El 9 de mayo se celebró el Día de Europa, un momento clave para reflexionar sobre los logros de la Unión Europea y su impacto en nuestras vidas cotidianas. Desde su creación, la UE ha sido un pilar fundamental de paz, estabilidad y prosperidad, convirtiéndose en un ejemplo de integración...
En su primera visita oficial a España como presidente del Consejo Europeo, António Costa, líder socialista portugués y primer presidente del Consejo bajo su modalidad permanente, ha abordado una serie de temas cruciales en la actualidad internacional. En una magnífica entrevista con Àngels Barceló para el programa Hoy por Hoy de...
La invasión rusa de Ucrania, el abandono de Europa de Donald Trump y el ambiente prebélico en general está cambiando, a marchas forzadas, la política de defensa de la Unión Europea. El plan de gasto militar cifrado en 800.000 millones de euros para los próximos años promete no quedar solo...
El mensaje duro de Trump para Europa no ha caído en saco roto en las altas esferas de la UE. Las ambiciones expansionistas de la nueva Administración norteamericana, la posibilidad de que Washington imponga nuevos aranceles a los productos europeos, la posición aislacionista yanqui en lo que se refiere a...
Un falso autónomo es la figura que corresponde a un trabajador que oficialmente es por cuenta propia pero que, legalmente, debería estar en la categoría de trabajador por cuenta ajena porque existe una relación laboral continua con la empresa. Ya hay jurisprudencia suficiente en toda Europa que las corporaciones, sobre...
Bruselas ha sido el escenario de un acuerdo trascendental para la Unión Europea. Los líderes de los Veintisiete tras intensas deliberaciones han decidido reconfirmar a Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea. Además, han nombrado a Antonio Costa, ex primer ministro portugués, como presidente del Consejo Europeo...
El Consejo de Europa ha respaldado la supresión del delito de sedición en el Código Penal y ha reclamado enmiendas adicionales que protegen la libertad de expresión en lo que respeta a los insultos a la Corona y el enaltecimiento del terrorismo.
La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de...
Desde que el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN), formado por los ministros y ministras de Economía de los 27 países de la Unión Europea, decidiera en octubre de 2020 sacar de la lista de paraísos fiscales a Islas Caimán, uno de los puntos calientes de la elusión fiscal...
El Consejo de Europa pone en marcha hoy la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en apoyo de Ucrania (EUMAM Ucrania) para seguir apoyando al país contra la invasión rusa.
Según ha informado el Consejo, el objetivo de la misión, establecida formalmente el 17 de octubre, es mejorar la...
La UE tiene previsto ultimar la incorporación de los acuerdos internacionales de Basilea III al Derecho de la UE. La UE y sus socios del G-20 alcanzaron los acuerdos de Basilea III en el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea para aumentar la resiliencia de los bancos frente a posibles...
El Consejo de Europa ha hecho público el informe donde concluye que la defensa pacífica de la independencia de un territorio está absolutamente amparada por el derecho a la libertad de expresión y que, por lo tanto, ni es perseguible ni es delito.
El informe subraya la importancia de que...
Para aumentar la seguridad del suministro energético de la UE, el Consejo ha adoptado hoy un Reglamento sobre una reducción voluntaria de la demanda de gas natural este invierno en un 15 %. El Reglamento prevé la posibilidad de que el Consejo active una «alerta de la Unión» sobre la...
Para intensificar la lucha contra la delincuencia transfronteriza, el Consejo ha adoptado hoy los mandatos de negociación sobre una propuesta relativa al intercambio de información digital en casos de terrorismo y una propuesta para crear una plataforma de colaboración destinada a los equipos conjuntos de investigación.
Estas propuestas forman parte...
El parlamento ruso ha aprobado este martes dos proyectos de ley que ponen fin a la jurisdicción del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en el país, una decisión que ya estaba en los planes de Rusia.
El TEDH ya había dejado de examinar los procesos judiciales contra Rusia tras la...
Para contribuir a garantizar que los autores de los crímenes cometidos en Ucrania rindan cuentas, el Consejo de Europa ha adoptado nuevas normas que permiten a Eurojust conservar, analizar y almacenar pruebas relacionadas con los crímenes internacionales más importantes, como los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad y...