lunes, 17junio, 2024
31.6 C
Seville

Nace el Festival Conil Cine

Javier Puebla
Javier Pueblahttp://www.javierpuebla.com
Cineasta, escritor, columnista y viajero. Galardonado con diversos premios, tanto en prosa como en poesía. Es el primer escritor en la historia de la literatura en haber escrito un cuento al día durante un año, El año del cazador, 365 relatos que encierran una novela dentro.
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

Comenzó el pasado jueves 23 de mayo: El Festival de Conil de Cortometrajes. Y acaba este sábado. No me ha dado tiempo a escribir nada: la vida a veces se acelera tanto que entramos en todas las curvas derrapando. Pero quería al menos que apareciese el cartel del Festival en nuestro periódico, nuestro batallador Diario16+.

Me mandaron una nota de prensa que ya está anticuada, pero que aún puede servir para conocer más detalles del Festival recién parido. La pego a continuación, y espero ver los cortos ganadores; y disfrutarlos.

Excelsior.

NOTA DE PRENSA DEL FESTIVAL:

El próximo jueves 23 de mayo comienza la I Edición Conil de Cine hasta el 25 de mayo. Un certamen que nace con la intención de ser un punto de encuentro entre cineastas, directores, productores y amantes del séptimo arte sirviendo como catalizador para el intercambio de ideas y perspectivas a nivel global.

El festival ofrece durante tres intensos días, además de la Sección Oficial a concurso, en la que participan cortometrajes nacionales e internacionales, habrá lugar para MasterClass, mesas redondas y charlas acerca del Panorama del cine andaluz, claves del pitch, procesos creativos en el cine o el tema de la música en el audiovisual. Profesionales como la directora de la Andalucía Film Commission, Piluca Querol o directores como Jota Linares, Javier Aguayo o Yayo Herrero compartirán impresiones u ofrecerán ponencias en el marco de industria del festival.

El festival está capitaneado por tres mujeres, Raquel Guerrero, actriz conocida por su papel en la serie “Machos Alfa”, la actriz andaluza Noelia Muñoz y la gestora cultural, Isabel Sánchez.

Sección Especial del festival

Conil de Cine tendrá una SECCIÓN ESPECIAL en cada edición dedicada a un tema cinematográfico. En su primer año, la organización ha elegido el CINE QUINQUI. Durante la mañana del viernes 24 de mayo se llevará a cabo una jornada en la que se realizará un recorrido por la exposición de fotografía de Jorge Fuembuena sobre la película Quinqui Stars de Juan Vicente Córdoba. Será el propio realizador quien guiará el recorrido por las fotografías expuestas donde contará sus impresiones acerca de una película que ya forma parte de la historia de nuestro cine.

Tras el recorrido por la exposición se llevará a cabo una propuesta a la que se ha titulado Conversaciones Quinquis donde profesionales de este género conversarán sobre este género cinematográfico y su realidad social, su evolución al cine neo quinqui, su simbología y su música. En estas conversaciones participarán Juan Vicente Córdoba, director de «Quinqui Stars», Yayo Herrero, director de «Tiempos Salvajes», Adriana Arratia, directora de «Muerte en Torrevieja», David «El indio», batería de Vetusta Morla y creador de la Gipsy Power Band, donde hace un recorrido de los temas quinquis de los 80, Ramsés Gallego «El coleta» referente del rap quinqui, Carlos Salado, director de «Criando Ratas» y Ramón Guerrero «El Cristo», actor de «Criando Ratas», además del escritor de la novela quinqui «Talco y Bronce» Montero Glez.

Entre los invitados más destacados, en esta primera edición del festival, estarán las actrices Lucía Jiménez y Carolina Yuste que participarán en la Sección Oficial a Concurso con cortometrajes en los que son realizadoras y otros profesionales del audiovisual como los actores Óscar Higares, Luis Miguel Seguí de la serie “La que se avecina” o la actriz Ruth Díaz “Tarde para la ira”.

Lugares icónicos del patrimonio histórico-cultural de Conil

Conil de Cine se desarrollará en espacios del municipio tan icónicos como La Chanca, monumento que forma parte del patrimonio histórico-cultural de la ciudad, donde se realizarán los talleres profesionales y MasterClass y donde se situará la ZONA DE INDUSTRIA en la que se llevarán a cabo los encuentros y mesas redondas.

Otros espacios que se convertirán en sedes de actividades del festival será la Casa de la Cultura de Conil donde se realizarán las proyecciones y la sala de exposiciones de la Torre Guzmán. 

Más información y programación completa en www.conildecine.com

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído