caluroso a nivel mundial desde que...

El titanosaurio

El titanosaurio más antiguo del mundo vivió hace 140 millones de años en la Patagonia

María José Pintor Sánchez-Ocaña
07/03/2021

Los científicos continúan avanzando en la investigación sobre los dinosaurios. Ahora se acaba de descubrir el titanosaurio más antiguo del mundo: Vivió hace 140 millones de años en la Patagonia y llegó a medir más de 20 metros. Según informa la agencia científica DICYT, presentan en sociedad a 'Ninjatitan zapatai', un...

Retrato Use Lahoz

“La memoria es un cuento que nos contamos a nosotros mismos”

Natalio Blanco
29/11/2019

Use Lahoz (Barcelona, 1976), viajero empedernido y poeta también a tiempo parcial con dos poemarios ya publicados, cuenta con una considerable trayectoria novelística intachable, entre cuyos títulos hasta ahora más conocidos se encuentran Los Baldrich o Los buenos amigos. También publicada por Destino presenta ahora Jauja, una novela protagonizada por...

Pedro

“Vistos de cerca, todos somos un poco monstruosos”

Natalio Blanco
02/11/2019

Es nombrar a Pedro Mairal y su sola pronunciación remite casi por reacción espontanea a su obra literaria más emblemática, La uruguaya, que lo dio a conocer internacionalmente mientras recogía aplausos unánimes. Pero el escritor argentino (Buenos Aires, 1970) es mucho más que La uruguaya. Por cierto, una excelente novela...

Lo + leído