La conferencia de la ONU sobre la financiación para el desarrollo concluirá en unas horas sin avances significativos, reiterando una declaración en forma del “Compromiso de Sevilla” que, en opinión de los ecologistas, "no contiene las medidas vinculantes y efectivas que son necesarias para abordar las desigualdades y la lucha contra...
España y Brasil han presentado una iniciativa para impulsar a nivel mundial una mayor tributación de los superricos, en el marco de la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se celebra en Sevilla. El objetivo es atajar un problema global: la desigualdad aumenta y la distribución de la riqueza no es equitativa.
Precisamente,...
Décadas de cooperación internacional han logrado avances como la reducción de la pobreza, la mejora en la atención sanitaria, el mayor acceso a la educación y la expansión de derechos para las mujeres.
Sin embargo, en su discurso inaugural de la Cuarta Conferencia sobre Financiación al Desarrollo, el Secretario General de la ONU,...
Entre el 30 de junio y el 3 de julio, Sevilla acogerá la Conferencia de Naciones Unidas de Financiación Internacional para el Desarrollo, que se celebra una vez cada diez años. En este contexto, más de 40 organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentran Alianza por la Solidaridad–ActionAid,...
La Comunidad de Madrid ha elevado a la Audiencia Nacional un recurso contencioso‑administrativo contra el reciente acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) por el que el Estado condona parte de la deuda de las comunidades autónomas, con especial alivio para Cataluña. El Gobierno regional considera que la...
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), ha advertido de que los recortes de financiación están eliminando el apoyo fundamental a los refugiados más vulnerables del mundo, que ahora se enfrentan a mayores riesgos de violencia, peligro y muerte.
Esta decisión afecta sobre todo a los refugiados, que encuentran seguridad en países vecinos,...
El Foro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) sobre la Financiación para el Desarrollo 2025 ha llegado este año en un “momento crucial”, según el Secretario General de la ONU, António Guterres, y “nos enfrentamos a algunas duras verdades”.
Esas verdades son que los donantes están abandonando los compromisos y la entrega...
Pese a algunos avances, Latinoamérica y el Caribe sólo cumplirá un 23% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, según un nuevo informe de la Comisión Económica para la región (CEPAL).
El estudio, presentado en el marco del foro de los países de la región sobre desarrollo sostenible que tiene lugar en la sede del...
En los asentamientos de refugiados de Cox’s Bazar, en Bangladesh, la desnutrición infantil ha aumentado, y los recortes a la financiación de la ayuda corren el riesgo de crear una “catástrofe” humanitaria, según ha advertido el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
“Los niños del mayor campo de refugiados del mundo están...
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) concluyó la semana pasada con avances importantes en algunos frentes, pero con carencias significativas que ponen en riesgo la implementación del Marco Global de Biodiversidad (MGB). SEO/BirdLife ha salido a valorar la creación del Fondo de Cali, un mecanismo financiero con el potencial de facilitar la movilización de...
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) ha culminado en Roma con un acuerdo para la adopción de un primer plan global para financiar la conservación de la naturaleza, un logro que llega cuatro meses después del fracaso del pasado mes de noviembre, cuando la cita en Colombia concluyó...
La XXVII Conferencia de Presidentes, celebrada en el Palacio de la Magdalena de Santander, ha reunido este viernes a Pedro Sánchez y los líderes autonómicos tras casi tres años desde la última cumbre. Con un contexto marcado por los desacuerdos entre el Gobierno central y las comunidades gobernadas por el...
Las negociaciones de las Naciones Unidas sobre el clima han concluido en Bakú con el compromiso de los países desarrollados de invertir al menos 300.000 millones de dólares al año en la lucha mundial contra el cambio climático.
Los países en desarrollo, que habían solicitado más de un billón de dólares de ayuda,...
La COP29, la cumbre climática más importante del año, abrió sus negociaciones en Bakú, Azerbaiyán, para hablar, entre otros muchos asuntos, sobre la financiación climática, el paquete de negociación clave de este año. Ecologistas en Acción, como parte de la sociedad civil internacional, se encuentra presente para llevar a cabo un...
Si Pedro Sánchez pensaba que iba a tener un socio fiel y sumiso en Junts cuando votó a su favor en la sesión de investidura, se equivocó, porque la formación liderada por Carles Puigdemont tiene los objetivos muy claros: el referéndum de autodeterminación y la independencia de Cataluña. Ellos mismos...