Con la llegada de la segunda ola de calor de este verano, coincidiendo con el comienzo del mes de agosto, han vuelto a dispararse los niveles de contaminación por ozono, tanto en la capital como en la Comunidad Madrid. Así, desde el inicio del mes de agosto, la región ha...
La costa oeste de Escocia es noticia por un motivo preocupante: documentos recientemente desclasificados revelan que la base naval de armamento nuclear de Coulport, situada junto al fiordo de Loch Long y próxima a Glasgow, vertió agua radiactiva al mar durante años debido a graves fallos de mantenimiento. La filtración, que afectó...
La mina de Aznalcóllar fue el origen, en 1998, del que ha sido uno de los mayores desastres ambientales vividos por España desde la transición democrática. A pesar de contar con todas las autorizaciones entonces en vigor, la rotura de la balsa de residuos generó un vertido tóxico que arrasó...
La primera ola de calor del verano ha provocado que se hayan disparado los niveles de ozono troposférico en España y Europa, por efecto de las emisiones contaminantes del tráfico motorizado de las principales ciudades y carreteras, del transporte marítimo y aéreo y de la producción de electricidad en centrales...
Un equipo de investigadores ha demostrado que la contaminación atmosférica está estrechamente relacionada con el mismo tipo de mutaciones del ADN que se asocian al tabaquismo, unas alteraciones que los científicos han hallado en mayor medida en personas no fumadoras con cáncer de pulmón, concluyendo que la polución es una...
La mitad del carbono del planeta permanece guardado en los suelos helados del Ártico y Subártico, que cubren regiones como Groenlandia, Canadá, Alaska, Escandinavia o Islandia. Hasta ahora se sabía que, con el aumento de temperatura, los microorganismos que viven en este ecosistema están más activos, consumen más carbono y...
El Mapa de los Conflictos del Agua que acaba de presentar Ecologistas en Acción arranca con más de 70 conflictos en los territorios donde tiene actividad la organización ecologista, pero no están todos en los que se está trabajando para recuperar el buen estado ecológico de los ecosistemas o para evitar...
Un informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 790 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas las de los principales aeropuertos y puertos estatales. Presenta datos exhaustivos de la calidad del aire, desglosados por comunidades autónomas y por sustancias contaminantes.
Entre sus principales...
El pasado 6 de mayo de 2025, la siderúrgica ArcelorMittal celebró su Junta General de Accionistas. En ella, distintas organizaciones de la sociedad civil, entre ellas formularon varias preguntas críticas sobre la calidad del aire en Gijón, las emisiones industriales de la planta siderúrgica y los planes de descarbonización de la...
Lejos de las cámaras y del ajetreo de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, celebrada esta semana en Niza, los máximos responsables políticos ha expresado su determinación compartida de concluir, antes de finales de año, un tratado mundial que permita regular por primera vez todo el ciclo de vida...
SEO/BirdLife ha lamentado "profundamente" la posición adoptada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el Consejo de Agricultura de la Unión Europea, en donde defendió una moratoria de entre tres y cinco años para prohibir el uso de munición de plomo y una exención total para la...
Verdemar-Ecologistas en Acción tiene conocimiento de que la Capitanía Marítima de Algeciras, en el ámbito del Anexo VI del Convenio MARPOL 73/78, en virtud del Real Decreto 61/2006, de 31 de enero, por el que se determinan las especificaciones de gasolinas, gasóleos, fuelóleos y gases licuados del petróleo y se regula el...
Los alimentos cotidianos están contaminados por 130 plaguicidas, un 23 % más que el año anterior, según los últimos datos disponibles del Programa de Control de Residuos de Plaguicidas de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), analizados por Ecologistas en Acción en su informe “Directo a tus...
Un polémico proyecto de créditos de carbono en Kenia, que amenaza los medios de vida de los pastores indígenas, ha sido suspendido por segunda vez por Verra, la principal entidad certificadora de este tipo de proyectos. La decisión supone una condena sin precedentes al proyecto y pone de manifiesto los reiterados fallos...
Los Estados miembros de la UE tenían hasta el 21 de mayo como plazo para implementar la tercera versión de la Directiva de Energías Renovables, la DER III, aprobada en 2023. Esta directiva tiene como objetivo aumentar la cuota de energías renovables al 45 % para 2030, de cara a reducir...