Todos conocemos a alguien que ha sufrido cáncer. Y aunque la ciencia se basa en hechos y evidencias, también puede tratarse de nuestras historias y emociones personales.
Erika Pineda Ramírez perdió a su padre por cáncer. Alba García-Fernández perdió a su abuela y a su tía, también por cáncer. Ahora están realizando investigaciones...
El cáncer de pulmón es la principal causa de incidencia y mortalidad por cáncer en el mundo. En 2022, se diagnosticaron 2,5 millones de casos de cáncer de pulmón, lo que corresponde a una tasa de incidencia anual de 23,6 cuadros por cada 100.000 personas, ha explicado la Agencia Internacional para la Investigación...
PharmaMar se ha disparado este martes un 32,69% en el mercado continuo después de haber anunciado resultados “positivos” y estadísticamente “significativos” en el ensayo de la tercera fase que evalúa el fármaco zepzelca (lurbinectedina) en combinación con atezolizumab para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña en primera...
Una preocupante investigación realizada por la Sociedad Americana del Cáncer ha revelado que la Generación X y los Millennials están en mayor riesgo de desarrollar numerosos tipos de cáncer en comparación con las generaciones anteriores. Este estudio se suma a un creciente cuerpo de evidencia que muestra que ciertos tipos...
Hablar sobre las inoculaciones del Covid-19 es un tema tabú, y precisamente por ello, hace que lo abordemos con interés, con rigor y desde Grupo de Control buscamos a expertos a nivel internacional que puedan compartir sus opiniones, sus conclusiones y el resultado de sus investigaciones al respecto de los...
Saber que tengo un idealista cerebro hipereficiente, regido por el hemisferio derecho, me ayuda a sobrellevar que mis amigos analogicos españoles, eligen que sus allegados mueran de cáncer, antes que atreverse a sugerirles probar un método natural que elimina las consecuencias de la quimioterapia. E incluso consigue que desaparezcan diversos...
Un grupo de víctimas de cáncer presentó ayer una demanda contra la compañía Johnson & Johnson acusando a la empresa de cometer fraude, por pretender utilizar la quiebra de una compañía fantasma "para resolver decenas de miles de demandas" por el asbesto, un componente que contenían sus productos de talco,...
El gigante farmacéutico Pfizer ha puesto el foco en el mercado sobre los tratamientos contra el cáncer después de que la demanda mundial de vacunas contra el Covid-19 ha llegado a su fin. Así lo ha señalado el director ejecutivo de la compañía, Albert Bourla, para Fox Business el 1...
En general, las cartas de invitación para participar en la campaña “contra el cáncer de mama” invitan sin dar información apropiada.
Por ejemplo, no se dice que usted no será vista por ningún médico (irá directamente al técnico y a la máquina, sin más, y la mamografía será examinada por un...
La empresa farmacéutica Sanofi está a punto de cerrar un acuerdo para evitar 4.000 demandas presentadas contra ella ante la justicia estadounidense, que acusan a la farmacéutica de su responsabilidad ante los casos de cáncer aparecidos tras el consumo del medicamento Zantac, un protector que alivia de la acidez estomacal....
La compañía farmacéutica AstraZeneca prevé aumentar sus ingresos y ganancias en 2024 gracias a sus medicamentos contra el cáncer, según ha informado la agencia Reuters.
La compañía apuesta por 13 medicamentos "de gran éxito" que son los que están generando más de mil millones de dólares en ventas al año....
La Organización Mundial de la Salud ha lanzado un aviso esta semana: los casos de cáncer se van a "disparar" de aquí a 2050. Se producirán más de 35 millones de nuevos casos de esta enfermedad, comportando un aumento del 77% respecto a los 20 millones de nuevos casos que...
Ante la conmemoración del Día Mundial del Cáncer, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), han puesto de manifiesto la creciente carga del cáncer a nivel mundial, destacando la imperiosa necesidad de abordar las desigualdades en el tratamiento y...
Durante décadas, muchas organizaciones antinucleares como Greenpeace o Ecologistas en Acción han afirmado que vivir cerca de una central nuclear aumenta la probabilidad de tener enfermedades como el cáncer.
Analicemos esta afirmación y veamos si es verdad.
A todo el mundo le suena que en las centrales nucleares hay materiales muy radiactivos....
Las secciones sindicales de CCOO han pedido formalmente a las direcciones de los organismos públicos y empresas dedicadas a las actividades de prevención y extinción de incendios forestales de toda España que realicen una revisión de las evaluaciones de riesgos. El objetivo es valorar la exposición a agentes cancerígenos y...