El Mediterráneo, un enclave vital para la biodiversidad y la actividad marítima, enfrenta un reto: cada año, un número considerable de tortugas marinas puede quedar atrapado en aparejos de pesca perdidos o abandonados (APPA). Sin embargo, este no es el único factor de riesgo para ellas. Como un mar compartido...
La Fundación para la Justicia Medioambiental (EJF) y la Défense des Milieux Aquatiques (DMA) han iniciado acciones legales contra Francia por no prohibir la pesca de arrastre de fondo en las áreas marinas protegidas (AMP) de la Red Natura 2000. Las dos ONG han llevado su caso al tribunal más...
La asociación por los derechos de los animales y el medioambiente ARDE acaba de denunciar la vinculación comercial entre la industria pesquera española y la matanza de delfines y ballenas en las Islas Feroe.
La polémica caza de delfines y ballenas de las Islas Feroe o “Grindadrap” ha sido objeto de críticas...
Los delfines son criaturas muy inteligentes y juguetonas, pero también pueden causar problemas cuando hay peces atrapados en redes a su alcance. Los pescadores de Terracina (Italia) tienen frecuentes encuentros con delfines que interfieren en sus capturas, lo que provoca capturas accidentales, daños a los delfines y daños en las...
En esta entrevista, que puedes ver pulsando aquí, hablamos con Carmen Díez, presidenta de FENAPA, la Federación Nacional Española de Pesca Artesanal.
Carmen es licenciada en Derecho, habla varios idiomas y sobre todo, es una mujer valiente que está dispuesta a llegar donde haga falta para defender a los pescadores españoles....
El sector pesquero europeo, representado por la organización Europêche, de la que forma parte la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), ha solicitado a la Comisión Europea aclaraciones inmediatas sobre las recientes acusaciones, fruto de una investigación periodística de The Telegraaf ampliada por Euronews, de que fondos públicos se destinaron a financiar...
Algunas flotas continúan pescando en áreas protegidas a pesar de las medidas adoptadas por la Unión Europea (UE), que prohibió en 2017 la pesca arrastre de fondo por debajo de los 800 metros para proteger los ecosistemas marinos frágiles del Atlántico noreste, como alerta un estudio llevado a cabo por una coalición...
La Guardia Civil ha liderado una operación internacional de pesca ilegal de moluscos capturados furtivamente en aguas contaminadas en la que han sido detenidas 62 personas. La investigación ha sido llevada a cabo por el Servicio de Protección de la Naturaleza, en una operación internacional conjunta con Francia y Portugal,...
Este año todos los focos de las negociaciones han estado puestos en la reducción de los días de pesca de arrastre en el Mediterráneo. La propuesta de la Comisión Europea, que ha servido de base para las negociaciones, partía del diagnóstico y las recomendaciones del Comité Científico, Técnico y Económico de...
El mar Mediterráneo, a pesar de ser uno de los más pequeños del mundo, alberga una biodiversidad excepcional: concentra el 7,5% de las especies marinas y el 18% de la flora acuática global. Sin embargo, también es una de las regiones más amenazadas del planeta debido a la sobrepesca, la...
En la madrugada del miércoles, tras dos días de intensas negociaciones en Bruselas, los ministros de Pesca de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo histórico que redefine las reglas del juego para la pesca de arrastre en el Mediterráneo. En un esfuerzo por equilibrar la sostenibilidad medioambiental con la supervivencia...
El Congreso de los Diputados ha acogido un seminario para abordar cómo realizar el reparto de oportunidades de pesca en el Estado español. ClientEarth, Ecologistas en Acción, Environmental Justice Foundation (EJF), Greenpeace, SEO/BirdLife, Oceana y WWF han impulsado esta iniciativa, orientada a apoyar una transición justa hacia un modelo de pesca sostenible,...
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ante la negociación de la próxima semana en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, ha asegurado que defenderá "unas cuotas pesqueras que aseguren la viabilidad y rentabilidad de la flota española y de las que depende, además,...
Los pescadores españoles, italianos y franceses del Mediterráneo califican como una “auténtica declaración de guerra” la propuesta de la Comisión Europea (CE) de un nuevo recorte de los días de pesca en este mar de cara a la reunión del Consejo de TAC y cuotas que se celebrará en Bruselas...
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado que después de 32 años la flota pesquera española podrá volver a pescar bacalao en aguas de Terranova en 2025.
El ministro ha trasladado esta “excelente noticia”, que beneficia especialmente a la flota gallega, en respuesta a una pregunta parlamentaria...