Europa adopta el Pacto de los Océanos para proteger la vida marina y fortalecer la economía azul

Esto se logrará mediante un enfoque colaborativo entre los países, regiones y partes interesadas de la UE, incluidos pescadores, innovadores, inversores, científicos y la sociedad civil

09 de Junio de 2025
Actualizado el 11 de junio
Guardar
Este Pacto para los Océanos reúne las políticas oceánicas de la UE en un marco único y coordinado. | Foto: Comisión Europea
Este Pacto para los Océanos reúne las políticas oceánicas de la UE en un marco único y coordinado. | Foto: Comisión Europea

El océano influye en nuestras economías, nuestros sistemas alimentarios e incluso en el aire que respiramos. Para una mayor protección de los océanos, la Comisión Europea ha adoptadoel Pacto Europeo para los Océanos, "que contribuirá a promover una economía azul próspera y a apoyar el bienestar de las personas que viven en las zonas costeras", según fuentes comunitarias. 

Este Pacto para los Océanos reúne las políticas oceánicas de la UE en un marco único y coordinado. Esto se logrará mediante un enfoque colaborativo entre los países, regiones y partes interesadas de la UE, incluidos pescadores, innovadores, inversores, científicos y la sociedad civil.

Son seis las áreas prioritarias de acción que definirán esta labor: proteger y restaurar la salud de los océanos apoyando a los países de la UE en sus esfuerzos por restaurar los hábitats marinos costeros degradados; impulsar la competitividad de la economía azul sostenible de la UE,  incluso mediante el fortalecimiento de la industria marítima de la UE y la introducción de una Estrategia de Renovación Generacional Azul, para fomentar el acceso de jóvenes profesionales a la investigación marina, la tecnología oceánica y la pesca sostenible; apoyar a las comunidades costeras e insulares y a las regiones ultraperiféricas mediante la presentación de estrategias nuevas o actualizadas para estas regiones y comunidades; mejorar la seguridad y la defensa marítimas  mediante el fortalecimiento de la cooperación entre la guardia costera de la UE y la seguridad de las fronteras marítimas; impulsar la investigación, el conocimiento, las habilidades y la innovación oceánicas proponiendo una ambiciosa Iniciativa de Observación de los Océanos de la UE, y fortalecer la diplomacia oceánica de la UE y la gobernanza internacional de los océanos intensificando su lucha contra la pesca ilegal , no declarada y no reglamentada.

El Pacto Europeo para los Océanos se complementará con una ley oceánica para 2027, que contribuirá a garantizar la implementación de las prioridades del pacto. Se utilizará un panel del Pacto Europeo para los Océanos para hacer un seguimiento del progreso.

Lo + leído