ciencia

Protesta de científicos tras los recortes anunciados por Donald Trump en Nueva York

Europa contraataca: Trump empuja a sus científicos al exilio y España quiere acogerlos

Crónica
Agustín Millán
28/03/2025

Mientras la administración estadounidense ejecuta recortes brutales en ciencia, expulsa a investigadores incómodos y amenaza la libertad académica, una decena de países europeos —entre ellos España— se movilizan para abrir los brazos a esa inteligencia exiliada. Ministros de Ciencia de diez países de la Unión Europea han firmado una carta enviada...

Los fragmentos de Pink hallados en Atapuerca han requerido un laborioso trabajo de reconstrucción mediante técnicas tradicionales en el Laboratorio de Conservación y Restauración del IPHES-CERCA, así como herramientas avanzadas de imagen y análisis 3D para su reconstrucción virtual en el CENIEH. | Foto: IPHES

Atapuerca pone rostro al primer poblamiento europeo

Juan Carlos Ruiz
16/03/2025

Un fragmento facial humano descubierto en el yacimiento de la Sima del Elefante en (Sierra de Atapuerca, Burgos) en 2022 y datado entre 1,1 y 1,4 millones de años constituye la cara más antigua conocida de Europa occidental. Este resto, catalogado como ATE7-1, ha sido atribuido a Homo affinis erectus y representa una pieza...

Jesús Calleja con los turistas espaciales a los que acompañó en su viaje al espacio.

Calleja da una lección a los terraplanistas

José Antequera
27/02/2025

Sigue dando que hablar el viaje al espacio de Jesús Calleja. El intrépido aventurero de Cuatro se subió a uno de esos ascensores fálicos de Jeff Bezos, apretó los dientes y allá que se fue: hasta el infinito y más allá, como decía el gran Buzz Lightyear. En realidad, el...

La ciencia ciudadana permite que cualquier persona contribuya a la investigación científica, como sucede en el proyecto BioPlatgesMet, que registra la biodiversidad de dunas y playas metropolitanas, y que está siendo desarrollado en España. | Foto: MINKA (EMBIMOS-ICM-CSIC)

España encabeza la creación de la nueva infraestructura de investigación europea para la ciencia ciudadana

Juan Carlos Ruiz
18/02/2025

Europa da un nuevo paso en ciencia ciudadana con el lanzamiento del proyecto RIECS-Concept, una iniciativa pionera que va a sentar las bases de la infraestructura que permitirá a la ciudadanía del continente colaborar de manera más efectiva con la comunidad científica. El proyecto, financiado por el programa Horizonte Europa, abordará los desafíos técnicos, sociales...

La colaboración para el impulso del KM3NeT reúne a más de 360 ​​científicos, ingenieros, técnicos y estudiantes de 68 instituciones de 21 países de todo el mundo. |Foto: KM3NeT

Así funciona KM3NeT, el detector que halló en las profundidades del Mediterráneo un neutrino cósmico con una energía récord

Juan Carlos Ruiz
13/02/2025

El 13 de febrero de 2023, el detector ARCA del telescopio de neutrinos cúbicos de un kilómetro (KM3NeT) detectó en las profundidades marinas un evento extraordinario consistente en un neutrino con una energía estimada de unos 220 PeV (220 x 10 15  electronvoltios o 220 millones de billones de electronvoltios). Este evento, denominado...

La ciencia siempre avanza

La ciencia siempre avanza

Silvano Baztán Guindo
06/02/2025

Tenemos una idea distorsionada de la Ciencia por los intentos de manipularla. La consecuencia directa es su desprestigio. La Ciencia se caracteriza por estar moviéndose continuamente, avanzando. Nunca se queda enrocada indefinidamente en un paradigma. Lo que ayer era tomado como verdad, hoy no lo es. Con lo que la Ciencia...

Antivacunas y deterioro de la ciencia

Antivacunas y deterioro de la ciencia

Silvano Baztán Guindo
29/01/2025

Es muy fácil lanzar eso de «antivacunas» cuando lo único que se pide es que se estudien adecuadamente esos productos. Estamos viviendo una época en la que está de moda utilizar como arma arrojadiza una serie de palabras cargadas de mala leche: antivacunas, negacionista, terraplanista… Más o menos lo que anteriormente...

Grupo de Control entrevista a Almudena Zaragoza, bióloga e investigadora

Grupo de Control entrevista a Almudena Zaragoza, bióloga e investigadora

Bea Talegón
23/12/2024

Esta semana, en Grupo de Control, abordamos una interesante charla con la bióloga Almudena Zaragoza, gestora principal del legado académico y científico de Máximo Sandín, el que fuese durante más de tres décadas catedrático de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid, con ocasión de la reedición...

Grupos negacionistas protestan contra el uso de la mascarilla.

Científicos amenazados en España: el negacionismo como una forma de terrorismo

Marcos López
17/11/2024

Los científicos de este país están sufriendo en sus propias carnes una nueva forma de terrorismo: la protagonizada por los grupos negacionistas y ultras que los persiguen y acosan, en ocasiones bajo graves amenazas de muerte. Fernando Valladares, biólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), es una de las...

xipell buenaEl escritor y dibujante Xipell acaba de publicar su última novela, El viaje circular.

El viaje circular de Xipell

José Antequera
10/11/2024

Mi buen amigo el viñetista y escritor Joan Montañés Xipell (Castelló de la Plana, 1965) acaba de publicar novela, El viaje circular. Es la historia de un geógrafo francés, Jean-Claude Chigot, que recorre los cinco continentes con la misión de localizar el centro del mundo por encargo del entonces presidente...

cristine cotton (1)

Grupo de Control entrevista a la bioestadística francesa Christine Cotton

Bea Talegón
04/11/2024

Esta semana, en Grupo de Control, hemos tenido la oportunidad de charlar con Christine Cotton, bioestadística, antigua CEO y fundadora de la compañía Statistech, una CRO (Organización de Investigación por Contrato, por sus siglas en inglés), que se encargaba precisamente de tratar los datos de ensayos clínicos. Durante sus años...

Un conspiranoico con la bandera confederada toma el Capitolio en una imagen de archivo.

Jokin Castellón ya prueba el yugo de los conspiranoicos

Marcos López
04/10/2024

Conspiranoicos es el nuevo programa de La Sexta ideado para desmentir y combatir la desinformación expandida por ciertos personajes públicos en redes sociales. El espacio está dirigido por Jokin Castellón, que a la primera emisión ha probado el yugo de las hordas conspiranoicas. El periodista ha tenido que desmentir un...

240624-morant-talento-cientifico

La ardua tarea de atraer y consolidar talento científico en España

Juan Carlos Ruiz
25/06/2024

Tras los años de desinversión en Ciencia, consecuencia de los recortes anticrisis de los gobiernos de Mariano Rajoy, la fuga de cerebros fue tal que, como reza el refrán castellano, "de aquellos polvos, estos polvos". El camino hacia la recuperación del tejido investigador de nuestro país sigue su curso, a...

Lo + leído