Latinoamérica

Identificar adecuadamente las diferencias en la exposición a riesgos laborales entre mujeres y hombres es una de los objetivos del nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). | Foto: OIT/BMF Media

Las diferencias biológicas y desigualdades de género deberán ser reconocidas por la seguridad y salud en el trabajo

Sociedad
Juan Carlos Ruiz
25/03/2025

La seguridad y salud en el trabajo debe reconocer las diferencias biológicas y desigualdades de género para identificar adecuadamente las diferencias en la exposición a riesgos laborales entre mujeres y hombres. Es la principal recomendación de un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En conjunto con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS),...

Destacadas activistas de España y América Latina durante la reunión en la sede de la ONU para compartir estrategias de lucha contra la violencia digital y en la que han pedido reformas legislativas. | Foto: ONU /Conor Lennon

Piden reformas legislativas frente a la violencia digital contra las mujeres

Juan Carlos Ruiz
14/03/2025

Las mujeres se enfrentan a una creciente violencia en los entornos digitales, lo que se convierte en una violación de los derechos humanos que perpetúa las desigualdades de género y limita la plena participación de las mujeres en las sociedades democráticas. El encuentro Violencia Digital Contra las Mujeres: Hacia Políticas y Alianzas Transformadoras en el Marco de Beijing+30, celebrado en...

La iniciativa presentada en Latinoamérica permitirá la colaboración con los gobiernos, el sector privado y las comunidades mineras de todo el mundo para eliminar el mercurio de la minería artesanal y promover entornos de trabajo más seguros. | Foto: PNUMA/Duncan Moore

Latinoamérica deberá controlar su comercio de mercurio

Juan Carlos Ruiz
13/03/2025

Hace dos días se lanzó oficialmente en Bogotá la novedosa iniciativa, Acelerar el cumplimiento del Convenio de Minamata a través de una mejor comprensión y control del comercio de mercurio en América Latina, que busca mejorar la forma en la que se aborda el comercio de mercurio en Latinoamérica y fortalecer así...

Inauguración de la primera Cumbre Latinoamericana de las Defensoras Digitales en México. | Foto: Isaí Balcázar/ONU Mujeres México

Movimiento Ley Olimpia, la lucha contra la violencia digital en Latinoamérica

Juan Carlos Ruiz
05/03/2025

Con este hashtag viral #LoVirtualEsReal  y la imparable lucha de la activista Olimpia Coral Melo, el movimiento de la Ley Olimpia en México ha logrado tipificar un delito que antes no existía en el país y que aún falta visibilizar y sancionar en muchos países del mundo: la violencia digital contra mujeres y niñas. En América Latina...

Los avances de las obras de expansión del Canal de Panamá en una imagen de archivo. | Foto: Banco Mundial/Gerardo Pesantez

Los avances en el empleo se desaceleran en América Latina y el Caribe

Juan Carlos Ruiz
13/02/2025

A pesar de algunos avances en el empleo en América Latina y el Caribe, un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha destacado que la informalidad laboral, las desigualdades de género y las dificultades que enfrentan los jóvenes para acceder a un empleo formal siguen siendo barreras cruciales para un mercado más equitativo...

El nuevo informe incide en la necesidad urgente de acelerar la acción frente al cambio climático. | Foto:  FAO/R. Pérez Albrecht

El cambio climático reduce la productividad agrícola y compromete la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

Juan Carlos Ruiz
28/01/2025

El nuevo informe de la ONU, El Panorama Regional de Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024, explica que la variabilidad del clima y los eventos climáticos extremos, como sequías, inundaciones y tormentas, reducen la productividad agrícola, alteran las cadenas de suministro de alimentos, aumentan los precios y afectan los entornos alimentarios. Esto convierte a América Latina...

Amnistía Internacional ha documentado que las deportaciones colectivas sólo avivan el sufrimiento humano y aumentan la inestabilidad regional.| Foto: AFP via Getty Images

Lo que preocupa en Latinoamérica ante el segundo mandato de Trump

Juan Carlos Ruiz
25/01/2025

Ahora que Donald Trump toma posesión de su cargo como 47 presidente de los Estados Unidos, los directores y directoras ejecutivos de todas las Secciones de Amnistía Internacional en las Américas se han unido para expresar sus motivos de preocupación en torno al programa de gobierno del presidente Trump, a...

El informe atribuye el impulso de América Latina y el Caribe a la mejora del consumo privado, la relajación de las políticas monetarias, la resistencia de los flujos de capital y el mayor crecimiento de las exportaciones.  | Foto:  Adam Cohn

América Latina y el Caribe podría crecer un 2,5% en 2025

Juan Carlos Ruiz
13/01/2025

Las perspectivas económicas de América Latina y el Caribe se fortalecerán en 2025 apoyadas por un gasto más robusto de los hogares y la flexibilización de las políticas monetarias. Sin embargo, la región se enfrenta a importantes riesgos a la baja, como las incertidumbres políticas internas y una demanda externa más...

El mosquito aedes aegypti transmite zika, además del dengue y el chikungunya. | Foto: IAEA

La mayor epidemia de dengue desde 1980 sacude América Latina

Juan Carlos Ruiz
11/12/2024

El continente americano enfrenta la mayor epidemia de dengue desde que se iniciaron los registros regionales en 1980, con 12,6 millones de casos documentados, casi tres veces más que en 2023, según ha informado la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La agencia regional ha especificado que los casos graves han superado los 21.000 y las muertes han...

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua en una imagen de archivo.

La represión de Daniel Ortega en Nicaragua se recrudece

Juan Carlos Ruiz
10/12/2024

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha alertado de que la situación de esas garantías continúa deteriorándose en Nicaragua, con el gobierno adoptando políticas cada vez más represivas que aumentan el poder del Estado para castigar a la disidencia. En una actualización oral al Consejo de Derechos Humanos de su más reciente informe sobre ese país...

La economía de América Latina y el Caribe mantendrá su lento crecimiento en 2024. | Foto: Tânia Rêgo/Agência Brasil

La economía de América Latina crecerá sólo un 1,8% en 2024

Juan Carlos Ruiz
14/08/2024

América Latina y el Caribe ha crecido poco en los últimos diez años, con una tasa promedio de apenas 0,9% en el periodo 2015-2024 y con un estimado de sólo 1,8% para este año, según la Comisión Económica para la región (CEPAL). En su informe anual sobre la economía regional, la CEPAL define el estancamiento...

image1170x530cropped (7)

Las comunidades indígenas, vigías indiscutibles para el control de los incendios forestales

Juan Carlos Ruiz
19/04/2024

El año 2023 fue el de las temperaturas más altas registradas por la Organización Meteorológica Mundial. En este contexto de aumento de temperaturas, América Latina ha experimentado durante el verano austral un periodo de olas de calor y devastadores incendios forestales y rurales que han asolado comunidades y ecosistemas, particularmente en Chile y Colombia. Francesco Gaetani,...

Ec8OAvkR59SDTS38EeEph4FT_20240116_2281 (1)

Luis Abinader, el presidente que está acabando con la pobreza

Manuel Domínguez Moreno
19/01/2024

Las cifras son crueles porque desvelan las mentiras y las manipulaciones de quienes pretenden engañar al pueblo. En República Dominicana está sucediendo esto con la pobreza y los datos nacionales e internacionales demuestran cómo las políticas implementadas por el presidente Luis Abinader están llevando por el camino correcto para la...

Lo + leído