Globalmente, en 2024 se produjo un aumento de 162 miles de millones de dólares para proyectos relacionados con combustibles fósiles, alcanzando un total de 869 miles de millones de dólares
A pesar de las reticencias, la sociedad civil consigue incluir el Mecanismo de Acción de Belém para la transición justa en el texto final de las negociaciones
Ayudar a quienes menos tienen no es caridad, sino un acto de beneficio mutuo, aunque sea con educación. Pese a ello, la financiación del desarrollo atraviesa una crisis. La Conferencia en Sevilla trata de corregirla, impulsando la inversión a gran escala
De cara a la Cumbre sobre Financiación para el Desarrollo, que comienza hoy, la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España señala que son más los que creen en la solidaridad internacional que los que la cuestionan
En 1982, el buque Sirius de Greenpeace, junto a barcos gallegos, se enfrentó a buques holandeses para que detuvieran las descargas, imágenes que dieron la vuelta al mundo
Las narrativas tóxicas de la manosfera ya no se limitan a oscuros espacios en línea, su influencia en auge se está filtrando en la cultura y la política en general, trivializando la violencia de género y reforzando los estereotipos discriminatorios
La ONG británica Earthsight publica un informe donde se relaciona a Coach y otras casas de alta costura con proveedores que tienen vínculos con ganaderías ilegales en Pará, la zona más afectada de la Amazonía brasileña, donde se celebrará la COP30
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia considera acreditado que la compañía atentó contra la integridad moral de una trabajadora al recibir correos fuera de su horario laboral
Un nuevo informe del Centro Común de Investigación exige una gobernanza más coherente y medidas urgentes para garantizar que la producción y el uso de biomasa sean compatibles con los límites ecológicos y los objetivos políticos de la UE
Las desigualdades existentes entre países y dentro de cada país, que se han acentuado debido a una sucesión de crisis mundiales, entre ellas la pandemia de COVID-19, el cambio climático y las recesiones económicas, podrían retrasar años luz los ODS
La comunidad internacional exige financiación pública, suficiente y adicional, la reforma de los mercados y la condonación de la deuda al sur global. Pero los gobiernos son incapaces de una financiación para el desarrollo superior al 0,7%
El Secretario General de la Organización, António Guterres, subraya la autoridad de ese texto y sostiene que la paz es posible cuando la humanidad actúa unida
Si bien la población mundial que tiene un servicio básico de electricidad supera el 90%, es urgente aumentar la financiación internacional para que toda la gente tenga acceso a ese servicio básico