En las últimas semanas, muchas partes de Europa han registrado un calor extremo que pone en riesgo la salud e incluso la vida de los grupos de población más vulnerables, ha advertido la Organización Meteorológica Mundial (OMM), refiriéndose a ese fenómeno como un “asesino silencioso” en vista del impacto letal que puede tener.
La intensificación...
La crisis climática representa una amenaza directa para los derechos fundamentales de millones de personas en todo el mundo, según el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
“La crisis climática es una crisis de derechos humanos”, ha dicho Volker Türk instando a los Estados a adoptar medidas urgentes y equitativas para garantizar una transición...
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se establecieron hace 10 años para garantizar paz y prosperidad a las personas y al planeta, ahora y en el futuro. Sin embargo, cada vez parece menos probable alcanzarlos antes de 2030, y esto se debe a la falta de inversión significativa durante un decenio y,...
La pobreza energética, para un hogar, significa no poder acceder a la energía necesaria para servicios esenciales como la calefacción y la refrigeración. Esto tiene un grave impacto en la salud y el bienestar de los habitantes, especialmente en veranos calurosos e inviernos fríos.
Las zonas rurales de la UE se...
La primera semana de la cumbre climática SB62 (conocida como la “COP técnica”) en Bonn, Alemania, ha finalizado sin acuerdos significativos que permitan acelerar las medidas necesarias para abordar la emergencia climática a nivel global y con un tono profundamente marcado por la creciente militarización y escalada bélica.
La sociedad civil continúa intensificando...
En abril de 2024, China batió el récord de temperatura media de ese mes. Al mes siguiente ocurrió lo mismo, y de nuevo en agosto. Y en septiembre. Y en noviembre.
Aunque hay récords que están para batirlos -los olímpicos, por ejemplo-, estas temperaturas extremas mensuales no son dignas de medalla. Y,...
Catorce proyectos españoles han llegado este año a la final de los Premios Europeos a la Innovación Política, la cifra más alta conseguida por nuestro país desde que estos galardones se crearon en 2017. El reconocimiento, impulsado por la organización Capital Europea de la Democracia, destaca cada año las mejores...
El 89 % de la población en España está de acuerdo con que los Gobiernos aprueben impuestos para que las empresas de co9mbustibles fósiles paguen por las pérdidas y daños derivados del cambio climático que provocan. Asimismo, una gran mayoría cree que los Gobiernos no hacen lo suficiente para contrarrestar la influencia...
Del 10 al 13 de junio, más de 70 líderes mundiales y 10.000 delegados se reúnen en Niza para afrontar algunos de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la degradación de los océanos, la contaminación plástica y la amenaza de la minería en aguas profundas. El encuentro llega con...
El 5 de junio, al conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre los desafíos y las soluciones que enfrenta nuestro planeta. En un contexto de creciente crisis climática, pérdida de biodiversidad y precarización climática laboral, la necesidad de un cambio estructural en nuestras políticas medioambientales...
El Tribunal Regional Superior de Hamm ha rechazado la demanda del peruano Saúl Luciano Lliuya contra la energética RWE al considerar bajo el riesgo sobre su propiedad. Sin embargo, la argumentación de la sentencia sienta un precedente que podría desencadenar futuras condenas a grandes contaminadores por su contribución al cambio...
Los Estados miembros de la UE han acortado significativamente la distancia que les separa de los objetivos energéticos y climáticos para 2030, según la evaluación de los Planes Nacionales de Energía y Clima (PNEC) realizada por la Comisión Europea. Los países de la UE han mejorado sustancialmente sus planes siguiendo las recomendaciones de la Comisión de...
Un aumento militar global plantea una amenaza existencial a los objetivos climáticos, según los investigadores, quienes dicen que el rearme planeado por la OTAN por sí solo podría aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero en casi 200 millones de toneladas al año. Así presenta hoy el diario británco The guardian...
Un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que las temperaturas continuarán en niveles récord —o cerca de ellos— durante los próximos cinco años en todo el planeta, lo que aumentará los riesgos climáticos y tendrá consecuencias cada vez más severas sobre nuestras sociedades y nuestra economías.
Según el informe, se prevé...
El Tribunal de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) ha emitido su dictamen consultivo en el caso que Greenpeace y Jóvenes Amigos de la Tierra Noruega interpusieron contra el Estado noruego. El Tribunal da la razón a las organizaciones y confirma que, en virtud de la legislación de la Unión...