miércoles, 26junio, 2024
21.6 C
Seville

Golpe electoral para Sumar: Estrella Galán obtiene unos resultados decepcionantes en las europeas

La coalición de Yolanda Díaz logra solo tres escaños, superada por Ahora República; Izquierda Unida se queda fuera del Parlamento Europeo

Agustín Millán
Agustín Millánhttp://pompona22.wixsite.com/agustinmillan
Foto periodista especializado en manifestaciones y actos sindicales. Desde 2011 fotografiando la crisis más dura de la historia moderna. Responsable de redes sociales de la Cumbre Social España. Fotógrafo con 5 campañas electorales entre ellas la de Manuela Carmena y la de Enrique Santiago en IU Madrid.
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

En las recientes elecciones al Parlamento Europeo celebradas este domingo, Sumar ha sufrido un varapalo significativo, obteniendo solo tres eurodiputados con el 4,65% de los votos, según el 99,9% del escrutinio. Estos resultados marcan un revés para la coalición liderada por Yolanda Díaz y plantean serias preguntas sobre su futuro político y su capacidad para consolidarse como una fuerza significativa en el ámbito europeo.

En las recientes elecciones al Parlamento Europeo celebradas este domingo, Sumar ha sufrido un varapalo significativo, obteniendo solo tres eurodiputados con el 4,65% de los votos, según el 99,9% del escrutinio. Estos resultados marcan un revés para la coalición liderada por Yolanda Díaz y plantean serias preguntas sobre su futuro político y su capacidad para consolidarse como una fuerza significativa en el ámbito europeo.

Sumar pide a los grupos democráticos del Parlamento Europeo asegurar el cordón sanitario en torno a la extrema derecha

Estrella Galán, candidata de Sumar, ha hecho un llamamiento a los “grupos democráticos” del Parlamento Europeo para “asegurar” el cordón sanitario en torno a la extrema derecha. “Es importante trasladar la preocupación del avance de esa extrema derecha que ha ganado posición no solo en España, sino principalmente en Europa. Y desde aquí hacemos un llamamiento a todos los grupos democráticos del Parlamento Europeo para que aseguremos ese cordón sanitario y no permitamos que entren en los espacios de gobierno europeo”, ha manifestado la candidata de la formación, que ha obtenido tres representantes. 

“No podemos dejar de hablar de la baja participación que hemos visto en este día de hoy en España y el resto de Europa y toca reflexionar sobre qué estamos haciendo mal los partidos políticos para explicar a los ciudadanos la importancia de las políticas europeas”, ha añadido.

Resultados electorales y distribución de escaños

Sumar, encabezada por Estrella Galán, ha conseguido tres escaños, asignados a Jaume Asens de los ‘comunes’, Vicent Marzà de Compromís y la propia Galán. Sin embargo, este logro no ha sido suficiente para garantizar un escaño para Izquierda Unida, dejando fuera de la Eurocámara a su candidato, Manu Pineda, quien ocupaba el cuarto lugar en la lista.

En contraste, la candidatura de Ahora República, liderada por Diana Riba i Giner de ERC, ha superado a Sumar, consolidándose como una fuerza política relevante con sus propios escaños. Por su parte, Podemos ha resistido obteniendo dos escaños con el 3,27% de los votos, lo que le permite mantener una presencia en el Parlamento Europeo y desafiar el liderazgo de Yolanda Díaz dentro de la izquierda alternativa.

Comparación con resultados anteriores

El desempeño conjunto de Sumar y Podemos este año representa una caída respecto a las elecciones de 2019, cuando Unidas Podemos, que incluía a Podemos, IU y ‘comunes’, obtuvo seis eurodiputados con el 10,1% de los votos. La diferencia es aún más notable en comparación con los resultados de hace diez años, cuando Podemos e IU, presentándose por separado, lograron un 18% de los votos y 11 escaños en total.

La falta de éxito en estas elecciones ha reavivado las tensiones internas dentro de la coalición. Izquierda Unida, que quedó relegada al cuarto puesto en la lista, ha expresado su descontento, especialmente después de las difíciles negociaciones previas que casi resultaron en su exclusión de las listas. La Coordinadora Federal de IU se reunirá próximamente para evaluar los resultados y discutir el futuro de su relación con Sumar, con la posibilidad de una reconfiguración de su liderazgo y estrategia política.

Campaña en Sumar de Estrella Galán

Uno de los factores que ha influido en los malos resultados de Sumar es la candidatura de Estrella Galán. Aunque cuenta con una destacada trayectoria en el sector de los derechos humanos, su falta de experiencia política y su bajo reconocimiento entre los electores han sido un lastre para la campaña. Según encuestas del CIS, solo el 55% de los votantes conocía a Galán, en contraste con el 96% que reconocía a Irene Montero de Podemos.

A pesar de los esfuerzos de Yolanda Díaz por impulsar la campaña con múltiples apariciones públicas y entrevistas, la falta de familiaridad con Galán y la fragmentación del voto de la izquierda han perjudicado significativamente a Sumar.

Impacto en el espacio político de la izquierda

Los resultados de estas elecciones no solo reflejan un revés para Sumar, sino que también subrayan la fragmentación y debilitamiento del espacio político de la izquierda alternativa en España. Mientras Podemos ha logrado mantener su relevancia con dos escaños, el total combinado de Sumar y Podemos sigue siendo inferior al de Unidas Podemos en 2019, indicando una pérdida de apoyo entre los votantes.

Este descenso también contrasta con las elecciones generales del 23 de julio, cuando la lista compartida por Sumar y Podemos obtuvo un 12,33% del voto emitido. La caída en el porcentaje de votos y escaños en las elecciones europeas refleja una tendencia descendente que podría tener implicaciones serias para el futuro de ambos partidos y su capacidad para influir en la política europea.

Reestructuración interna

De cara al futuro, Sumar enfrentará el desafío de reconsolidar su base de apoyo y redefinir su estrategia política. La necesidad de una reorganización interna y una evaluación crítica de su liderazgo y enfoque de campaña será crucial para recuperar la confianza de los votantes y fortalecer su posición en el escenario político europeo.

En conclusión, las elecciones al Parlamento Europeo han sido un duro golpe para Sumar y han puesto en evidencia las divisiones y desafíos dentro de la izquierda alternativa en España. Con Izquierda Unida fuera del Parlamento y una competencia interna intensificada con Podemos, la coalición de Yolanda Díaz deberá replantear su estrategia y liderazgo para enfrentar los futuros retos políticos.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

3 COMENTARIOS

  1. Pero que esperan estos vividores, si lo analizamos bien son aún peores que las otras 2 patas del sistema, PSOE y PP. Van vendiendo una política de izquierdas para la sociedad y el pueblo que no se creen ni ellos mismos.
    Ejemplo la trepa de Yolanda Díaz, su objetivo principal es confundir a la gente con su idas del SMI subidas irrelevantes y poco significativas, porque son rápidamente contrarrestadas con otras herramientas del sistema, vía impuestos por ejemplo. Una personaje que DEROGO LA REFORMA LABORAL DEL PP

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído