En la actualidad, las normas espaciales europeas están fragmentadas, lo que frena la innovación, reduce la cuota de mercado europeo y genera costes adicionales. Un marco armonizado a nivel de la UE garantizaría la seguridad, la resiliencia y la responsabilidad medioambiental, al tiempo que ayudaría a las empresas a crecer...
Lo que ocurre en Gaza es un genocidio sustentado en un sistema de ocupación explotadora y lucro. Así lo afirma el informe de la relatora especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, denunciando los intereses empresariales que respaldan la destrucción de Palestina.
En la presentación del documento al Consejo de Derechos Humanos de...
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Teresa Ribera, ha manifestado que el Ejecutivo comunitario no mantendrá "a cualquier precio" su propuesta original de directiva contra el blanqueo ecológico y considerará retirarla si se producen cambios relevantes en la negociación con los Estados y la Eurocámara.
Ribera se...
Sumar ha propuesto una reforma legal en el Congreso para prohibir la constitución, promoción, funcionamiento y contratación de empresas o personas que ofrezcan servicios orientados a la desocupación de viviendas, para lo que plantean multas de entre 30.000 y 600.000 euros en todas las actividades descritas.
Mediante una enmienda a la...
Yolanda Díaz ha presentado en Madrid la nueva Comisión Internacional de personas expertas en Responsabilidad Social de las Empresas (RSE), que estará presidida por el catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Sevilla, Jesús Cruz Villalón.
A fin de reactivar y dar un nuevo...
Las 18 empresas emergentes internacionales que están revolucionando la cadena de valor azul se presentarán en la Blue Food Innovation Summit , que tendrá lugar los días 8 y 9 de abril en Londres, y mostrarán las innovaciones más apasionantes que surgen de todo el mundo, cuidadosamente seleccionadas por sus soluciones escalables. Entre...
La Comisión Europea acaba de presentar el "Pacto Industrial Limpio" definido como un audaz plan empresarial "para apoyar la competitividad y la resiliencia de nuestra industria. El Pacto acelerará la descarbonización, al tiempo que garantizará el futuro de la industria manufacturera en Europa".
Ante los elevados costes de la energía y una competencia mundial...
La Directiva sobre equilibrio de género en los consejos de administración de las empresas entró en vigor a finales de 2024, con el objetivo de lograr una representación de género más equilibrada en los consejos de administración de las empresas que cotizan en todos los Estados miembros de la UE .
La Directiva establece un...
El espacio se acerca a una nueva frontera. Según un nuevo informe del Foro Económico Mundial, se espera que la economía espacial alcance un valor de 1,8 billones de dólares en 2035, a medida que las tecnologías basadas en satélites y cohetes se hagan cada vez más frecuentes.
Las tecnologías espaciales...
La adaptación al cambio climático es un elemento fundamental del Acuerdo de París, pero está insuficientemente financiada. En la actualidad, la mayor parte de los recursos proceden del sector público, mientras que los inversores institucionales y bancos comerciales representan menos del 3%.
La cantidad de financiación necesaria es sustancial y la brecha entre...
La sostenibilidad se ha convertido en el epicentro de las estrategias empresariales occidentales que buscan frenar e incluso revertir décadas de desmanes que han colocado el planeta y sus ecosistemas al borde del abismo. Sin embargo, parece que el concepto de sostenibilidad empieza a reflejar valores inesperados, a tenor de algunos estudios que reflejan...
La industria europea ha aumentado su inversión en investigación y desarrollo (I+D) un 9,8% en 2023, superando el crecimiento de la inversión corporativa en I+D en EE. UU. (+5,9%) y China (+9,6%) por primera vez desde 2013, según la nueva edición del Cuadro de Indicadores de Inversión Industrial en I+D de...
Un nuevo informe de Oxfam Intermón revela que las principales empresas españolas contribuyen a la persistente desigualdad económica en el país. En los últimos 20 años, el 10% más rico ha concentrado casi un tercio de las rentas generadas, mientras que la mitad más pobre recibe apenas una quinta parte....
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo, reunida en Pleno y por unanimidad, ha resuelto que el empleador debe ofrecer al trabajador la posibilidad de defenderse de los cargos formulados contra él, antes de adoptar la extinción del contrato de trabajo por despido disciplinario. Esa decisión se basa en...
Unos 480.000 negocios en España prevén cerrar con pérdidas el ejercicio de 2024, según el último barómetro publicado por el Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos, que también ha destacado que durante este año han desaparecido 129.000 negocios y 67.000 están al borde del concurso de acreedores. El...