Las víctimas del amianto y los sindicatos UGT y CCOO han dicho basta. Junto a la Federación Estatal de Asociaciones de Víctimas del Amianto (FEDAVICA), han acudido al Defensor del Pueblo para denunciar el incumplimiento de la Ley 21/2022, que creó el fondo de compensación para los afectados por este...
El 20 de enero de 2025 se cumplen dos años del plazo máximo para que el gobierno aprobara el reglamento necesario para activar el Fondo de Compensación para las Víctimas del Amianto, previsto en la Ley 21/2022. Sin embargo, el retraso y las propuestas insuficientes por parte del Ministerio de...
Un equipo de investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha diseñado y comprobado la eficacia de un nuevo sistema de detección del amianto que, a pesar de las diferentes normativas que lo requieren, todavía no ha sido retirado de los tejados de edificios. El software, fruto de una colaboración con la empresa DetectA, aplica...
La Federación Estatal de Asociaciones de Víctimas del Amianto, CCOO y UGT han denunciado que el Gobierno ningunea a las víctimas del amianto retrasando la entrada en vigor de su Fondo de Compensación. El 5 de octubre de 2022, el Senado aprobó por unanimidad la Ley de Creación de...
La Federación Estatal de Asociaciones de Víctimas del Amianto, CCOO y UGT han presentado un documento conjunto de alegaciones al proyecto de RD que regula el fondo de compensación para las víctimas del amianto en desarrollo de la Ley 21/2022 que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha...
Canal de Isabel II ha rectificado su negativa a entregar la información sobre trabajadores que han estado expuestos al amianto a sus delegados de prevención, después de la publicación del artículo de denuncia en Diario16, la semana pasada.
Exposición al amianto
El delegado de prevención de Comisiones Obreras en Canal de Isabel...
El delegado de prevención de Comisiones Obreras, CCOO Madrid en Canal de Isabel II, Emilio Torres, ha solicitado al Servicio de Prevención de la empresa información sobre los trabajadores y trabajadoras que han estado expuestos al amianto en el pasado. Según la legislación en materia de prevención de riesgos laborales,...
Una de las reformas más importantes en el ámbito inmobiliario, sin importar si hablamos de viviendas, de oficinas o de locales comerciales, es la retirada de uralita. Este material está presente en tuberías, techos y canales pluviales, entre otros sistemas. Si bien es cierto que fue muy popular durante el...
El amianto está considerado como un cancerígeno de primer grado desde qué en 1977 lo declaró como tal la Organización Mundial de la Salud, por culpa de sus fibras miles de personas han fallecido, están falleciendo y fallecerán en nuestro país debido a sufrir enfermedades relacionadas exclusivamente con él, hoy...
CCOO ha denunciado en la Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales de la Administración General del Estado la falta de medidas de evaluación y prevención frente a los graves problemas del amianto en los centros de trabajo.
El sindicato alerta de que "la ausencia de una política preventiva rigurosa está...
La Federación Estatal de Asociaciones de Víctimas del amianto, UGT y CCOO denuncian la decisión del Gobierno de comunicar a la Mesa del Congreso de los Diputados el veto a las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios de Unidas Podemos, PP, ERC y EH Bildu a la Ley de los...
Quien quiera ver lo desesperante que es la política española en este momento tiene la posibilidad de “disfrutar” semanalmente de esta experiencia a través de las páginas web del senado y de congreso.
El miércoles 5 de octubre en la Cámara Alta de las Cortes Generales se debatió sobre el fondo...
El Juzgado de lo Social número 2 de Ferrol ha condenado a Navantia a indemnizar con 127.909 euros a un extrabajador de la antigua Bazán -en la actualidad Navantia- al considerar probado que sufre un cáncer de pulmón como consecuencia de su exposición al amianto durante su etapa como empleado en los...
CCOO denuncia la inacción de Ayuso en la retirada del amianto en los centros educativos públicos de Madrid. Considera es “muy insuficiente y sigue dejando a miles de niños, profesores y personal educativo en riesgo”, ya que se está retirando el amianto de 23 centros educativos, solo en Madrid capital,...
Un panorama desolador. Así podría definirse la imagen del Polígono Industrial Las Nieves en el término de Móstoles. Aquí se acumulan montañas de escombros, chasis de neveras, muebles destrozados, incluso tirados en plena calzada.
Se trata de toneladas de Restos de Construcción y Demolición (RCD), según denuncia Ecologistas en Acción...