No reside en la ausencia de problemas ni en el cumplimiento de nuestros deseos. Tampoco depende de factores externos. Así entendida, podría definirse como un estado de paz y serenidad interior que trasciende las circunstancias
Un equipo del CMB-CSIC-UAM ha hallado conexiones inesperadas entre la muerte celular programada y la autofagia o ‘autocanibalismo’ de las células que conforman dicho mecanismo
Una investigación internacional revela que una toxina presente en el intestino desde los primeros años de vida deja huellas genéticas asociadas al cáncer en menores de 50 años
Un equipo multidisciplinar liderado por el exministro Bernat Soria desarrolla una técnica pionera que permite administrar terapias celulares a pacientes conectados a sistemas ECMO, renunciando a su patente para que sea de acceso libre en todo el mundo
Los protocolos de atención al embarazo y puerperio contemplan en España la evaluación de la salud mental materna, pero la prioridad se centra en la salud física de la madre y el bebé
Acciones tan cotidianas como subir escaleras, hacer ejercicio físico o incluso problemas para acceder con normalidad al mercado laboral, son algunas de las consecuencias de la hemofilia, una patología que necesita mayor visibilidad social
Se estima que en 2019 se notificaron 2,5 millones de casos en todo el mundo, que provocaron aproximadamente 240.000 muertes. La carga de la enfermedad sigue siendo particularmente alta en los países de ingresos bajos y medianos
La inhibición de una proteína clave en la señalización del crecimiento celular bloquea la progresión tumoral en el adenocarcinoma de pulmón, según un estudio liderado por el CSIC
Con la inclusión de Brasil y Bolivia el próximo mes de mayo, cerca del 65% del ganado de la región se encontrará en zonas libres de esa enfermedad y sin necesidad de ser vacunado
La mortalidad materna disminuyó un 40% a nivel global entre 2000 y 2023, explica un informe de la ONU, que urge a prevenir las muertes en el embarazo y el parto, sobre todo en contextos humanitarios
Un estudio internacional con investigadores del CSIC ha diseñado un compuesto que impide la activación de la resistencia en el patógeno ‘Staphylococcus aureus’, como parte de una estrategia en innovación terapéutica