Un proyecto de Banco Santander en México pone en peligro a las ballenas del Golfo de California, patrimonio de la UNESCO

Ecologistas en Acción, la red Gas No Es Solución, Juventud por el Clima–Fridays for Future España, Rebelión Científica y Rebelión o Extinción (XR) denuncian el apoyo financiero del Banco Santander a proyectos de gas fósil en el sur global

03 de Abril de 2025
Actualizado a la 13:43h
Guardar
Manifestación contra el proyecto Saguaro Energía en México que pretende desarrollar el Banco Santander. | Foto: Ecologistas en Acción
Manifestación contra el proyecto Saguaro Energía en México que pretende desarrollar el Banco Santander. | Foto: Ecologistas en Acción

Las organizaciones ecologistas vuelven a denunciar que bancos y fondos de inversión, como el Banco Santander, siguen financiando proyectos de infraestructuras fósiles que aceleran y magnifican los impactos de la emergencia climática, además de ser una grave amenaza para la biodiversidad y la salud de las comunidades.

Pese a que 2024 fue el primer año con una temperatura superior en 1,5 °C al nivel preindustrial, el umbral límite establecido en el Acuerdo de París para reducir los impactos del cambio climático, el Banco Santander, según los colectivos, "sigue apostando por seguir financiando proyectos fósiles. El informe Banking on Climate Chaos, situaba al Banco Santander como el tercer banco que más está financiando el sector del gas fósil licuado (GNL)1 a nivel mundial en 2023. Ocupa el primer puesto en el ranking del Estado español. Además, el Banco Santander siguió financiando la extracción de hidrocarburos mediante fractura hidráulica (fracking), una técnica prohibida en el Estado español, y que genera repercusiones en la salud de las comunidades y el medioambiente cercanos a donde se aplica; también siguió promoviendo la extracción de combustibles fósiles en ecosistemas vulnerables como son el marino, el ártico y el amazónico".

Ballenas o gas

El Banco Santander, que sostiene fuertes campañas publicitarias en pos de la sostenibilidad, "es el asesor financiero de proyectos comoSaguaro Energía, que se ubicaría en México", señalan los movimientos ecologistas. Dicen que este futuro proyecto de exportación de GNL representa "una amenaza directa para la biodiversidad del planeta, ya que su operación supondría un impacto irremediable a uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo, el Golfo de California. Este Golfo es patrimonio de la humanidad, declarado por la UNESCO y es conocido como el Acuario del Mundo".

En esas aguas habitan cinco especies de ballenas que llegan a esta extensión de mar a descansar, reproducirse y criar a sus ballenatos. Denuncian las organizaciones que "el apoyo del Banco Santander convertirá este ecosistema privilegiado en una nueva ruta global del comercio del gas fósil, sustentada por la permanente circulación de buques metaneros de 300 metros de largo. De este modo, estas pacíficas aguas se transformarán en una autopista de carga para llevar el gas procedente de fracking de Texas hasta el mercado asiático. La colisión con este tipo de embarcaciones es la principal causa de muerte de las ballenas en el mundo".

Respecto a los impactos climáticos del proyecto, la implementación de esta nueva terminal exportadora, una de las de mayor magnitud a escala global, supondría la emisión de 73 millones de toneladas de CO2 cada año a la atmósfera. Esto es similar a todas las emisiones de Austria en el 2023 o a una cuarta parte de las emisiones españolas ese mismo año. Diversos estudios científicos han probado los graves efectos sobre la salud y el ambiente que implica la extracción y comercialización del gas fósil, de los cuales el metano es su principal componente, un gas con un potencial ochenta veces mayor que el CO₂ en la inducción del calentamiento climático a corto plazo.

Marina Gros Breto, coordinadora del Área de Energía de Ecologistas en Acción, ha declarado que “las organizaciones firmantes mostramos nuestro pleno apoyo y solidaridad con los reclamos de nuestros pares mexicanos, y exigimos la retirada del Banco Santander del entramado financiero que sustenta este proyecto peligroso e irracional. El Banco Santander sostiene un discurso falaz al mostrarse ante la sociedad, sus accionistas y sus clientes como una entidad con criterio ético social y ambiental, mientras sostienen simultáneamente acciones que tienen consecuencias dramáticas a escala global”.

“El megaproyecto Saguaro Energía”, prosigue Gros Breto, “pone en riesgo un espacio con un valor ambiental sin parangón, pero además supone una agresión a las comunidades locales afectadas, así como a la economía mexicana en su conjunto, ya que delega el rol de México al de receptor de los pasivos económicos y ambientales de este proyecto, que beneficia estrictamente a los capitales norteamericanos y asiáticos que comercian con el gas fósil”.

Lo + leído