El Mediterráneo, un enclave vital para la biodiversidad y la actividad marítima, enfrenta un reto: cada año, un número considerable de tortugas marinas puede quedar atrapado en aparejos de pesca perdidos o abandonados (APPA). Sin embargo, este no es el único factor de riesgo para ellas. Como un mar compartido...
El 13 de febrero de 2023, el detector ARCA del telescopio de neutrinos cúbicos de un kilómetro (KM3NeT) detectó en las profundidades marinas un evento extraordinario consistente en un neutrino con una energía estimada de unos 220 PeV (220 x 10 15 electronvoltios o 220 millones de billones de electronvoltios). Este evento, denominado...
Los delfines son criaturas muy inteligentes y juguetonas, pero también pueden causar problemas cuando hay peces atrapados en redes a su alcance. Los pescadores de Terracina (Italia) tienen frecuentes encuentros con delfines que interfieren en sus capturas, lo que provoca capturas accidentales, daños a los delfines y daños en las...
Este año todos los focos de las negociaciones han estado puestos en la reducción de los días de pesca de arrastre en el Mediterráneo. La propuesta de la Comisión Europea, que ha servido de base para las negociaciones, partía del diagnóstico y las recomendaciones del Comité Científico, Técnico y Económico de...
Médicos Sin Fronteras ha anunciado el cese de las operaciones del buque de rescate Geo Barents, tras haber estado operativo desde junio de 2021. A pesar de las más de 12.675 personas rescatadas y las 190 operaciones de salvamento realizadas desde junio de 2021, MSF anuncia el fin de las operaciones debido a leyes...
El mar Mediterráneo, a pesar de ser uno de los más pequeños del mundo, alberga una biodiversidad excepcional: concentra el 7,5% de las especies marinas y el 18% de la flora acuática global. Sin embargo, también es una de las regiones más amenazadas del planeta debido a la sobrepesca, la...
En la madrugada del miércoles, tras dos días de intensas negociaciones en Bruselas, los ministros de Pesca de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo histórico que redefine las reglas del juego para la pesca de arrastre en el Mediterráneo. En un esfuerzo por equilibrar la sostenibilidad medioambiental con la supervivencia...
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ante la negociación de la próxima semana en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, ha asegurado que defenderá "unas cuotas pesqueras que aseguren la viabilidad y rentabilidad de la flota española y de las que depende, además,...
Los pescadores españoles, italianos y franceses del Mediterráneo califican como una “auténtica declaración de guerra” la propuesta de la Comisión Europea (CE) de un nuevo recorte de los días de pesca en este mar de cara a la reunión del Consejo de TAC y cuotas que se celebrará en Bruselas...
El llamado "efecto mariposa" trasladado a sistemas complejos como la Predicción Meteorológica tendría como efecto colateral la imposibilidad de detectar con antelación un futuro mediato.
Hasta la ultima década, la predicción meteorológica era diseñada por modelos finitos que podían intermodelar o simular varios futuros alternativos y que tenían como resultado predicciones...
Los migrantes y refugiados sufren formas extremas de violencia, explotación y muerte en las rutas marítimas y terrestres de África que conducen a la costa mediterránea del continente. Es una de las conclusiones que arroja un informe conjunto elaborado por varias agencias de la ONU. Así, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Organización...
El alga marina Rugulopterix okamurae, originaria de Asia, ha demostrado ser una amenaza formidable para los ecosistemas marinos del sur de España. Su capacidad de supervivencia es impresionante: se adhiere al fondo rocoso, pero también puede flotar en suspensión, multiplicándose por esporas y esquejes. En un solo metro cuadrado, este...
Al menos 63.285 personas murieron o desaparecieron en las rutas migratorias de todo el mundo entre 2014 y 2023 y la mayoría de las muertes se produjeron por ahogamiento, según los datos recopilados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Un informe sobre el Proyecto Migrantes Desaparecidos muestra que la mayoría de las...
Al menos 8.565 personas murieron en las rutas migratorias de todo el mundo en 2023, lo que lo convierte en el año más mortífero jamás registrado, según los datos publicados por el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La cifra de muertos supone un aumento del 20% en comparación con...
"Continuar con el compromiso y redoblar los esfuerzos para conseguir la protección efectiva del 30% del Mediterráneo español para 2030". Esto es lo que reclaman quince organizaciones ecologistas en un documento presentado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La vicepresidenta tercera y ministra Teresa Ribera ha asistido...