En consonancia con las acciones identificadas en la Estrategia Espacial de la UE para la Seguridad y la Defensa (EUSSSD) y con el apoyo del Parlamento Europeo, la Comisión Europea lanza un nuevo proyecto piloto sobre «Sistemas de lanzamiento móviles con capacidad de respuesta». El objetivo es explorar conceptos que...
Ecologistas en Acción, Movimiento OFF y Adolescencia Libre de Móviles destacan que la información que los campamentos digitales ofrecen a las familias obvia el papel disruptivo del inicio precoz de pantallas y redes sociales. Todo ello en un contexto de creciente conciencia social sobre los efectos adversos conocidos del uso de...
A principios de este año, la noticia de un hombre de 45 años que contactó, manipuló, abusó y ofreció a una niña de 12 años por redes sociales conmocionó a la opinión pública. Lo que parecía un caso aislado era, en realidad, el reflejo de un fenómeno creciente y extremadamente...
La Generalitat de Cataluña ha anunciado una prohibición total del uso de teléfonos móviles en todas las etapas de la educación obligatoria, incluida la ESO, a partir del próximo curso. Esta decisión responde a un análisis riguroso sobre el impacto de estos dispositivos en el aprendizaje y marca un giro...
El avance imparable de la tecnología ha puesto a las pantallas en el centro de la vida cotidiana de los menores. Sin embargo, un movimiento de padres, docentes y expertos está tomando las calles para exigir un cambio radical en la relación de los niños y adolescentes con las tecnologías...
La infancia ha estado demasiado tiempo sola frente a una tecnología que no entiende de edades, madurez ni consecuencias. Pero el Gobierno quiere poner freno a ese abandono con la nueva Ley de Protección de los Menores en el Entorno Digital, que ha sido aprobada este martes por el Consejo...
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública aprobó el 12 de febrero una orden ministerial con un paquete de medidas para erradicar los fraudes por teléfono y SMS. Este plan permitirá a los usuarios identificar las llamadas y mensajes comerciales para no ser víctimas de estafas.
¿Qué es una...
En el siglo XXI, los teléfonos inteligentes (smartphones) forman parte ineludible del día a día de cualquier persona. Sin embargo, la realidad es que la hiperconectividad que ofrecen y, en cierto modo, fomentan, está empezando a abrir una brecha entre los usuarios. En España, cerca del 50 % de los usuarios de teléfonos inteligentes...
La Comisión Europea ha abierto una investigación formal para evaluar si Corning puede haber abusado de su posición dominante en el mercado mundial de un tipo especial de vidrio que se utiliza principalmente para proteger las pantallas de dispositivos electrónicos portátiles, como los teléfonos móviles.
Corning , con sede en EE. UU., es un...
Cada vez es más evidente que la Organización Mundial de la Salud está mediatizada por importantes conflictos de intereses con sus financiadores, entre los que se encuentran conocidos millonarios, las farmaceuticas y las tecnológicas entre otras. Está situación se evidenció con la crisis de la Covid y especialmente con las...
¿Acaso debo enloquecer, porque tantos así lo hacen? ¿Acaso debo conformarme, callar, dejar de dar la vara? Porque en eso consiste esta nueva, pandémica locura: en callarse, en marcar, enmudecido y acrítico, el paso al ritmo del cómitre mercado, adquiriendo, entre miles de estupideces materiales, ya de paso y aprisa,...
En 2019, el neurocientífico francés, Michel Desmurget, publicó un documentado, argumentado y prolijo ensayo, titulado “La fabrique du crétin digital. Les dangers des écrans pour les enfants”* (Ed. du Seuil, Paris). Este ensayo constituye una llamada de atención en toda regla y una invitación a la reflexión sobre el uso,...
La organización Adolescencia Libre de Móviles (ALM) ha valorado muy positivamente el nombramiento por parte del gobierno de los 50 miembros del comité de expertos que durante los próximos seis meses analizarán el impacto de los dispositivos con acceso a internet en los menores, según han trasladado mediante una nota...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha reclamado una regulación "clara" sobre el uso de móviles en centros educativos, "que no dé lugar a interpretaciones, consensuada con el profesorado y el resto de la comunidad educativa para garantizar la convivencia y el correcto desarrollo de las clases". Asimismo, ha lamentado...
Los sindicatos CCOO y UGT han exigido a Telefónica que convoquen de forma inmediata la apertura de la mesa negociadora del nuevo convenio colectivo de empresas vinculadas, sobre todo tras conocerse el plan de salidas que Telefónica planea ejecutar a través de un expediente de regulación de empleo (ERE). A...