martes, 18junio, 2024
19.9 C
Seville

«Insostenible, inadmisible, intolerable», así es la situación de los trabajadores del Santander

La implantación de una herramienta de IA ha provocado, porcentualmente, más bajas laborales en la última semana que en todo un año

José Antonio Gómez
José Antonio Gómez
Director de Diario16. Escritor y analista político. Autor de los ensayos políticos "Gobernar es repartir dolor", "Regeneración", "El líder que marchitó a la Rosa", "IRPH: Operación de Estado" y de las novelas "Josaphat" y "El futuro nos espera".
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

En estas páginas se han reproducido las denuncias de los trabajadores de Banco Santander sobre la verdadera situación en la que se encuentran. Nuevamente, los representantes sindicales de estos empleados han vuelto a alzar la voz ante el escenario terrible que se está viviendo en Santander Personal.

Según ha indicado la sección sindical de UGT en la entidad presidida por Ana Patricia Botín, la situación en la que viven es la de «continuas tensiones, ambiente asfixiante, teams, reuniones y feedback negativos de forma constante, rankings que dejan en evidencia a gestores… Y aunque esto suena lo suficientemente mal como para ser, de por sí, motivo de una extensa y amplia preocupación, no es lo único. En algunos territorios, además, dependiendo del director o del supervisor, también hay faltas de respeto y amenazas veladas.»

A todo esto se suma una nueva herramienta de automarcación que se ha convertido en la gota que colma el vaso. Según denuncia UGT, se trata de una Inteligencia Artificial que programa llamadas sin fin, y que convierte la situación «en algo realmente insoportable.»

La situación es de tal tensión que en una sola semana se han llegado a producir, porcentualmente, más bajas que en el resto del año.

Los empleados suspenden al Santander

El pasado día 6 de junio, Banco Santander trasladó los resultados de la encuesta de satisfacción «Your Voice.» Según UGT esos resultados les sorprendieron, sobre todo «si tenemos en cuenta que la presión recibida por parte de la plantilla para contestar positivamente a todas las preguntas ha sido mucha.»

A pesar de esas presiones, el Santander sólo aprobó en 4 de los 18 parámetros de evaluación, destacando que en algunos elementos la valoración de los empleados ha sido tan absolutamente contundente que da una idea de las condiciones laborales con las que tienen que lidiar todos los días.

Respecto a la carga de trabajo, el Santander obtiene una nota de 6 sobre 100; en lo relacionado con el bienestar emocional, un 19 sobre 100, misma nota que en la confianza que tienen los trabajadores en las medidas que adopta el Santander. En consecuencia, la plantilla, única responsable de los enormes beneficios de los que luego se alardea en las juntas de accionistas y en las presentaciones de resultados, no se encuentra nada bien.

«En resumen, y utilizando el símil de los anuncios publicitarios que la empresa tiene en marcha en estos momentos, Banco Santander no puede presumir de apoyar el bienestar de sus trabajadores y trabajadoras.»

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído